Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un despliegue de más de 300 efectivos busca a una mujer desaparecida en julio de 2016 en Navarrés

Publicado

en

Un despliegue de más de 300 efectivos busca a una mujer desaparecida en julio de 2016 en Navarrés

VALÈNCIA, 12 Feb. (EUROPA PRESS) –

Un contingente de más de 300 efectivos ha iniciado este lunes un nuevo dispositivo de búsqueda de María Teresa, una mujer de Navarrés de 76 años que lleva más de año y medio desaparecida. Este nuevo dispositivo lo dirige la comandancia de la Guardia Civil de Valencia y se prologará hasta el miércoles con el objetivo localizar el cuerpo de esta mujer de Navarrés que desapareció en julio del año 2016.

Con este ya son 16 los dispositivos organizados de búsqueda que se han puesto en marcha desde entonces, aunque los más importantes se realizaron los cuatro días siguientes a su desaparición, cuando se movilizaron todas la unidades de la Guardia Civil –montaña, canina, GEAS y helicópteros, entre otras–, las brigadas forestales, bomberos y Protección Civil.

Esta fue la fase más intensa, del 5 al 9 de julio de 2016, pero desde entonces se han realizado dispositivos de búsqueda hasta llegar a un total de quince.

También el Seprona ha realizado hasta siete servicios a pie, en motocicleta y en helicóptero enfocados en la búsqueda de la desaparecida. La última de ellas se realizó el pasado 28 de septiembre aprovechando la bajada de las reservas de agua del embalse de Escalona y se realizaron reconocimientos del perímetro del pantano.

«La Guardia Civil no ha dejado de buscar a María Teresa en ningún momento y con estas serán ya 16 las operaciones de búsqueda las que se han realizado sin resultado. La de hoy es una más de las que realizará la Guardia Civil para poder cerrar este caso y poder dar una respuesta a su familia», ha explicado el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, quien ha visitado el Puesto de Mando Avanzado desde donde la Guardia Civil dirige la búsqueda. Le ha acompañado el general de la Guardia Civil de la VI Zona, José Hermida, y el coronel de la comandancia de Valencia, Amador Escalada.

En esta ocasión el dispositivo estará formado tanto por Guardia Civil, con 200 agentes, como por la Unidad Militar de Emergencias (UME) con 140 militares. Se contará con dos helicópteros, el de la Guardia Civil y el de la UME, así como diferentes drones.

La búsqueda se prolongará hasta el 14 de febrero y participarán unidades de la Guardia Civil de montaña, la unidad canina, Escuadrón de Caballería, GEAS y Seprona, entre otros. Por parte de la UME habrá dos secciones del Tercer Batallón así como los buzos, las unidades caninas de búsqueda de personas y la sección de drones.

En el dispositivo terreste se están peinando a pie todos los alrededores del casco urbano de Navarrés, siendo los especialistas en montaña los encargados de batir las zonas de mayor dificultad técnica para la búsqueda. Por parte de los especialistas en medio acuático se procederá a la búsqueda en el embalse de Escalona.

De momento, la principal hipótesis con la que trabaja la Guardia Civil es que se trate de una desaparición accidental y hasta el momento todos los esfuerzos de búsqueda han sido infructuosos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo