PORTADA OFFICIAL PRESS
Lotería del Niño 2024: estos son todos los premios
Publicado
hace 2 añosen
Consulta aquí todos los premios de la Lotería del Niño 2024:
El primer premio del sorteo de la Lotería del Niño, el 94.974, ha regado de millones Murcia, Vizcaya, Madrid, Alicante, Las Palmas, Valladolid, y Badajoz. El segundo, el 89.634, se ha vendido únicamente en la Comunidad de Madrid, concretamente en la localidad de Móstoles. Mientras que el tercero, el 57.033, ha tocado en gran parte de la península.
Este es para muchos el primer gran sorteo del año y una segunda oportunidad si no han resultado agraciados en la Lotería de Navidad dos semanas antes, y por ello despierta el espíritu soñador de toda España en esta mañana de Reyes del 6 de enero.
En concreto, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de El Niño 2024, que ha empezado a las 12:00 horas en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), ha repartido 770 millones de euros en premios desde el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) por el sistema de bombos múltiples.
Antes de los premios mayores, la primera lluvia de dinero ha ido a parar a las extracciones de dos cifras: 66, 40,32, 65 y 99.
Siguiendo el orden establecido, los niños de San Ildefonso han cantado las extracciones de tres cifras agraciadas: 507, 296, 161, 978, 872, 506, 114, 488, 730, 428, 281, 568, 644 y 598.
Las últimas extracciones antes de los premios mayores han sonreído al 7247 y al 8172.
¿Cuánto dinero reparte ‘El Niño’?
El primer premio reparte dos millones a la serie, es decir, 200.000 euros por décimo. El segundo, 750.000 euros a la serie, 75.000 por décimo; y el tercero, 250.000 euros a la serie, o lo que es lo mismo, 25.000 por décimo.
Además, aquellos que tengan décimos que resulten premiados con extracciones especiales, reintegros, aproximaciones y terminaciones, también se llevarán un pequeño pellizco.
Así, primero se extraerán cinco terminaciones de dos cifras, luego catorce de tres cifras y, posteriormente, dos de cuatro, antes de pasar a extraer las bolas del tercer, segundo y primer premio, por ese orden, y dos reintegros finales.
Este año se han consignado 853.010.200 euros, lo que supone una media de 17,97 euros por habitante, una cantidad superada ampliamente en comunidades como Asturias (29,76 euros), Castilla y León (28,71) o La Rioja (25,99), según los datos facilitados por Selae.
Por el contrario, donde menos lotería se comprará será en Baleares (9,53 euros por habitante), Canarias y Cataluña (12,91 en ambos casos), además de Ceuta y Melilla, que cuentan con una consignación media de 3,83 y 4,92 euros, respectivamente.
No obstante, los datos de ventas definitivos no se conocerán hasta poco antes del inicio del sorteo, cuando las administraciones hayan informado de los décimos que han conseguido vender y los que devuelven a la sociedad estatal.
¿Qué hacer si tienes un décimo premiado?
Si al comprobar uno de tus décimos descubres que está premiado y la cantidad a cobrar no supera los 3.000 euros, podrás cobrar el importe en cualquier administración de loterías desde el día siguiente al sorteo, presentando el décimo.
Por el contrario, si el importe es superior a los 3.000 euros, tendrás que cobrarlo en un banco autorizado por Loterías y Apuestas del Estado (BBVA y Caixabank).
Los décimos premiados pueden cobrarse hasta dentro de tres meses, empezando a contar desde el día después del sorteo del Niño. En concreto, podrás hacerlo hasta el próximo 6 de abril.
Los premios del Sorteo de la Lotería del Niño 2024
El primero supone 200.000 euros al décimo, que tras descontar el porcentaje de Hacienda se quedan en 168.000.
El segundo es de 75.000 euros al décimo antes de impuestos, 68.000 netos.
El tercero es de 25.000 euros y al no superar la recompensa los 40.000 euros, no se descuenta nada de manera directa para Hacienda.
Además de estas tres extracciones principales habrá otras dos de cuatro cifras, premiadas con 350 euros al décimo.
También habrá 14 extracciones de tres cifras, premiadas con 100 euros al décimo, otras cinco de dos cifras premiadas con 40 euros al décimo y dos extracciones de un dígito que serán reintegros especiales, sumados al último del primer premio para completar tres reintegros premiados con 20 euros al décimo.
Aproximaciones de la Lotería del Niño
Los números anterior y posterior al ‘Gordo’ ganan 1.200 euros por décimo, y el mismo caso con el segundo premio supone 610 euros por décimo.
También se pagarán 100 euros a cada décimo de los otros 99 números de la centena del primer premio, y lo mismo ocurrirá con los de las centenas del segundo y tercer premio.
Igualmente ganan 100 euros todos los décimos con las tres últimas cifras idénticas y en el mismo orden a las del primer y segundo premios, así como los que tengan las dos últimas del primer premio.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
Publicado
hace 6 horasen
3 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo ha propuesto juzgar al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García y al empresario Víctor de Aldama por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.
El magistrado Leopoldo Puente considera que los tres pudieron cometer delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal.
Un auto que apunta a una trama de corrupción
En el auto dictado este lunes, el juez Puente señala que Ábalos, Koldo y De Aldama “se concertaron” poco después de que el exministro tomara posesión de su cargo en el Gobierno, aprovechando su influencia política para obtener beneficios económicos mediante contratos públicos relacionados con el suministro de mascarillas.
El instructor indica que los investigados utilizaron su posición y contactos para “beneficiarse económicamente de las adjudicaciones de contratos” y valerse de la influencia ministerial para favorecer a determinadas empresas.
Diez días para presentar acusaciones o solicitar archivo
El magistrado da un plazo de diez días a la Fiscalía y a las acusaciones populares —encabezadas por el Partido Popular (PP)— para presentar sus escritos de acusación o peticiones de archivo.
Además, podrán solicitar la práctica de diligencias complementarias si lo consideran necesario.
División de la causa: mascarillas y obras públicas
Esta decisión llega después de que en septiembre de 2025, el juez decidiera dividir la causa en dos partes:
-
una pieza principal centrada en los contratos de mascarillas del Ministerio de Transportes durante la pandemia,
-
y otra pieza separada, aún en fase inicial, sobre una supuesta trama de comisiones a cambio de obra pública.
El magistrado ya había advertido entonces que la investigación sobre las mascarillas estaba “muy avanzada”, mientras que la relativa a las obras públicas se encontraba “en fase incipiente”.
Indicios de pagos y contraprestaciones ilícitas
El juez Puente sostiene que existen “indicios muy consistentes” de que Víctor de Aldama entregó dinero tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García “con el propósito de que estos realizaran actos contrarios a los deberes inherentes a sus cargos públicos”.
Según el auto, ambos recibieron retribuciones económicas como contraprestación a las gestiones realizadas en favor de las empresas que buscaban contratos con la Administración.
De Aldama, por su parte, habría actuado como intermediario, buscando empresas dispuestas a pagar a cambio de facilitar su relación con el Ministerio de Transportes.
El papel de Koldo García y la implicación de Ábalos
El auto judicial detalla que Koldo García, exasesor de Ábalos, usó su posición de confianza para realizar las gestiones necesarias y facilitar los contactos entre las empresas interesadas y los responsables públicos.
El juez apunta que Ábalos intervenía directamente cuando “su firma o su influencia personal resultaban indispensables”.
Un nuevo capítulo del ‘caso Koldo’
El llamado ‘caso Koldo’ estalló en 2024 al revelarse una presunta red de comisiones irregulares por contratos públicos durante la pandemia.
La propuesta de enjuiciamiento del Tribunal Supremo marca un punto de inflexión en la investigación, ya que por primera vez se apunta directamente al exministro de Transportes como parte activa de la trama.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies


Tienes que estar registrado para comentar Acceder