ESPECIALES
Diferencias entre Génova y el equipo de Ayuso por el fichaje de Cantó

ESPECIALES
Tormentas muy fuertes este viernes y sábado en la Comunitat Valenciana: Aemet activa un aviso especial por la llegada de una DANA

Publicado
hace 4 añosen
Madrid, 25 mar (EFE).- El fichaje del exlíder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana Toni Cantó ha creado diferencias entre la dirección nacional de Pablo Casado, que lo anunció, y el equipo de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que aún busca el encaje en su proyecto del también exsíndic de Cs en Les Corts.
El desembarco de Cantó en la lista de Ayuso en calidad de independiente fue hecho público anoche desde Génova, y en el entorno de la presidenta no dieron por cerrado su puesto en la candidatura, unas reservas que continúan este jueves.
La noticia del paso de Cantó a las filas del PP como independiente llegó después de que el entorno de Ayuso desmintiera una reunión entre ambos; después se aclaró que el encuentro no había sido con la presidenta, sino con sus asesores.
En esa reunión se habló de la posible implicación del político valenciano en el proyecto de Ayuso, pero no se ofreció un puesto en la lista, como se deducía también del mensaje escrito por el propio Cantó en Twitter.
«Me he reunido con el equipo de Isabel Díaz Ayuso para conversar sobre la posibilidad de apoyar el proyecto de unión del centro derecha de Pablo Casado en Madrid. Es esencial que esta comunidad siga siendo ejemplo de libertad en Europa y motor económico de España», escribió.
Tan solo unos minutos después Génova anunció su fichaje, que enmarcaron en la apertura del PP a simpatizantes, afiliados y cargos de Ciudadanos, una llamada que se produjo tras la moción de censura presentada por Cs y el PSOE en la Región de Murcia.
Además, el PP madrileño, en manos de la dirección de Pío García Escudero, nombrada por Génova tras la marcha de Cristina Cifuentes, le dio la bienvenida en un mensaje a través de Twitter.
En cambio, la presidenta madrileña guarda por el momento silencio.
Toni Cantó ha explicado este jueves en Telecinco que habló ayer con Ayuso, pero no se vio con ella y que además conversó con el presidente del PP, Pablo Casado.
«Ambos me ofrecieron la posibilidad de ir en listas, no lo hemos concretado todavía», ha afirmado.
En el entorno de Ayuso aseguran sin embargo la conversación fue para sondear hasta dónde contar con él y que, sabiéndolo, ahora la presidenta madrileña debe actuar.
La pugna de fondo es quién marca el paso de la campaña para los comicios del 4 de mayo, Génova o Ayuso.
La presidenta anunció este miércoles que todos sus actuales consejeros irán en la lista electoral del PP en los puestos del dos al ocho y también figurarán en su papeleta la secretaria general del PP madrileño, Ana Camins, y el director de su campaña y portavoz del PP en la Asamblea, Alfonso Serrano.
El mismo día que Cantó renunció en Cs, Ayuso aseguro que no tenía pensado hacer «grandes movimientos, ni fichajes estrella, ni traer novedades» a sus listas electorales, sino seguir trabajando «con los mismos equipos» para dar «estabilidad» a la política madrileña.
Aunque hasta hace menos de diez días Cantó era portavoz en Les Corts Valencianes, podría formar parte de la lista de Ayuso si no figura en el censo, ya cerrado, según señala la ley electoral madrileña.
Según el artículo 2.2, para poder ejercitar el derecho al voto es «indispensable la inscripción en el Censo Electoral vigente», pero el artículo 4.2 añade que «los que aspiren a ser proclamados candidatos y no figuren incluidos en las listas del Censo Electoral vigente, referido al territorio de la Comunidad de Madrid, podrán serlo siempre que con la solicitud acrediten de modo fehaciente que reúnen todas las condiciones exigidas para ello».
Publicado
hace 5 horasen
11 julio, 2025Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:
La alerta naranja afecta principalmente a Castellón, aunque también se prevén lluvias intensas y granizo en Valencia y el norte de Alicante
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial por fenómenos meteorológicos adversos que afectará de lleno a la Comunitat Valenciana entre este viernes 11 y sábado 12 de julio debido a la llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). El organismo advierte de la posibilidad de tormentas muy fuertes, acompañadas de granizo de gran tamaño, rachas intensas de viento y chubascos con acumulaciones superiores a los 30-40 litros/m² en una hora.
El fenómeno afectará especialmente a la mitad norte de la Comunitat Valenciana, con Castellón en aviso naranja y Valencia y el norte de Alicante en aviso amarillo. Aemet prevé que las lluvias más intensas comiencen durante la madrugada del sábado en la provincia de Castellón, extendiéndose por la tarde al interior de Valencia y puntos del norte alicantino.
Durante la jornada del viernes, se esperan intervalos de nubes bajas por la mañana y cielo más despejado en la mitad sur. Sin embargo, por la tarde, crecerá la nubosidad en zonas de interior con probabilidad de chubascos tormentosos, especialmente en Castellón, aunque no se descartan también en Valencia.
El sábado 12 de julio, la DANA continuará desplazándose hacia el este, manteniendo un alto nivel de inestabilidad atmosférica. En la Comunitat Valenciana, las precipitaciones serán más intensas en Castellón, donde no se descarta la caída de granizo y lluvias persistentes desde primeras horas del día. En Valencia y norte de Alicante, Aemet anticipa tormentas localmente fuertes durante la tarde.
El domingo 13 de julio, se espera que la situación meteorológica mejore notablemente. La DANA abandonará la Península y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que generará mayor estabilidad atmosférica. Con ello, se prevé el fin del episodio de lluvias intensas y tormentas.
En el resto del país, la DANA dejará tormentas significativas en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja, Aragón, Pirineos y norte de Castilla y León, con posibilidad de granizo superior a 2 centímetros. También pueden desarrollarse precipitaciones intensas debido a la regeneración de tormentas en una misma zona, lo que podría provocar acumulados importantes.
Para el sábado, la inestabilidad se trasladará especialmente hacia Cataluña, aunque también seguirán activas las tormentas en Navarra, el Cantábrico oriental, la Comunitat Valenciana y el este de Castilla y León.
Ante la previsión de fenómenos severos, Protección Civil recuerda las siguientes pautas de seguridad:
Evitar circular por zonas inundables y no atravesar tramos anegados, ni a pie ni en vehículo. El agua puede esconder socavones o corrientes peligrosas.
No aparcar en cauces secos o junto a ríos, ya que pueden verse arrastrados si el nivel del agua sube bruscamente.
En caso de tormenta eléctrica, alejarse de árboles, objetos metálicos y zonas elevadas, y buscar resguardo en edificios o vehículos cerrados.
Si se encuentra en el campo, evitar refugiarse en colinas o puntos altos y dirigirse a zonas seguras cuanto antes.
En zonas urbanas, cerrar puertas y ventanas, especialmente si se producen corrientes de aire.
Además, se aconseja seguir la información meteorológica actualizada a través de canales oficiales como la Red de Alerta Nacional (RAN), ya que los fenómenos asociados a una DANA pueden evolucionar rápidamente.
Desde Aemet y Emergencias de la Generalitat Valenciana se recuerda a la población la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y protegerse ante posibles tormentas localizadas, especialmente en zonas del interior donde la nubosidad de evolución puede derivar en fenómenos tormentosos.
Ante la alerta amarilla por temperaturas máximas en Valencia, AEMET recomienda seguir una serie de medidas preventivas:
Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día.
Mantenerse hidratado y en lugares frescos.
Prestar especial atención a niños, personas mayores y colectivos vulnerables.
Consultar la evolución del tiempo a través de fuentes oficiales.
Valencia, una de las ciudades más soleadas del Mediterráneo, ofrece un clima ideal en el mes de junio, cuando las temperaturas comienzan a subir y los días se alargan, creando el escenario perfecto para disfrutar del mar, la cultura y la gastronomía local. A continuación, te contamos cómo es el tiempo en Valencia en junio, con todos los detalles que necesitas si planeas una escapada o unas vacaciones.
Durante el mes de junio, las temperaturas en Valencia suelen oscilar entre los 18 ºC de mínima y los 28 ºC de máxima, aunque no es raro que se superen los 30 ºC en los últimos días del mes. El calor es moderado y muy agradable, con un ambiente seco y estable.
Temperatura media mínima: 18 ºC
Temperatura media máxima: 28 ºC
Horas de sol al día: Entre 10 y 12
Probabilidad de lluvia: Baja (junio es uno de los meses más secos del año)
Julio es un mes seco en Valencia. Las precipitaciones son escasas y, cuando se producen, suelen ser en forma de chubascos aislados o tormentas breves en zonas del interior. La costa permanece, en su mayoría, bajo cielos despejados o con nubes altas, ideal para disfrutar de las playas y terrazas.
El viento predominante en esta época es de componente este y sureste, lo que refresca la costa durante las tardes. La humedad relativa puede ser alta por la proximidad al mar, pero no resulta incómoda gracias a la brisa marina.
Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.
Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.
Quemaduras solares
Envejecimiento prematuro de la piel
Lesiones oculares (como cataratas)
Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma
Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.
Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.
Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.
Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.
Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.
No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder