Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuánto dinero en efectivo puedes tener legalmente en casa? Hacienda alerta

Publicado

en

dinero efectivo en casa
PIXABAY

En una era cada vez más dominada por los pagos digitales, el uso de dinero en efectivo sigue siendo una medida de seguridad clave en casos de emergencia. Apagones como el ocurrido en abril de 2025 en toda España han puesto de manifiesto la necesidad de disponer de efectivo en el hogar. Pero ¿cuánto dinero puedes tener en casa sin infringir la ley? Hacienda lo deja claro: no existe un límite legal para guardar efectivo en casa, siempre que este provenga de un origen lícito y declarado.

Tener dinero en casa es legal, pero con condiciones

Según la normativa española, cualquier persona puede guardar dinero en metálico en su domicilio sin restricciones, siempre que pueda justificar su procedencia legal ante la Agencia Tributaria. Retiradas de cuentas bancarias, ingresos laborales declarados o ventas legales no suponen ningún problema. Sin embargo, si el dinero procede de actividades no declaradas, Hacienda puede abrir una investigación e imponer sanciones.

Movimientos bajo vigilancia de Hacienda

Aunque guardar efectivo en casa es legal, Hacienda vigila ciertos movimientos de dinero:

  • Ingresos o retiradas de 1.000 euros o más en efectivo en bancos.

  • Uso de billetes de 500 euros, considerados de alto riesgo por su asociación con el fraude.

  • Entradas o salidas de España con más de 10.000 euros en metálico, que deben declararse mediante el modelo S1.

¿Cuánto se puede pagar en efectivo?

Hacienda también impone límites a las transacciones en efectivo:

  • Máximo 1.000 euros si una de las partes es un profesional o empresario.

  • Entre particulares, el límite se amplía a 10.000 euros, aunque siempre se recomienda dejar constancia escrita.

¿Es recomendable tener grandes cantidades en casa?

Los expertos financieros no aconsejan acumular grandes sumas de efectivo en el domicilio. Aunque es legal, supone riesgos evidentes: robos, deterioro, incendios o pérdida de valor por la inflación. En su lugar, recomiendan guardar una cantidad razonable —entre 300 y 1.000 euros— para imprevistos, siempre en un lugar seguro como una caja fuerte.

Cómo declarar cantidades elevadas

Si guardas en casa más de 10.000 euros en efectivo, conviene tener justificantes de origen (retiradas bancarias, recibos, contratos, etc.) y, si corresponde, incluirlos en la declaración de la Renta. Ocultar efectivo sin declarar puede conllevar sanciones económicas e incluso consecuencias penales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevas medidas para jóvenes: ayuda de casi 30.000 € en alquiler con opción a compra y hasta 10.800 € para vivienda en medio rural

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la Interparlamentaria del PSOE en el Congreso una batería de nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Las propuestas –que integran ayudas importantes y compromiso presupuestario– se suman al Plan Nacional de Vivienda y marcan un giro hacia políticas más agresivas de apoyo hipotecario, de alquiler y fomento rural.


¿Qué ha anunciado exactamente?

Las medidas principales anunciadas incluyen:

  1. Ayuda de alquiler con opción a compra
    Casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir varios años en una vivienda con protección permanente y, eventualmente, adquirirla.

  2. Seguro de impago de rentas para jóvenes
    Ya anunciado anteriormente en enero. Proporcionará garantías tanto para propietarios como para inquilinos, para asegurar mayor seguridad contractual.

  3. Ayuda para compra de vivienda en medio rural
    Hasta 10.800 euros destinada a jóvenes que quieran establecerse en zonas rurales, para la adquisición de vivienda en esos territorios.


💬 “Triplicar el dinero” y plan nacional ambicioso

Pedro Sánchez añadió que:

  • Se propondrá formalmente a las comunidades autónomas un compromiso para triplicar los recursos que reciben para políticas de vivienda, siempre que ellas también se comprometan a incrementar sus aportaciones.

  • Se enviará la propuesta del Plan Nacional de Vivienda, con una inversión total estimada de 7.000 millones de euros en los próximos 5 años, para reforzar las ayudas, el alquiler asequible, la compra, rehabilitación y nuevas viviendas.


📈 Contexto económico

El presidente también ha elevado las previsiones de crecimiento económico para 2025. Según Sánchez, estos resultados permitirían al Gobierno disponer de más margen presupuestario para implementar las medidas habitacionales afirmadas, y reforzar su apuesta política en vivienda.


Análisis: lo que estas medidas implican

  • Son propuestas que buscan dar seguridad jurídica y financiera al colectivo joven, uno de los más afectados por los altos precios de alquiler e hipoteca.

  • La ayuda al medio rural puede contribuir a la repoblación, fijar población y mejorar oportunidades en zonas con despoblación.

  • Triplicar transferencias a las comunidades autónomas implica una mayor coordinación territorial; el éxito dependerá de cómo cada región implemente las ayudas.

  • También puede generar debates sobre los criterios de adjudicación, requisitos para acceder, y control del uso de vivienda protegida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo