Síguenos

Otros Temas

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo el 1 de mayo? Origen y significado de este festivo internacional

Publicado

en

día del trabajador

El 1 de mayo, conocido como el Día Internacional de los Trabajadores o simplemente el Día del Trabajo, es una fecha clave en el calendario laboral de muchos países, incluido España, donde es uno de los festivos nacionales comunes en todas las comunidades autónomas. Esta jornada conmemora la lucha histórica del movimiento obrero por derechos laborales fundamentales, como la jornada de ocho horas.

El origen del Día del Trabajo: Chicago y los Mártires de Haymarket

El origen del Día del Trabajo se remonta a finales del siglo XIX, en plena revolución industrial, cuando los obreros eran sometidos a jornadas laborales de hasta 18 horas diarias, sin apenas derechos ni garantías.

En Chicago, el 1 de mayo de 1886, más de 80.000 trabajadores liderados por el sindicalista Albert Parsons iniciaron una huelga para exigir una jornada laboral de ocho horas. Las protestas, que se extendieron durante varios días, culminaron el 4 de mayo con una manifestación en la plaza Haymarket, donde una bomba provocó la muerte de un policía y desató una fuerte represión.

Las autoridades culparon a los organizadores del movimiento, y ocho líderes fueron condenados. Cinco de ellos fueron ejecutados, convirtiéndose en los llamados Mártires de Chicago, símbolos de la lucha obrera a nivel mundial.

Reconocimiento oficial: el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores

En 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, reunido en París, proclamó oficialmente el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores en homenaje a los mártires de Chicago y como símbolo de la lucha global por derechos laborales dignos.

Desde entonces, esta fecha se conmemora en decenas de países con manifestaciones, concentraciones y actos reivindicativos.

¿Cómo se celebra el Día del Trabajo en España?

En España, el Día del Trabajo empezó a celebrarse a principios del siglo XX, aunque no fue declarado oficialmente como festivo hasta 1931, durante la Segunda República. Desde entonces, cada 1 de mayo, sindicatos y organizaciones sociales salen a la calle para exigir mejores condiciones laborales, salarios justos, igualdad y derechos sociales.

¿Por qué en Estados Unidos no se celebra el 1 de mayo?

Aunque el origen del Día del Trabajo se encuentra en Estados Unidos, este país no celebra el festivo el 1 de mayo. En su lugar, el Labor Day se conmemora el primer lunes de septiembre, una decisión impulsada por el gobierno estadounidense para evitar vínculos con el movimiento obrero socialista. Esta fecha también fue adoptada posteriormente por Canadá y otros países anglosajones.


Conclusión

El Día del Trabajo es mucho más que un festivo: es un día para recordar las luchas del pasado, honrar a quienes pelearon por los derechos que hoy disfrutamos, y seguir reivindicando un futuro laboral más justo, igualitario y humano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Lladró sorprende con su versión en porcelana de Doraemon, el icónico gato cósmico

Publicado

en

Lladró Doraemon
Figura Doraemon de Lladró.

La firma valenciana Lladró ha presentado una nueva pieza de colección que hará las delicias de los amantes del diseño y del manga: una figura en porcelana de Doraemon, el célebre gato cósmico que acompaña a Nobita Nobi en sus aventuras.

Doraemon: un icono cultural reinterpretado en porcelana

Doraemon, creado en 1970 por Fujiko F. Fujio, es uno de los personajes más reconocidos de la cultura popular japonesa. Con su bolsillo cuatridimensional lleno de artilugios futuristas, ha protagonizado cómics, películas y una serie de animación que comenzó en 1979 y que continúa conquistando a distintas generaciones en todo el mundo.

Ahora, los artistas de Lladró han trasladado la esencia de este personaje a su característica porcelana artística, manteniendo las proporciones originales y capturando detalles icónicos como su expresión cómplice y su cabeza sin orejas (según la historia, devoradas por los ratones, sus eternos enemigos).

Diseño y elaboración artesanal

La figura en porcelana respeta la paleta de colores clásica de Doraemon, con el azul intenso de su cuerpo, los detalles en rojo, el cascabel amarillo y una sonrisa que transmite la alegría del personaje original. Cada pieza se elabora de manera artesanal en la sede de Lladró en Tavernes Blanques (València), siguiendo el proceso de modelado, esmaltado y cocción que caracteriza a la marca.

Disponibilidad y preventa

Esta versión en porcelana de Doraemon estará disponible en preventa a partir de agosto en todas las boutiques Lladró, puntos de venta autorizados y en la tienda online oficial de Lladró. Se trata de una pieza de colección destinada tanto a seguidores del manga como a amantes del arte en porcelana contemporánea.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo