Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lotería del Niño 2024: estos son todos los premios

Publicado

en

Historia Lotería del Niño

Consulta aquí todos los premios de la Lotería del Niño 2024:

El primer premio del sorteo de la Lotería del Niño, el 94.974, ha regado de millones Murcia, Vizcaya, Madrid, Alicante, Las Palmas, Valladolid, y Badajoz​. El segundo, el 89.634, se ha vendido únicamente en la Comunidad de Madrid, concretamente en la localidad de Móstoles. Mientras que el tercero, el 57.033, ha tocado en gran parte de la península.

Este es para muchos el primer gran sorteo del año y una segunda oportunidad si no han resultado agraciados en la Lotería de Navidad dos semanas antes, y por ello despierta el espíritu soñador de toda España en esta mañana de Reyes del 6 de enero.

En concreto, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de El Niño 2024, que ha empezado a las 12:00 horas en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), ha repartido 770 millones de euros en premios desde el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) por el sistema de bombos múltiples.

El 94.974, primer premio de la Lotería del Niño 2024

Antes de los premios mayores, la primera lluvia de dinero ha ido a parar a las extracciones de dos cifras: 66, 40,32, 65 y 99.

Siguiendo el orden establecido, los niños de San Ildefonso han cantado las extracciones de tres cifras agraciadas: 507, 296, 161, 978, 872, 506, 114, 488, 730, 428, 281, 568, 644 y 598.

Las últimas extracciones antes de los premios mayores han sonreído al 7247 y al 8172.

¿Cuánto dinero reparte ‘El Niño’?

El primer premio reparte dos millones a la serie, es decir, 200.000 euros por décimo. El segundo, 750.000 euros a la serie, 75.000 por décimo; y el tercero, 250.000 euros a la serie, o lo que es lo mismo, 25.000 por décimo.

Además, aquellos que tengan décimos que resulten premiados con extracciones especiales, reintegros, aproximaciones y terminaciones, también se llevarán un pequeño pellizco.

Así, primero se extraerán cinco terminaciones de dos cifras, luego catorce de tres cifras y, posteriormente, dos de cuatro, antes de pasar a extraer las bolas del tercer, segundo y primer premio, por ese orden, y dos reintegros finales.

Este año se han consignado 853.010.200 euros, lo que supone una media de 17,97 euros por habitante, una cantidad superada ampliamente en comunidades como Asturias (29,76 euros), Castilla y León (28,71) o La Rioja (25,99), según los datos facilitados por Selae.

Por el contrario, donde menos lotería se comprará será en Baleares (9,53 euros por habitante), Canarias y Cataluña (12,91 en ambos casos), además de Ceuta y Melilla, que cuentan con una consignación media de 3,83 y 4,92 euros, respectivamente.

No obstante, los datos de ventas definitivos no se conocerán hasta poco antes del inicio del sorteo, cuando las administraciones hayan informado de los décimos que han conseguido vender y los que devuelven a la sociedad estatal.

¿Qué hacer si tienes un décimo premiado?

Si al comprobar uno de tus décimos descubres que está premiado y la cantidad a cobrar no supera los 3.000 euros, podrás cobrar el importe en cualquier administración de loterías desde el día siguiente al sorteo, presentando el décimo.

Por el contrario, si el importe es superior a los 3.000 euros, tendrás que cobrarlo en un banco autorizado por Loterías y Apuestas del Estado (BBVA y Caixabank).

Los décimos premiados pueden cobrarse hasta dentro de tres meses, empezando a contar desde el día después del sorteo del Niño. En concreto, podrás hacerlo hasta el próximo 6 de abril.

Los premios del Sorteo de la Lotería del Niño 2024

El primero supone 200.000 euros al décimo, que tras descontar el porcentaje de Hacienda se quedan en 168.000.

El segundo es de 75.000 euros al décimo antes de impuestos, 68.000 netos.

El tercero es de 25.000 euros y al no superar la recompensa los 40.000 euros, no se descuenta nada de manera directa para Hacienda.

Además de estas tres extracciones principales habrá otras dos de cuatro cifras, premiadas con 350 euros al décimo.

También habrá 14 extracciones de tres cifras, premiadas con 100 euros al décimo, otras cinco de dos cifras premiadas con 40 euros al décimo y dos extracciones de un dígito que serán reintegros especiales, sumados al último del primer premio para completar tres reintegros premiados con 20 euros al décimo.

Aproximaciones de la Lotería del Niño

Los números anterior y posterior al ‘Gordo’ ganan 1.200 euros por décimo, y el mismo caso con el segundo premio supone 610 euros por décimo.

También se pagarán 100 euros a cada décimo de los otros 99 números de la centena del primer premio, y lo mismo ocurrirá con los de las centenas del segundo y tercer premio.

Igualmente ganan 100 euros todos los décimos con las tres últimas cifras idénticas y en el mismo orden a las del primer y segundo premios, así como los que tengan las dos últimas del primer premio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el primer viaje oficial al extranjero de la princesa Leonor a Portugal

Publicado

en

princesa Leonor Portugal
Así será el primer viaje oficial al extranjero de la princesa Leonor a Portugal-CASA DE SM EL REY

La princesa Leonor visitará Portugal el próximo 12 de julio, en su primer viaje oficial al extranjero como heredera al trono, invitada por el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa, según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Leonor de Borbón realizará este primer desplazamiento oficial al extranjero a los 18 años, mientras que su padre lo hizo a Colombia a los 15, en junio de 1983, cuando Juan Carlos I le delegó para asistir al 450 aniversario de la ciudad de Cartagena de Indias, donde coincidió con una quincena de mandatarios iberoamericanos.

En su agenda, temas medioambientales

El viaje de la heredera al trono a Portugal, acompañada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se centrará en Lisboa y comenzará con la bienvenida de Rebelo de Sousa en el Palacio de Belém.

El programa incluirá temas de protección del medio ambiente y conservación de los océanos, asuntos prioritarios tanto para Portugal como para España, añade el comunicado.

La princesa de Asturias jura la Constitución

El viaje oficial de la princesa tendrá lugar nueve días después de que se despida de la Academia Militar General de Zaragoza con el despacho de alférez que le entregará Felipe VI tras completar su primer año de formación castrense. Esta formación continuará a finales de agosto en la Academia de la Armada en Marín (Pontevedra).

Este es un paso más en su trayectoria como heredera al trono, reforzada tras jurar la Constitución en el Congreso el pasado 31 de octubre al alcanzar la mayoría de edad.

Leonor de Borbón, junto a la infanta Sofía, realizó su primer viaje al extranjero en representación de la Corona en julio de 2022 a Brentford (Inglaterra), aunque no tuvo carácter institucional, ya que se limitó a asistir a un partido de España en la Eurocopa femenina de fútbol.

También ha estado en otras ocasiones fuera de España, como en Gales (Reino Unido), donde estudió los dos cursos de bachillerato; en Estados Unidos, donde hizo dos campamentos de verano con su hermana en veranos previos; y en Nueva York, donde pasó unos días de vacaciones durante la pasada Semana Santa.

¿Por qué la princesa Leonor elige Portugal?

El destino de la princesa ha sido una decisión de los reyes, con el visto bueno del Gobierno, motivada por los vínculos históricos, políticos, sociales, económicos y culturales que España guarda con Portugal.

“La elección de Portugal refleja y refuerza los lazos de fraternidad y cercanía que unen a ambos países”, según Exteriores.

Además, Marcelo Rebelo de Sousa, de 75 años, es el mandatario con el que Felipe VI ha mostrado más sintonía desde que asumió la presidencia de Portugal en marzo de 2016.

Desde entonces, se han visto en numerosas ocasiones en visitas de distinta índole, incluyendo el viaje de Estado que los reyes hicieron a Portugal en noviembre de ese año, seguido por la visita de Rebelo de Sousa a España en abril de 2018.

La unión histórica de España y Portugal

Como prueba de la estrecha relación entre ambos, Felipe VI definió a Rebelo de Sousa como “un ejemplo de respeto, dignidad y excelencia”.

“Nos unen, además de unas mismas convicciones, la amistad y el afecto. Y ambos compartimos la voluntad y el deseo de que, desde el respeto a su propia identidad, esa amistad y ese afecto, esa cercanía y esos vínculos tan estrechos, unan cada vez más a los pueblos portugués y español”, dijo el rey en febrero de 2019 durante una de las visitas de Rebelo de Sousa a España.

Además de la amistad entre las dos naciones y la sintonía entre sus jefes de Estado, se suman los lazos que los Borbones tienen con Portugal, donde la familia real se exilió en 1946.

Juan Carlos de Borbón vivió dos años en Portugal antes de su marcha a España, mientras que sus padres, don Juan de Borbón y María de las Mercedes, permanecieron allí hasta 1982, principalmente en Villa Giralda, en Estoril.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo