Síguenos

Consumo

Los disfraces más peligrosos para los niños en Halloween y que debes evitar

Publicado

en

disfraces Halloween peligrosos
EFE/Kai Försterling/Archivo

Es importante que los disfraces de Halloween de los niños no sean peligrosos, tienen que ser seguros para evitar accidentes o lesiones. Algunos disfraces pueden llevar más riesgos que otros.

Ejemplos de disfraces de Hallowen potencialmente peligrosos para los niños:

Disfraces que limitan la visión:

Los disfraces que cubren los ojos o restringen la visión de un niño pueden hacer que tropiece o no vea obstáculos, lo que aumenta el riesgo de caídas o colisiones.

Telas largas y sueltas:

Los disfraces con telas largas o sueltas, como capas largas o vestidos, pueden ser propensos a enredarse en objetos o provocar caídas si el niño se tropieza con ellas.

PEXELS

Accesorios afilados o puntiagudos:

Los accesorios, como espadas o lanzas falsas, pueden causar lesiones si se utilizan de manera descuidada. Es importante que estos accesorios sean de plástico suave y no tengan partes afiladas.

Maquillaje tóxico o alérgeno:

Algunos maquillajes de Halloween pueden contener ingredientes que causen reacciones alérgicas en la piel de los niños. Asegúrate de usar maquillaje de alta calidad y seguro.

Disfraces inflamables:

Los disfraces hechos de materiales inflamables, como telas sintéticas, pueden representar un peligro si el niño se acerca a llamas o fuentes de calor.

Máscaras que dificultan la respiración:

Las máscaras que cubren la nariz y la boca de un niño pueden dificultar la respiración, especialmente si el niño está corriendo o jugando vigorosamente. Asegúrate de que la máscara tenga suficiente ventilación y permita una respiración adecuada.

Zapatos inadecuados:

Los zapatos incómodos o inadecuados para caminar pueden hacer que el niño tropiece o se lastime los pies. Asegúrate de que los zapatos sean cómodos y apropiados para caminar durante la noche.

Disfraces oscuros o poco visibles:

Los disfraces que son oscuros o difíciles de ver en la oscuridad pueden aumentar el riesgo de accidentes de tráfico si el niño sale a la calle. Asegúrate de que el disfraz sea visible o incluye elementos reflectantes.

Para garantizar la seguridad de los niños en Halloween, es importante supervisarlos mientras usan disfraces y tomar precauciones para evitar los riesgos mencionados. Además, se recomienda que los niños lleven una linterna o una luz intermitente para aumentar su visibilidad, y que los padres revisen todos los disfraces y accesorios antes de que los niños los usen.

Disfraces y complementos que incumplen la normativa

Año tras año se siguen vendiendo disfraces y complementos que incumplen la normativa y ponen en riesgo la seguridad de los consumidores, a pesar de las denuncias de la organización de consumidores sobre capas para niños sin etiquetado y con cordones en la zona del cuello, complementos con acceso fácil a pilas de botón, sombreros con partes punzantes, o máscaras sin orificios de ventilación en la zona de nariz y boca.

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha hecho algunas recomendaciones para la compra de disfraces de Halloween para los niños como prestar atención a la presencia de cordones decorativos más largos de lo establecido, pilas botón accesibles sin herramienta o no cumplir los requisitos de inflamabilidad.

Consejos a la hora de elegir disfraz

Los requisitos de seguridad de los disfraces son:

Niños

  • En el caso de los niños, no incluir en la zona del cuello cordones, cuerdas o cintas, que pueden presentar riesgo de asfixia para los más pequeños. Para el maquillaje, hay que verificar los componentes del mismo y la fecha de caducidad, así como seguir las instrucciones de uso para evitar posibles reacciones alérgicas.

Máscaras

  • En las máscaras se debe comprobar que lleva orificios de ventilación en la zona de la nariz y de la boca y que estos sean del tamaño adecuado. No se deben adquirir lentillas de fantasía sin la correspondiente supervisión de un profesional cualificado. Deben incluir un etiquetado completo en el que se indique, entre otros datos, cómo usarlas, ya que mal utilizadas o si no cumplen con todos los controles de calidad pueden ocasionar daños oculares importantes.

Disfraces, pelucas y máscaras

  • Tanto los disfraces como las pelucas y las máscaras no deben estar hechos con materiales fácilmente inflamables. Respecto a otros accesorios, hay que asegurarse de que no presentan partes cortantes o punzantes y que de ellos no se desprenden piezas pequeñas con facilidad que puedan ser ingeridas por los niños (especialmente en los disfraces para los menores de 3 años)
  • Los disfraces para niños menores de 14 años se consideran juguetes, por lo que el etiquetado debe adecuarse a la normativa de estos. Deben incluir, como mínimo en castellano, el nombre y marca del producto, los datos de identificación del fabricante, importador o distribuidor, las instrucciones y advertencias de uso, y la marca CE.
  • En cuanto a los disfraces para adultos, el etiquetado debe venir en castellano y adecuarse a la normativa relativa a prendas textiles

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo