Síguenos

Sucesos

Once detenidos por narcotráfico y blanqueo en La Pobla de Vallbona y Benaguasil

Publicado

en

detenidos narcotráfico La Pobla de Vallbona
Imagen cedida por la Guardia Civil de la operación antidroga desarrollada en La Pobla de Vallbona y Benaguasil (Valencia). EFE

València, 16 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Guardia Civil de Valencia ha detenido a once personas por un delito de tráfico de drogas, cultivo y elaboración de droga, fluido eléctrico, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales en las localidades de La Pobla de Vallbona y Benaguasil.

La investigación comenzó cuando los agentes averiguaron que había varios puntos de venta de sustancias estupefacientes en las citadas localidades valencianas.

Se identificaron varias viviendas y se practicaron cinco registros, cuatro de ellos en la localidad de la Pobla de Vallbona y uno en Benaguasil.

Además, se aprehendieron más de 400 plantas de marihuana, 10.400 euros en billetes fraccionados, 54 gramos de marihuana, 24 gramos de hachís, 567 gramos de cocaína, una pistola de aire comprimido, tres vehículos y diverso material informático.

Finalmente se procedió a la detención de once personas, ocho hombres y tres mujeres, de edades comprendidas entre los 22 y 42 años, y de nacionalidades colombiana y española por un delito de tráfico de drogas, cultivo y elaboración de droga, fluido eléctrico, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.

En el operativo ha participado agentes de la Compañía de Llíria, el Grupo de Reserva y Seguridad número 3 y USECIC de Valencia. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Llíria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo