Síguenos

Consumo

Los disfraces más peligrosos para los niños en Halloween y que debes evitar

Publicado

en

disfraces Halloween peligrosos
EFE/Kai Försterling/Archivo

Es importante que los disfraces de Halloween de los niños no sean peligrosos, tienen que ser seguros para evitar accidentes o lesiones. Algunos disfraces pueden llevar más riesgos que otros.

Ejemplos de disfraces de Hallowen potencialmente peligrosos para los niños:

Disfraces que limitan la visión:

Los disfraces que cubren los ojos o restringen la visión de un niño pueden hacer que tropiece o no vea obstáculos, lo que aumenta el riesgo de caídas o colisiones.

Telas largas y sueltas:

Los disfraces con telas largas o sueltas, como capas largas o vestidos, pueden ser propensos a enredarse en objetos o provocar caídas si el niño se tropieza con ellas.

PEXELS

Accesorios afilados o puntiagudos:

Los accesorios, como espadas o lanzas falsas, pueden causar lesiones si se utilizan de manera descuidada. Es importante que estos accesorios sean de plástico suave y no tengan partes afiladas.

Maquillaje tóxico o alérgeno:

Algunos maquillajes de Halloween pueden contener ingredientes que causen reacciones alérgicas en la piel de los niños. Asegúrate de usar maquillaje de alta calidad y seguro.

Disfraces inflamables:

Los disfraces hechos de materiales inflamables, como telas sintéticas, pueden representar un peligro si el niño se acerca a llamas o fuentes de calor.

Máscaras que dificultan la respiración:

Las máscaras que cubren la nariz y la boca de un niño pueden dificultar la respiración, especialmente si el niño está corriendo o jugando vigorosamente. Asegúrate de que la máscara tenga suficiente ventilación y permita una respiración adecuada.

Zapatos inadecuados:

Los zapatos incómodos o inadecuados para caminar pueden hacer que el niño tropiece o se lastime los pies. Asegúrate de que los zapatos sean cómodos y apropiados para caminar durante la noche.

Disfraces oscuros o poco visibles:

Los disfraces que son oscuros o difíciles de ver en la oscuridad pueden aumentar el riesgo de accidentes de tráfico si el niño sale a la calle. Asegúrate de que el disfraz sea visible o incluye elementos reflectantes.

Para garantizar la seguridad de los niños en Halloween, es importante supervisarlos mientras usan disfraces y tomar precauciones para evitar los riesgos mencionados. Además, se recomienda que los niños lleven una linterna o una luz intermitente para aumentar su visibilidad, y que los padres revisen todos los disfraces y accesorios antes de que los niños los usen.

Disfraces y complementos que incumplen la normativa

Año tras año se siguen vendiendo disfraces y complementos que incumplen la normativa y ponen en riesgo la seguridad de los consumidores, a pesar de las denuncias de la organización de consumidores sobre capas para niños sin etiquetado y con cordones en la zona del cuello, complementos con acceso fácil a pilas de botón, sombreros con partes punzantes, o máscaras sin orificios de ventilación en la zona de nariz y boca.

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha hecho algunas recomendaciones para la compra de disfraces de Halloween para los niños como prestar atención a la presencia de cordones decorativos más largos de lo establecido, pilas botón accesibles sin herramienta o no cumplir los requisitos de inflamabilidad.

Consejos a la hora de elegir disfraz

Los requisitos de seguridad de los disfraces son:

Niños

  • En el caso de los niños, no incluir en la zona del cuello cordones, cuerdas o cintas, que pueden presentar riesgo de asfixia para los más pequeños. Para el maquillaje, hay que verificar los componentes del mismo y la fecha de caducidad, así como seguir las instrucciones de uso para evitar posibles reacciones alérgicas.

Máscaras

  • En las máscaras se debe comprobar que lleva orificios de ventilación en la zona de la nariz y de la boca y que estos sean del tamaño adecuado. No se deben adquirir lentillas de fantasía sin la correspondiente supervisión de un profesional cualificado. Deben incluir un etiquetado completo en el que se indique, entre otros datos, cómo usarlas, ya que mal utilizadas o si no cumplen con todos los controles de calidad pueden ocasionar daños oculares importantes.

Disfraces, pelucas y máscaras

  • Tanto los disfraces como las pelucas y las máscaras no deben estar hechos con materiales fácilmente inflamables. Respecto a otros accesorios, hay que asegurarse de que no presentan partes cortantes o punzantes y que de ellos no se desprenden piezas pequeñas con facilidad que puedan ser ingeridas por los niños (especialmente en los disfraces para los menores de 3 años)
  • Los disfraces para niños menores de 14 años se consideran juguetes, por lo que el etiquetado debe adecuarse a la normativa de estos. Deben incluir, como mínimo en castellano, el nombre y marca del producto, los datos de identificación del fabricante, importador o distribuidor, las instrucciones y advertencias de uso, y la marca CE.
  • En cuanto a los disfraces para adultos, el etiquetado debe venir en castellano y adecuarse a la normativa relativa a prendas textiles

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Qué día es el Black Friday?

Publicado

en

Qué día es el Black Friday
Un operario coloca un gran cartel en el escaparate de una tienda que anuncia grandes rebajas en el "Black Friday". EFE/ Juan Carlos Cárdenas/archivo

Black Friday 2025: cuándo es, qué esperar y las mejores ofertas del año

El Black Friday 2025 ya se acerca, y miles de consumidores en España y en todo el mundo se preparan para aprovechar las mejores ofertas del año en tecnología, moda, electrodomésticos, viajes y más. Este evento comercial, que marca el inicio de la temporada de compras navideñas, promete descuentos récord y una competencia feroz entre tiendas físicas y plataformas online.

🗓 ¿Cuándo es el Black Friday 2025?

El Black Friday 2025 se celebrará el viernes 28 de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Aunque oficialmente dura solo un día, muchas marcas y comercios en España extenderán las rebajas durante toda la semana, conocida como la Black Week, e incluso hasta el lunes siguiente, el Cyber Monday (1 de diciembre de 2025).

💰 Qué esperar del Black Friday 2025

Las previsiones para este año apuntan a rebajas de hasta el 70 % en productos seleccionados y promociones exclusivas para compras online. Los sectores más beneficiados volverán a ser:

  • Tecnología: smartphones, televisores, portátiles y consolas de videojuegos.
  • Moda y complementos: grandes descuentos en ropa de temporada y calzado.
  • Electrodomésticos: ofertas en aspiradoras, robots de cocina y artículos para el hogar.
  • Viajes y ocio: paquetes vacacionales, vuelos y experiencias con descuentos especiales.

Además, los grandes marketplaces como Amazon, El Corte Inglés, MediaMarkt, Carrefour o PcComponentes ya preparan campañas masivas con miles de artículos rebajados.

🛒 Consejos para aprovechar el Black Friday 2025

  1. Planifica tus compras: haz una lista de lo que realmente necesitas y compara precios con antelación.
  2. Suscríbete a newsletters y alertas: muchas tiendas adelantan sus ofertas a los clientes registrados.
  3. Evita fraudes: compra solo en webs oficiales y revisa las valoraciones de los vendedores.
  4. Controla tu presupuesto: fija un límite y evita compras impulsivas.
  5. Aprovecha el Cyber Monday: si no encuentras una buena oferta el viernes, el lunes siguiente suele haber descuentos en tecnología y electrónica.

🌍 Un fenómeno global que no deja de crecer

El Black Friday nació en Estados Unidos, pero se ha consolidado como un evento internacional. En España, su popularidad ha crecido exponencialmente en la última década, convirtiéndose en una de las fechas más esperadas por consumidores y empresas. Según los datos de 2024, las ventas online aumentaron más de un 18 % durante esa semana, y se espera que en 2025 la cifra sea aún mayor gracias al auge del comercio electrónico.

Conclusión

El Black Friday 2025 se presenta como una oportunidad única para ahorrar y adelantar las compras navideñas con los mejores precios del año. Tanto si prefieres comprar en tiendas físicas como online, las ofertas estarán disponibles en prácticamente todos los sectores.

Marca la fecha en el calendario: viernes 28 de noviembre de 2025, el día en que los descuentos conquistan el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo