Síguenos

Consumo

Día Mundial del ahorro energético: cómo ahorrar en la factura

Publicado

en

lavadora horario más barato

El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una cita que el comparador Acierto.com ha aprovechado para analizar los patrones de consumo de las empresas y familias españolas y su evolución en la crisis del COVID-19. La plataforma da también algunas ideas para ahorrar energía.

El perfil de consumo más común en España es el de aquellas familias en las que siempre hay alguien en casa (6 de cada 10 viviendas). Le siguen aquellos que trabajan fuera durante la mañana (que representan casi el 19%) pero que pasan la tarde en casa, los trasnochadores, los que nunca están en casa, y los que pasan la tarde fuera (los hogares menos comunes).

La pandemia ha alterado estos perfiles como consecuencia del teletrabajo. En marzo, cuando llegó el confinamiento, el consumo de luz en las empresas cayó en picado, pero aumentó el de los hogares un 28%, con incrementos en los recibos de entre 15 y 30 euros. En julio se empezaron a recuperar los niveles habituales, aunque no ha conseguido remontar en septiembre con la llegada de la segunda ola.

En cualquier caso, el ahorro energético continúa siendo una asignatura pendiente de los españoles. De hecho, el año pasado España incrementó su consumo energético casi un 2%.

Los electrodomésticos, junto con la calefacción suponen el mayor gasto de la factura de luz de los hogares. Los que más consumen son, por orden, la lavadora, la secadora, el horno, el lavavajillas y la aspiradora. No obstante, esta cuestión también dependerá del tipo de aparato. Los que tienen una clasificación A consumen hasta un 80% menos que los de clase D. Además tienen un ciclo de vida mayor y un impacto ambiental menor. En cuanto a la diferencia de precio, se amortiza en 5 años.

Por desgracia, a los españoles no les importa la sostenibilidad de los productos que adquieren (el 80% reconoce que no es un factor importante para ellos), sino el precio.

Lo mismo ocurre con la vivienda: la calificación energética es el factor que menos influye en la decisión de compra o alquiler de la misma. El precio y la ubicación, por este orden, son los grandes determinantes. Tampoco invertimos en mejorar o conservar nuestros edificios. Solo 2 de cada 5 invertiría en el suyo para mejorar sus condiciones. Curiosamente, elegir una casa sostenible puede suponer un 40% de ahorro de energía, con el consiguiente ahorro económico.

Además, la edificación sostenible es otra de las grandes ignoradas: 8 de cada 10 edificios son deficientes energéticamente hablando y más de la mitad de nuestro parque de viviendas supera los 40 años de edad. Teniendo en cuenta que los edificios generan entre el 25% y el 35% de las emisiones se trata de una cuestión preocupante.

Otro factor que influye en el consumo es el frío. La  bajada de las temperaturas disparará el consumo energético entre el 20% y el 30%, lo que viene a suponer casi 200 euros más. Sólo en agua se gastan entre 20 y 40 litros más (el coste de dejarla correr unos minutos más durante la ducha).

Cómo ahorrar energía en el hogar

Otro dato interesante que revela el análisis es que la factura de la luz se ha encarecido hasta un 92% durante los últimos 15 años. Por fortuna, existen una serie de hábitos que nos permitirán ahorrar energía. Tanto, que el comparador Acierto estima un ahorro de hasta 2.000 euros anuales por cuidar del medioambiente.

– Mantener la temperatura estable dentro de la casa en torno a los 23 grados centígrados. Las variaciones pueden suponer un 8% del consumo. Los termostatos inteligentes son un gran aliado en este punto.
– Aislar correctamente la vivienda para evitar pérdidas (suponen el 30% del consumo). Esto pasa por instalar cortinas o estores, doble ventana, persianas, etcétera.
– Ventilar en las horas centrales del día para evitar que la casa se enfríe y durante un periodo breve.
– Evitar los consumos fantasma y aprovechar la luz natural.
– Optar por electrodomésticos eficientes y hacer un buen uso de ellos: lavar la ropa a 40 grados en lugar de a 60, ajustar la temperatura del frigorífico, instalar aireadores de grifos y duchas –reduce el consumo a la mitad–, y optar por bombillas de bajo consumo. Apostar por el aislamiento para evitar pérdidas es otro punto clave (constituyen el 30% del total).
– El comparador de seguros Acierto.com, además, recomienda comparar entre las diferentes tarifas de energía para ver cuál es la que mejor se ajusta a nuestras necesidades. Contratar un seguro de hogar que cubra los electrodomésticos en caso de avería por un fallo eléctrico, por ejemplo, es otra manera de ahorrar a la larga.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El nuevo producto de Mercadona ha enamorado a los fans de Harry Potter

Publicado

en

Huevo pascua Harry Potter

Mercadona celebra la llegada de la Pascua con una novedad irresistible para los fans de Harry Potter. La cadena de supermercados ha lanzado un Huevo de Pascua de chocolate con leche inspirado en el universo mágico de Hogwarts, que promete conquistar tanto a pequeños como a adultos.

Un huevo de chocolate con sorpresa mágica

El nuevo producto, disponible en los supermercados Mercadona, está elaborado con chocolate con leche y pesa 120 g. Además de su delicioso sabor, el huevo incluye una sorpresa especial en su interior, lo que añade un toque de emoción a la experiencia.

«Huevo de Pascua de Harry Potter: este huevo encantará a los fans de Hogwarts, mayores y pequeños. Un huevo de chocolate con leche de 120 g que incluye una sorpresa especial en su interior, ¡vamos a hacer magia!», describe Mercadona en su web.

Una tradición dulce con un toque fantástico

Este lanzamiento se suma a la amplia variedad de chocolates y dulces que Mercadona ofrece durante la Semana Santa, desde los tradicionales huevos y conejos de chocolate hasta piruletas y figuras temáticas.

La propuesta busca convertirse en el complemento perfecto para celebrar la Pascua al aire libre, compartiendo momentos especiales en familia y con amigos. Con este nuevo producto, la festividad adopta un toque de fantasía y aventura que hará las delicias de los seguidores de la saga de J.K. Rowling.

Mercadona apuesta por la innovación en productos temáticos

Con este lanzamiento, Mercadona refuerza su compromiso con la innovación, ofreciendo productos que combinan calidad, sabor y experiencias únicas para sus clientes. El Huevo de Pascua de Harry Potter no solo es un dulce capricho, sino también una oportunidad para conectar con la magia y la emoción de la saga, convirtiéndose en un regalo ideal para esta temporada festiva.

@paulafeernandezz Huevos sorpresa Harry Potter⚡️ #parati #fyp #harrypotter #mercadona #novedadmercadona #novedadesmercadona #kindersorpresa #funkoharrypotter ♬ sonido original – paulafeernandezz


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo