Síguenos

Consumo

Detectan gomas de borrar para escolares con forma de alimentos que suponen un peligro para los menores

Publicado

en

VALÈNCIA (EUROPA PRESS) – La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha detectado que se están vendiendo algunos productos de material escolar que «incumplen» la legislación en materia de consumo. En concreto, advierte de diversas gomas de borrar con formas de alimento que debido a esta apariencia podrían ser ingeridas por niños pequeños por lo que ha remitido la información a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana para que tome las medidas oportunas.

Avacu informa, a través de un comunicado, de que ha encontrado en una papelería de Valencia unas gomas con forma del dulce macaron, que, además, carecen de cualquier tipo de instrucciones, advertencias, marca o referencia del fabricante.

A este producto, se suman otros muchos de similares características, como gomas con forma de hamburguesas, helados, postres y frutas que se encuentran a la venta en las páginas web de algunos grandes almacenes y conocidas tiendas online y a la venta en la versión española de las mismas, con lo que pueden ser compradas en el Estado sin ninguna restricción.

Por ello, Avacu ha remitido esta información a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, para que se tomen las medidas oportunas.

La asociación recuerda, para evitar problemas con el material escolar, que el etiquetado debe estar siempre, al menos, en castellano e incluir el nombre, razón social o marca del producto y los datos de identificación del responsable del producto; que ningún producto puede presentarse con apariencia, forma u olor que pueda confundirse
con alimentos y que algunos artículos de material escolar (pinturas, lápices, ceras…) están considerados como juguetes por la legislación y, por tanto, deben incluir la marca CE en su etiquetado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo