Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido por degollar a se mujer en Dénia en presencia de su hija de 11 años

Publicado

en

ALICANTE, 22 Oct.- Agentes de la Policía Nacional de Dénia (Alicante) han detenido esta madrugada de martes a un hombre de 54 años como presunto autor de la muerte de su pareja, una mujer de 44 años que ha muerto degollada. La hija de 11 años de la pareja estaba en la vivienda en el momento de los hechos.

La pareja, de nacionalidad rusa, no convivía y el hombre habría accedido a la casa sin el consentimiento de la víctima. Además, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación, la mujer denunció al hombre el pasado 1 de octubre y tenía en vigor una orden de alejamiento.

Los agentes se han personado en la casa, a las 04.30 horas, tras recibir la llamada de una vecina que ha alertado de que estaba oyendo gritos. El hombre ha sido detenido.

La mujer que ha muerto degollada esta madrugada presuntamente a manos de su expareja en la localidad alicantina de Dénia se encontraba en el sistema de seguimiento de los casos de violencia de género Viogen valorada como riesgo de grado medio, según han informado desde la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

El asesinato de la mujer, de nacionalidad rusa y 44 años, se ha producido esta madrugada cuando el hombre, también ruso y de 54 años, ha accedido a la vivienda con una escalera, por lo que ha cometido también allanamiento. La Policía cree que el varón, que ha sido detenido, compró la escalera y el cuchillo ayer lunes y actuó, por tanto, de forma premeditada.

La subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, ha afirmado, durante la concentración de repulsa por este nuevo caso de violencia machista, que la víctima figuraba en Viogen valorada como de riesgo de grado medio, lo que implica seguimiento de la víctima, vigilancia aleatoria y seguimiento de Servicios Sociales y Centro Mujer 24 horas. «Creo que el sistema no ha fallado», ha sostenido, aunque ha reconocido que sí lo ha hecho «algún resorte», que está siendo «evaluado hoy».

Así, ha anunciado que esta semana se realizará una mesa de violencia de género para estudiar «este caso» y saber «qué ha fallado» o «qué ha podido fallar». «Ha habido dos quebrantamientos de condena», ha agregado Poblador, que ha explicado que la mujer contaba incluso con el ‘teléfono atenpro’: «Tenía todo lo que el sistema podía ofrecerle».

Por su parte, la responsable de Violencia de Género de Subdelegación, Modes Salazar, ha incidido sobre este caso en que «hace dos Navidades» se registró un «incidente grave» y «a partir de ahí se puso la denuncia, que él no había tolerado en ningún momento».

Además, ha precisado que tenía orden de alejamiento, como medida cautelar mientras la sentencia era firme, tanto hacia la niña como hacia la madre. Salazar ha añadido que la mujer fue valorada el pasado 1 de octubre como riesgo de grado medio.

La subdelegada ha lamentado que la Comunitat Valenciana suma siete víctimas este año, cinco de la cuales en la provincia de Alicante, –una en la de Valencia y otra más en la de Castellón– y que en toda España hay ya 48 víctimas reconocidas y cuatro en estudio.

Preguntada por esa situación, ha negado que ello suponga que en Alicante «haya menos protección», porque el trabajo de las policías es «excelente» y los protocolos de colaboración están «funcionando». «Es el sinsentido de algunas mentes y cabezas», ha mantenido.

COMPRÓ EL CUCHILLO Y LA ESCALERA AYER
Por su parte, el comisario provincial, Alfonso Cid, ha explicado que el presunto asesino está detenido y que se sospecha que compró ayer mismo el cuchillo de carnicero con la que ha agredido a la mujer y la escalera de dos tramos, con unos tres metros de longitud, con la que ha accedido a la vivienda. Por ello, la Policía Nacional considera que ha actuado de manera premeditada.

Cid ha explicado que la víctima presenta heridas en las manos, en un intento de resistencia, aunque ha apuntado que el ataque lo ha llevado a cabo cuando la víctima dormía. Además, ha recordado que la hija de la víctima, una menor de 11 años, estaba en la vivienda en el momento del crimen y que el agresor le ha pedido que avisara a la Policía.

El hombre ha aguardado en la vivienda la llegada de los agentes. Se está a la espera de que preste declaración en comisaría. El comisario ha indicado probablemente pase a disposición judicial mañana miércoles.

FULGENCIO: NO PUEDE HABER «MEDIAS TINTAS»
Por su parte, el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, que ha participado en un acto de condena en València, ha aseverado que, en violencia de género, no puede haber «medias tintas». «Tenemos que ser unánimes, el conjunto de la sociedad para condenar» estos hechos, ha instado.

«No puede haber ningún género de duda, no se puede estar desde ningún interés político cuestionando si esto es violencia no sé de qué tipo», ha dicho Fulgencio, que ha insistido en que la condena deber ser «firme».

LUTO OFICIAL EN DÉNIA
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Dénia ha informado de que se ha decretado un día de luto oficial por la muerte de la mujer.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ya se puede solicitar el voto por correo para las elecciones generales de julio 2023

Publicado

en

voto por correo julio 2023

El voto por correo para las elecciones generales del 23 de julio de 2023 se puede solicitar desde este martes 30 de mayouna vez publicada la convocatoria en el BOE, y hasta el 13 de julio en cualquier oficina del Servicio de Correos, según establece la ley.

A pocos días de la celebración de las elecciones municipales y autonómicas, los ciudadanos ya podrán pedir el voto por correo para las próximas elecciones generales, anunciadas este lunes por sorpresa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que coinciden por primera vez con las vacaciones de verano.

En las elecciones del 28 de mayo, más de 984.000 ciudadanos enviaron su voto por correo, un 6,4 % más que en los anteriores comicios de 2019, aunque esta vez envueltos en numerosas polémicas por las denuncias de compra de votos.

Tanto es así que en Melilla, donde esta modalidad triplicó la media nacional, la Fiscalía Anticorrupción ha asumido la investigación por la compra de votos.

Voto por correo para julio de 2023

¿Cuáles son los plazos?

Hasta el 13 de julio está abierto el plazo de solicitud, que deberá formularse personalmente y con el documento nacional de identidad para solicitar el voto por correo dentro de España, que debe remitirse por vía certificada no más tarde del 19 de julio.

¿Cómo puedo solicitarlo?

El impreso de solicitud se puede descargar en la web del Ministerio del Interior y presentarse por vía telemática en la página de Correos o de forma presencial en una oficina. Días después, el interesado recibe en su domicilio un sobre con las papeletas de cada formación política, el certificado de inscripción en el censo y otro sobre con la dirección de la mesa donde le corresponde votar.

Escogida la papeleta e introducida en el sobre correspondiente, lo cerrará para meterlo en el otro sobre dirigido a la mesa electoral, donde además incluirá el certificado de inscripción en el censo. Una vez remitido el voto, el elector ya no puede votar presencialmente.

Las excusas legales para librarse de una mesa electoral

¿Y si resido en el extranjero?

A los españoles que viven en el extranjero, la Oficina del Censo Electoral les remite de oficio toda la documentación y primera vez las papeletas también las podrán descargar de forma telemática.

Si se vota por correo certificado, el residente en el extranjero debe introducir la papeleta correspondiente dentro del sobre de votación e incluirlo en el otro sobre dirigido a la Junta Electoral Provincial en el que también meterá uno de los certificados de inscripción en el censo, una fotocopia del pasaporte o del DNI o una certificación de nacionalidad, entre otra documentación.

Sin embargo, los españoles que viven en el exterior también pueden depositar el voto en las urnas dispuestas en sus embajadas, consulado o centros habilitados hasta el 20 de julio.

Continuar leyendo