Síguenos

Fallas

Así ha sido la despedida de Berta, Lucía y sus cortes de honor

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

El calendario fallero avanza y, con él, llega uno de los momentos más entrañables del año: la despedida oficial de las Falleras Mayores de València 2025, Berta y Lucía, junto a sus Cortes de Honor. El acto, celebrado por la Junta Central Fallera, reunió a familiares, amigos, miembros del mundo fallero y representantes institucionales que quisieron acompañarlas en una noche cargada de emociones.


Un acto lleno de emoción y agradecimiento

La despedida fue un evento marcado por la nostalgia y la gratitud. Berta y Lucía, acompañadas por sus 13 niñas y 13 señoritas de las Cortes de Honor, recibieron el cariño y reconocimiento de todos los asistentes. Durante la ceremonia, no faltaron las palabras de agradecimiento hacia quienes las han acompañado a lo largo de este año tan intenso y especial.

Las Falleras Mayores de València 2025 revivieron los momentos más significativos de su reinado: los actos oficiales, las mascletàs, las visitas a las comisiones y los encuentros con el mundo fallero, que han dejado una huella imborrable en sus corazones.

 


Comienza la ronda de homenajes en las comisiones

Tras esta despedida institucional, llega el turno de las rondas de homenajes que cada una de las Falleras Mayores y sus Cortes recibirán en sus respectivas comisiones. Estos actos servirán para hacer balance de un año repleto de emociones, recuerdos y experiencias únicas.

Cada comisión rendirá tributo a sus representantes con actos especiales, discursos y gestos de cariño que pondrán en valor todo lo vivido durante este 2025, un año que sin duda marcará un antes y un después en la vida de las 26 protagonistas.


Un final que es también un nuevo comienzo

La despedida de Berta, Lucía y sus Cortes de Honor 2025 no supone un adiós definitivo, sino el cierre de un capítulo que dará paso a nuevas etapas personales y falleras. Su legado quedará grabado en la historia de las Fallas de València por su cercanía, su alegría y su amor incondicional por la fiesta.

Con esta despedida, el mundo fallero se prepara para recibir a las nuevas representantes, mientras celebra el ejemplo y la huella que dejan Berta y Lucía, dos Falleras Mayores que han sabido representar con orgullo y elegancia la esencia de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las Falleras Mayores de Valencia 2026 y sus Cortes en el homenaje a la Senyera del Marítimo

Publicado

en

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Medio centenar de comisiones de la Agrupación de Fallas del Marítimo participaron en uno de sus actos más emblemáticos: el homenaje a la Senyera. Este año, el evento contó con la presencia especial de Carmen Prades, Fallera Mayor de Valencia 2026, y Marta Mercader, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, quienes, junto a sus respectivas Cortes de Honor, se unieron a la procesión de la histórica bandera valenciana por las calles del barrio.

El recorrido culminó con la solemne izada de la Senyera en las Atarazanas, en un acto cargado de simbolismo que refuerza el compromiso de las comisiones y las máximas representantes del mundo fallero con las tradiciones y la cultura valenciana.

El Homenaje a la Senyera Marítimo es una tradición valenciana que rinde tributo a la bandera oficial de la Comunidad Valenciana, la Senyera, a través de un acto solemne en el entorno marítimo de la ciudad de Valencia. Esta celebración tiene lugar durante las festividades del 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, y simboliza la unión entre la identidad valenciana y el mar, un elemento central en la historia y la cultura de la región.

El acto suele incluir un desfile cívico, en el que la Senyera es transportada en una embarcación tradicional valenciana, navegando por las aguas del puerto o la costa de Valencia. Durante el recorrido, se realizan ofrendas florales y se entonan himnos regionales, reafirmando la importancia del mar y la bandera como símbolos de la comunidad.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo