Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenidos dos sobrinos de Rafael Blasco por adjudicaciones millonarias en Sanidad y el Hospital General

Publicado

en

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional han llevado a cabo una operación contra una trama de adjudicaciones millonarias de la Conselleria de Sanidad y el Hopsital General que supera los 30 millones de euros en la época que gobernaba el PP, concretamente entre los años 2004 y 2014.

Dicha operación se llevó a cabo este miércoles en varias instituciones a la vez. Los agentes entraron de manera simultánea en la Conselleria de Sanidad, en el Hospital General y en la Fundación del Consorcio hospitalario, además de en las sedes de varias empresas adjudicatarias y en los domicilios de los detenidos.

La operación se saldó con la detención del exgerente del Consorcio del Hospital General de València, Sergio Blasco, y de su hermano Francisco José, los dos sobrinos del exconseller Rafael Blasco, quien actualmente está en prisión por el caso Cooperación. Junto a ellos, otras 7 personas fueron detenidas.

La UDEF apunta a un entramado empresarial cuyo objetivo supuestamente era beneficiarse de las cuantiosas adjudicaciones del ámbito sanitario.

Durante los registros, que se llevaron a cabo durante horas, los agentes incautaron cuantioso material y documentación de contrataciones, adjudicaciones y memorias del hospital correspondientes al periodo comprendido entre 2004 y 2014.

La operación, bautizada como ‘Osvaldos’ viene motivada tras las denuncias presentadas por Esquerra Unida en 2014 ante la Fiscalía Anticorrupción por distintas actuaciones sociosanitarias cuyo punto común era la gestión de Rafael Blasco. Dos de ellas, la que propició la investigación del sistema informático de Sanidad Abucasis, programa elaborado por César Augusto Tauroni, empresario afín a Blasco, y la de EU denunciando la trama de adjudicaciones. La causa se encuentra bajo secreto de sumario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo