Síguenos

Sucesos

Detenido en Elche por cometer estafas por el método del ‘tocomocho’ y la ‘estampita’

Publicado

en

Detenido en Elche por cometer estafas por el método del 'tocomocho' y la 'estampita'

ALICANTE, 27 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional ha detenido en Elche (Alicante) a un hombre de 50 años que formaba parte de un clan familiar supuestamente dedicado a cometer estafas en las modalidades de ‘tocomocho’ y la ‘estampita’, principalmente por las provincias de València, Alicante y Madrid. Se le intervinieron 5.000 euros en efectivo y se sospecha que podría haber estafado hasta 10.000 euros en al menos tres supuestas estafas.

La Comisaría provincial ha explicado que el timo del ‘tocomocho’ consiste en que un miembro de la banda simula ser una persona con alguna deficiencia psíquica y se acerca a la víctima, mostrándole unos supuestos décimos de lotería premiados para después otro miembro de la organización, con mejor apariencia, busca convencer a la víctima para cambiar los décimos por dinero, llegando incluso a convencer a la víctima para que acuda a su banco y extraer una importante cantidad de dinero con la que completar el intercambio.

Por su parte, la técnica de la ‘estampita’ se produce cuando un miembro del grupo que aparenta ser disminuido psíquico, accede a la víctima en la calle bajo el pretexto de que no sabe qué hacer con una gran cantidad de dinero que lleva encima, para a continuación, otro miembro de la organización incita a la víctima a aprovecharse de la supuesta persona con discapacidad para repartirse el dinero entre los dos, con el resultado de que la víctima recibe un sobre con billetes fotocopiados en papel impreso, culminando así la estafa.

La detención se llevó a cabo el pasado día 21 de febrero por agentes de la Brigada de Policía Judicial de Elche, fruto de un operativo policial que vigilaba diversas sucursales bancarias de la ciudad.

Los agentes detectaron a los sospechosos abandonando una entidad bancaria en el barrio de Carrús, por lo que procedieron a seguirlos en vehículo, logrando su detención cuando accedían a la autovía de Alicante, en dirección a Crevillent.

La Policía Nacional recomienda, sobre todo y especialmente a las personas de edad avanzada, que desconfíen de quienes se acerquen a ellos en la vía pública manifestando haber sido agraciados con un premio de lotería o exhibiendo una gran cantidad de billetes y que den aviso inmediato al 091 y que recapaciten antes de que la «avaricia» pueda más que el sentido común.

Además, han insistido en que los timadores son «muy hábiles» y para hacer creíble su estrategia, pueden llegar a ser «muy convincentes y creíbles». En la mayoría de los timos intervienen dos o más delincuentes perfectamente coordinados, pero aparentando no llegar a conocerse, haciendo papeles opuestos en la «representación», el tonto y el listo.

La Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional de Elche, les atribuye hasta el momento la participación en tres estafas en València y Madrid, si bien, la investigación continúa abierta pues los agentes no descartan que el arrestado haya participado en más estafas de similares características en la provincia de Alicante. Se trata de determinar la procedencia del dinero intervenido al detenido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo