Síguenos

Sucesos

Detenidos por sacar 1.000€ con una tarjeta robada tras ver el PIN en la cola del supermercado

Publicado

en

CASTELLÓN, 8 May. (EUROPA PRESS) –

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres y dos mujeres de entre 31 y 55 años por presuntamente sustraer una tarjeta de crédito y extraer con ella 1.000 euros en un cajero después de ver el número PIN cuando la víctima pagaba en un supermercado de Vinaròs (Castellón), según ha informado la Benemérita en un comunicado.

La actuación se inició ante la denuncia de una mujer que había sufrido el hurto de su cartera. Entre otros efectos, le habían robado una tarjeta de crédito para sacar 1.000 euros en efectivo en un cajero.

La afectada relató a los agentes que la tarjeta la había utilizado momentos antes en un supermercado y que solo la había perdido de vista un instante en el aparcamiento, cuando había dejado el bolso en su vehículo.

Así mismo, indicó que se le había acercado una mujer para preguntarle por donde debía salir para ir dirección a València y aportó a los guardias civiles sus datos físicos y vestimenta.

Los investigadores pusieron en marcha un operativo de búsqueda de la sospechosa hasta localizar un vehículo ocupado por dos hombres y dos mujeres, una de las cuales coincidía con la descripción facilitada por la víctima.

En el registro del vehículo, los agentes encontraron entre las pertenencias del conductor hasta 1.000 euros en metálico, fraccionados en billetes diferentes, por lo que podían haber sido expedidos recientemente en un cajero. También había una bolsa con comestibles adquiridos en el mismo supermercado donde ocurrieron los hechos.

MODUS OPERANDI
Por todo ello, los cuatro sospechosos fueron arrestados por los presuntos delitos de pertenencia a grupo criminal, hurto y estafa. Su modus operandi consistía en que un hombre y una mujer elegían y vigilaban a la víctima, usualmente de edad avanzada, en el interior del supermercado, y se colocaban tras ella en la zona de cajas para memorizar el PIN de la tarjeta. Después avisaban por teléfono a los otros dos miembros del grupo que esperaban en el aparcamiento.

Cuando la víctima llegaba al parking y se disponía a guardar la compra, la mujer se acercaba a ella para distraerla con una excusa. El cuarto componente del grupo aprovechaba este momento para sustraerle la cartera con la tarjeta de crédito, que posteriormente utilizaban en un cajero de la localidad para extraer el dinero.

La operación continúa abierta para determinar la posible implicación de esta banda en al menos otros cuatro delitos ocurridos en el mismo local, así como en otras localidades de la provincia de Castellón donde también se han dado casos similares. Una vez detenidos, los cuatros han pasado a disposición del juzgado de Instrucción número 1 de Vinaròs.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo