Síguenos

Otros Temas

Día Mundial de la Suegra: claves para llevarse bien con ella

Publicado

en

Día Mundial de la Suegra
FREEPIK

El Día Mundial de la Suegra se celebra el 26 de octubre, una fecha especial para rendir homenaje a una figura importante dentro del núcleo familiar: la suegra. Aunque a menudo es objeto de chistes o estereotipos, su papel en la familia va mucho más allá de los mitos que la rodean. Este día busca valorar su apoyo, sabiduría y la importante relación que mantiene con hijos, nueras y yernos.

Origen del Día Mundial de la Suegra

El origen de esta celebración no está tan claro como el de otros días conmemorativos, pero ha ido ganando popularidad con el paso del tiempo. Se estima que surgió en Estados Unidos y luego se extendió a otros países. A medida que la importancia de las relaciones familiares ha sido más reconocida, este día ha cobrado mayor relevancia en distintos lugares del mundo.

¿Por qué celebrar el Día de la Suegra?

Más allá de los chistes y bromas que rodean la figura de la suegra, este día es una oportunidad para resaltar el valor de su rol en la vida familiar. Las suegras suelen desempeñar un papel clave como consejeras, apoyos incondicionales y mediadoras en momentos de tensión familiar. Su experiencia y perspectiva son elementos valiosos que enriquecen la vida de sus hijos y los miembros de la familia extendida.

En muchas culturas, las suegras también son piezas fundamentales en la crianza de los nietos, aportando conocimientos de generación en generación. Esta celebración invita a dejar de lado los estereotipos y reconocer la verdadera importancia de las suegras.

Cómo celebrar el Día Mundial de la Suegra

Celebrar este día no requiere grandes gestos, pero sí una muestra de afecto y agradecimiento. Aquí te dejamos algunas ideas para celebrar y fortalecer la relación con tu suegra:

1. Invítala a una comida o cena especial

Una de las formas más tradicionales de celebrar cualquier evento es con una buena comida. Invitar a tu suegra a un almuerzo o cena en su restaurante favorito, o preparar un platillo que le guste en casa, puede ser una excelente manera de demostrarle cariño.

2. Regálale un detalle personalizado

Los regalos personalizados siempre son bien recibidos. Una tarjeta con un mensaje sincero, una foto familiar enmarcada o un pequeño obsequio que le haga sentir especial puede marcar la diferencia.

3. Organiza una actividad en familia

Si tu suegra es activa y le gusta disfrutar del tiempo con la familia, puedes organizar una actividad al aire libre, una excursión o simplemente una tarde de juegos en casa. La idea es compartir tiempo de calidad con ella y demostrarle lo importante que es en la familia.

4. Escríbele una carta de agradecimiento

En tiempos donde la tecnología domina la comunicación, una carta escrita a mano puede tener un impacto muy especial. Agradece a tu suegra por su apoyo, amor y consejos en una carta personal. Este gesto puede fortalecer el vínculo y ser un recuerdo valioso.

El papel de la suegra en diferentes culturas

El rol de la suegra varía dependiendo de la cultura. En algunos países, las suegras tienen una posición de autoridad dentro de la familia, mientras que en otras culturas su rol es más de apoyo. En países de América Latina, Asia y Europa del Este, las familias tienden a ser más extensas y las suegras suelen estar más involucradas en la vida diaria de sus hijos y nietos.

El cambio llega en culturas occidentales más modernas, las familias nucleares a menudo viven de manera independiente, y las suegras juegan un rol más distanciado. Sin embargo, en ambas circunstancias, la figura de la suegra sigue siendo relevante y este día es una buena oportunidad para destacar su influencia en la dinámica familiar.

Suegras famosas y su influencia

A lo largo de la historia, muchas suegras han dejado huella en la vida de figuras públicas. Desde políticas hasta artistas, las suegras han influido en las decisiones personales y profesionales de sus yernos y nueras.

Por ejemplo, la reina Isabel II fue conocida por tener una relación estrecha con sus nueras, aportando estabilidad y consejo en momentos clave de la familia real británica. En el mundo del cine, actores como Meryl Streep han hablado públicamente sobre la importancia de sus suegras en su vida personal y profesional, destacando la influencia positiva que han tenido.

Desmitificando los estereotipos sobre las suegras

Uno de los grandes retos en torno a la figura de la suegra es combatir los estereotipos que la presentan como una figura difícil o conflictiva. Durante décadas, los medios de comunicación, el cine y la televisión han alimentado la imagen de la suegra entrometida y controladora, lo que ha generado una percepción negativa.

No obstante, en la realidad, muchas suegras son pilares fundamentales en las familias, ofreciendo apoyo incondicional y ayuda en momentos difíciles. Aprovechar el Día Mundial de la Suegra para desmitificar estos estereotipos es esencial para cambiar la narrativa y mejorar las relaciones familiares.

Beneficios de una buena relación con la suegra

Mantener una relación sana y respetuosa con la suegra puede aportar numerosos beneficios para la vida familiar. Entre ellos, se destacan:

  • Reducción del estrés familiar: Una suegra comprensiva y solidaria puede ayudar a suavizar tensiones en la pareja y ofrecer soluciones en momentos de conflicto.
  • Apoyo en la crianza: En muchas ocasiones, las suegras son una fuente valiosa de ayuda en la educación de los nietos, ofreciendo su experiencia y conocimientos.
  • Fortalecimiento de los lazos familiares: Una buena relación con la suegra fomenta la armonía en el hogar y contribuye a un ambiente más unido y feliz.

Conclusión

El Día Mundial de la Suegra es una oportunidad perfecta para poner en valor la importancia de esta figura en la vida familiar. Romper con los estereotipos y reconocer su apoyo y contribución a lo largo de los años puede mejorar significativamente las relaciones familiares y fomentar un entorno más positivo.

Este 26 de octubre, tómate el tiempo para agradecer y celebrar a esa persona que, aunque a veces parezca distante, juega un papel crucial en la vida de su familia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo