Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido en Xeraco el hombre huido tras incendiar el piso de su expareja en Albal

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 May. (EUROPA PRESS) –

Agentes de la Guardia Civil han detenido en Xeraco (Valencia) al hombre que estaba siendo buscado desde el pasado domingo como presunto autor del incendio y explosión en el piso de su expareja en la localidad valenciana de Albal, según han confirmado a Europa Press fuentes del instituto armado.

Al detenido, de unos 48 años, se le imputan los delitos de quebrantamiento de medida cautelar e incendio, según las mismas fuentes, que no han concretado detalles de dónde se encontraba el huido, sobre el que pesaba una orden de alejamiento de su expareja ni cómo se ha llevado a cabo el arresto. La mujer no estaba en el momento del incendio en la casa.

El fuego se declaró sobre las 16.30 horas del domingo en un piso de una vivienda de la calle Acequia de Favara en Albal, en el que residía la mujer junto a sus dos hijos que en el momento de la explosión no se encontraban en el domicilio.

La pareja estaba en trámites de separación y ella presuntamente había recibido amenazas de él, según informaron entonces fuentes de la investigación. Momentos antes de la explosión, testigos declararon que vieron al hombre por la zona, pese a contar con una orden de alejamiento que le impedía acercarse a ella.

El incendio no causó heridos, pero sí afectó a parte de la vivienda y a otras colindantes, así como a varios vehículos que estaban aparcados en la calle, según informaron Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia. De hecho, según el alcalde, Ramón Marí, la mayoría de los vecinos no durmieron esa noche en sus casas porque el edificio necesitaba ser ventilado y a los residentes del inmueble superior se les ofreció un hotel para la noche siguiente.

INVESTIGADO POR MALTRATO PSÍQUICO
El Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), con competencias en materia de Violencia Sobre la Mujer, investigaba al ahora detenido por un delito de malos tratos psíquicos habituales, según informó el Tribunal Superior de Justicia.

El pasado 28 de marzo el hombre fue puesto a disposición del juzgado para la celebración de un juicio rápido por esos malos tratos, aunque la vista no llegó a celebrarse porque las partes solicitaron la práctica de más diligencias.

El juzgado las acordó y dictó una orden de protección con medidas civiles y penales, entre estas últimas, la imposición al supuesto maltratador de una orden de alejamiento. El Juzgado ha citado a varios testigos, que deberán comparecer próximamente, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo