PORTADA OFFICIAL PRESS
Lotería del Niño 2024: estos son todos los premios
Publicado
hace 1 añoen

Consulta aquí todos los premios de la Lotería del Niño 2024:
El primer premio del sorteo de la Lotería del Niño, el 94.974, ha regado de millones Murcia, Vizcaya, Madrid, Alicante, Las Palmas, Valladolid, y Badajoz. El segundo, el 89.634, se ha vendido únicamente en la Comunidad de Madrid, concretamente en la localidad de Móstoles. Mientras que el tercero, el 57.033, ha tocado en gran parte de la península.
Este es para muchos el primer gran sorteo del año y una segunda oportunidad si no han resultado agraciados en la Lotería de Navidad dos semanas antes, y por ello despierta el espíritu soñador de toda España en esta mañana de Reyes del 6 de enero.
En concreto, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de El Niño 2024, que ha empezado a las 12:00 horas en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), ha repartido 770 millones de euros en premios desde el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) por el sistema de bombos múltiples.
Antes de los premios mayores, la primera lluvia de dinero ha ido a parar a las extracciones de dos cifras: 66, 40,32, 65 y 99.
Siguiendo el orden establecido, los niños de San Ildefonso han cantado las extracciones de tres cifras agraciadas: 507, 296, 161, 978, 872, 506, 114, 488, 730, 428, 281, 568, 644 y 598.
Las últimas extracciones antes de los premios mayores han sonreído al 7247 y al 8172.
¿Cuánto dinero reparte ‘El Niño’?
El primer premio reparte dos millones a la serie, es decir, 200.000 euros por décimo. El segundo, 750.000 euros a la serie, 75.000 por décimo; y el tercero, 250.000 euros a la serie, o lo que es lo mismo, 25.000 por décimo.
Además, aquellos que tengan décimos que resulten premiados con extracciones especiales, reintegros, aproximaciones y terminaciones, también se llevarán un pequeño pellizco.
Así, primero se extraerán cinco terminaciones de dos cifras, luego catorce de tres cifras y, posteriormente, dos de cuatro, antes de pasar a extraer las bolas del tercer, segundo y primer premio, por ese orden, y dos reintegros finales.
Este año se han consignado 853.010.200 euros, lo que supone una media de 17,97 euros por habitante, una cantidad superada ampliamente en comunidades como Asturias (29,76 euros), Castilla y León (28,71) o La Rioja (25,99), según los datos facilitados por Selae.
Por el contrario, donde menos lotería se comprará será en Baleares (9,53 euros por habitante), Canarias y Cataluña (12,91 en ambos casos), además de Ceuta y Melilla, que cuentan con una consignación media de 3,83 y 4,92 euros, respectivamente.
No obstante, los datos de ventas definitivos no se conocerán hasta poco antes del inicio del sorteo, cuando las administraciones hayan informado de los décimos que han conseguido vender y los que devuelven a la sociedad estatal.
¿Qué hacer si tienes un décimo premiado?
Si al comprobar uno de tus décimos descubres que está premiado y la cantidad a cobrar no supera los 3.000 euros, podrás cobrar el importe en cualquier administración de loterías desde el día siguiente al sorteo, presentando el décimo.
Por el contrario, si el importe es superior a los 3.000 euros, tendrás que cobrarlo en un banco autorizado por Loterías y Apuestas del Estado (BBVA y Caixabank).
Los décimos premiados pueden cobrarse hasta dentro de tres meses, empezando a contar desde el día después del sorteo del Niño. En concreto, podrás hacerlo hasta el próximo 6 de abril.
Los premios del Sorteo de la Lotería del Niño 2024
El primero supone 200.000 euros al décimo, que tras descontar el porcentaje de Hacienda se quedan en 168.000.
El segundo es de 75.000 euros al décimo antes de impuestos, 68.000 netos.
El tercero es de 25.000 euros y al no superar la recompensa los 40.000 euros, no se descuenta nada de manera directa para Hacienda.
Además de estas tres extracciones principales habrá otras dos de cuatro cifras, premiadas con 350 euros al décimo.
También habrá 14 extracciones de tres cifras, premiadas con 100 euros al décimo, otras cinco de dos cifras premiadas con 40 euros al décimo y dos extracciones de un dígito que serán reintegros especiales, sumados al último del primer premio para completar tres reintegros premiados con 20 euros al décimo.
Aproximaciones de la Lotería del Niño
Los números anterior y posterior al ‘Gordo’ ganan 1.200 euros por décimo, y el mismo caso con el segundo premio supone 610 euros por décimo.
También se pagarán 100 euros a cada décimo de los otros 99 números de la centena del primer premio, y lo mismo ocurrirá con los de las centenas del segundo y tercer premio.
Igualmente ganan 100 euros todos los décimos con las tres últimas cifras idénticas y en el mismo orden a las del primer y segundo premios, así como los que tengan las dos últimas del primer premio.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina
Publicado
hace 2 díasen
15 abril, 2025
Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar
La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.
La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.
A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.
Registro y avances en la investigación
Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.
Antecedentes de circuncisiones ilegales en España
Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:
-
En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.
-
En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.
-
En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.
-
En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.
Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura
La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.
Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder