Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenidos dos hermanos por sustraer «al descuido» un anillo de 1.200 euros en una joyería de Murcia

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos varones de nacionalidad española y de 34 y 19 años de edad, como presuntos autores de un hurto ‘al descuido’ en el interior de una joyería de la ciudad de Murcia, sustrayendo un anillo valorado en 1.200 euros, según informaron fuentes del citado Cuerpo en un comunicado.

La detención se produjo en un establecimiento después de que el propietario de una joyería próxima, situada en el centro de Murcia, alertase a los agentes policiales de que las personas que tenía a la vista le habían sustraído dos días antes un anillo por valor de 1200 euros.

Tras ser interceptados e identificados, los agentes procedieron a la realización de un registro preventivo y se les intervino un imán similar al utilizado habitualmente para inhabilitar los sistemas de alarmas, comúnmente usados por establecimientos comerciales para prevenir la sustracción de mercancías.

Del mismo modo, los agentes les intervinieron un resguardo del Monte de Piedad en el que constaba haber percibido 980 euros en efectivo por el depósito de un anillo de similares características al sustraído. Los arrestados no pudieron demostrar su legítima propiedad. Además, entre sus pertenencias portaban más albaranes de casas de empeño de la provincia de Málaga y de la Región de Murcia.

Los detenidos se hacían pasar por clientes que, con mucho interés en adquirir una determinada joya de gran valor, lograban que les fueran expuestos diversos muestrarios. Aprovechando así un momento de descuido de uno de los empleados, realizaban el cambio de una de las joyas mostradas por otra joya que no ostentaba valor alguno. El objetivo era que ninguno de los dependientes advirtiera, en ese mismo instante, el cambio.

El operativo policial fue llevado a cabo por los agentes de la Comisaría de Distrito de San Andrés, de la Jefatura Superior de Policial Nacional de la Región de Murcia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo