Cuatro personas han muerto y al menos 14 agentes han resultado heridos durante el asalto al Capitolio de EEUU., según han comunicado las autoridades locales, que también han notificado 52 detenidos. El asalto al Congreso se produjo cuando ambas cámaras celebraban una sesión para corroborar la victoria electoral de Biden en las elecciones de noviembre pasado.
Las autoridades de Washington habían comunicado inicialmente de la muerte de una mujer, que falleció por el disparo de la Policía del Capitolio. Otras tres personas, sin identificar, fallecieron como consecuencia de «urgencias médicas» que sufrieron en las instalaciones del Capitolio, según ha asegurado Robert Contee, jefe de la Policía Metropolitana de Washington.
En una rueda de prensa noctura, Contee ha informado sobre las muertes pero no ha dado más detalles sobre cómo se han producido. Unos 14 agentes de policía han resultado heridos durante los disturbios en el Capitolio, dos de ellos «están graves».
La policía ha detenido a 52 personas tanto en el Capitolio como en otras zonas de la capital estadounidense, de las cuales unas 30 fueron arrestadas por violaciones del toque de queda que impuso la Alcaldía de Washington. Muriel Bowser, la alcaldesa, ha extendido durante quince días más el estado de emergencia pública en la capital, hasta después de la investidura Joe Biden, presidente electo, prevista para el 20 de enero.
Robert Contee, jefe de la Policía Metropolitana de Washington, ha asegurado que los agentes localizaron y desactivaron dos bombas caseras en las inmediaciones de las sedes de los comités nacionales (secretariados) de los partidos demócrata y republicano (DNC y RNC, respectivamente). También se ha hallado un vehículo en la zona del Capitolio donde había un rifle y hasta diez cócteles molotov, según han revelado varios medios de comunicación.
Lejos de sembrar la calma, Donald Trump, el presidente saliente, había instado a sus aliados a interferir en el proceso de ratificación de las elecciones presidenciales. Había insistido a Mike Pence, su vicepresidente, a arrogarse un poder que no le otorga la Constitución, y arengó a sus simpatizantes a que siguieran luchando durante un mitin por la mañana en Washington.
Los seguidores de Donald Trump se dirigieron al Capitolio de EEUU y forzaron las entradas al edificio público, hasta que las autoridades lograron desalojarlos tras tres horas de peleas y disparos en las que asaltaron el lugar.
Tras la presión Trump hacía público un vídeo en Twitter pidiendo a los manifestantes que se vayan a casa pero ratificando el fraude electoral.
La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:
«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».
El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).
Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital
Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.
La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.
Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas
A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.
Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.
Datos clave sobre violencia digital
El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:
9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.
El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.
Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.
Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.
Reacciones de la ciudadanía y medios
La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.
Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.
La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder