Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido en Alicante un prófugo polaco por retener y violar a una compatriota en València en 2016

Publicado

en

Detenido en Alicante un prófugo polaco por retener y violar a una compatriota en València en 2016

ALICANTE, 19 Feb. (EUROPA PRESS) –

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a un polaco, de 56 años, sobre el que pesaba una orden europea de detención, emitida desde Polonia, por supuestamente retener y violar a una compatriota en València durante 2016. La víctima, según ha precisado la Comisaría provincial de Alicante, denunció los hechos en Polónia, que emitió la eurorden que ha motivado la extradición del hombre.

La operación la han desarrollado agentes del Grupo de Delincuencia Violenta de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante en colaboración del Grupo de Localización de Fugitivos Internacionales.

A mediados del mes de octubre del año 2016, el detenido privó de libertad durante más de siete días a su víctima y la forzó hasta en seis ocasiones a tener relaciones sexuales con él, además de provocarle graves lesiones por todo su cuerpo.

La mujer denunció los hechos en su país y la justicia polaca emitió una Orden Europea de detención. Los agentes localizaron y detuvieron en Alicante al hombre el pasado viernes 16 de febrero.

El arrestado está acusado de delitos de violación, detención ilegal y lesiones y se enfrenta a una pena de hasta 12 años de prisión en su país.

El fugitivo fue puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción Número 6 en funciones de guardia de la Audiencia Nacional de Madrid, a fin de que se ejecutara la oportuna orden de extradición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ibex 35 hoy: Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Publicado

en

Los mercados frenan el pánico: la tregua comercial impulsa el rebote bursátil en Europa y EEUU

Tras varios días de caídas de vértigo, las bolsas internacionales encuentran un respiro. El Ibex 35, al igual que sus homólogos europeos, intenta recuperar el terreno perdido gracias al repunte de Wall Street y a las crecientes esperanzas de una relajación en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El Nasdaq, que llegó a desplomarse un 11% en solo dos sesiones, logró cerrar al alza (+0,19%) en la jornada de ayer, marcando un punto de inflexión para los mercados globales. Aunque el rebote fue moderado, fue suficiente para cortar la espiral bajista que arrastraba a la renta variable.

🤝 Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Las especulaciones sobre posibles cesiones arancelarias por parte de Washington despertaron el apetito inversor, pese a los desmentidos posteriores. La clave ahora pasa por concretar acuerdos reales: la firmeza mostrada por Trump en las negociaciones aún podría generar nuevos episodios de volatilidad.

La reacción de los mercados asiáticos da pistas sobre la sensibilidad actual: mientras el CSI 300 chino limitaba su avance al 1,7% tras nuevas amenazas de Trump, el Nikkei japonés subía con fuerza (+6%) gracias a una mayor apertura al diálogo por parte de Tokio y Washington.

📈 El Ibex 35 corta la sangría, pero encuentra resistencias

En España, el Ibex 35 intenta estabilizarse tras un desplome del 11,7% en apenas tres días. El freno en la caída del petróleo y las mejores perspectivas comerciales invitan a una tímida toma de posiciones. Sin embargo, las utilities como Iberdrola, Redeia o Naturgy actúan hoy como freno del rebote, lastradas por la presión bajista en los precios energéticos.

En el lado positivo, los bancos lideran el rebote, con entidades como Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter dejando atrás el castigo bursátil reciente. También destacan Fluidra e IAG, que recuperan parte del terreno perdido en sesiones anteriores.

Por el contrario, Aena sufre una fuerte caída, tras la rebaja de recomendación por parte de Goldman Sachs, lo que intensifica su mal momento bursátil.


🧠 Claves para inversores:

  • La volatilidad seguirá marcada por las noticias sobre la guerra comercial.

  • La banca muestra síntomas de recuperación tras el desplome.

  • Las utilities podrían seguir presionadas si los precios de la energía no repuntan.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo