Síguenos

Otros Temas

Así será el DNI digital que podrás llevar en el móvil

Publicado

en

DNI en el móvil

Poder llevar el DNI en el móvil está, ahora sí, muy cerca. La Policía Nacional lo ha explicado: “Es tu cámara de fotos, tu monedero, tu GPS, tu reloj y pronto también será tu DNI”, ha comunicado la Policía Nacional en un vídeo en su cuenta de TikTok, en el que ha informado de que se podrá utilizar desde el móvil “para cualquier proceso de registro público o privado como la apertura de una cuenta bancaria, el registro de un hotel o el alquiler de un vehículo”.

Un QR firmado por la Policía

“En breve podrás llevar tu DNI de forma virtual en tu móvil. Podrás identificarte y acreditar tu identidad, mostrando esta imagen electrónica del documento mediante un QR, que estará firmado electrónicamente por la Policía”, explica la agente en el vídeo.

Esta aplicación ya la mencionó el titular de Interior en inauguración de las instalaciones de la Unidad de Documentación de la Policía Nacional en El Vendrell (Tarragona) en marzo de 2023..

El DNI en el móvil

«Este es un buen ejemplo de lo que es mirar a nuestra ciudadanía. Saber lo que necesitan y precisan y poner todo el esfuerzo para conseguirlo, por lo que es imprescindible invertir; invertir en servicios públicos y en la coordinación y cooperación interinstitucional», dijo entonces sobre una aplicación que estaría disponible “en breve”.

Y años más atrás, en noviembre de 2020, el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, ya habló del Proyecto Identidad Digital DNIe, financiado con recursos del Fondo de la Unión Europea para la Recuperación y Resiliencia de la economía española.

En este proyecto, que cuenta con una dotación de 25 millones de euros, 6,5 se dedicarían entonces al desarrollo del DNI 4.0, DNI Exprés, inclusión de tabletas en la expedición de documentos, pago de tasas mediante TPVs y la aplicación ‘DNIe en el móvil’.

La evolución del Documento Nacional de Identidad (DNI) en España ha experimentado cambios a lo largo de los años, tanto en términos de diseño y características físicas como en la incorporación de tecnologías avanzadas.

La evolución del DNI en España:

  1. Introducción del DNI electrónico (DNIe): Una de las transformaciones más significativas ocurrió con la introducción del DNIe en 2006. Este documento incorpora un chip electrónico que almacena información biométrica y permite la autenticación digital. Además, posibilita la realización de trámites en línea y la firma digital.
  2. Actualizaciones de seguridad y diseño: A lo largo de los años, se han implementado mejoras en las medidas de seguridad del DNI para prevenir la falsificación y el uso fraudulento. Estas actualizaciones han incluido elementos como hologramas, microtextos y marcas de agua.
  3. Cambios en el formato y la presentación: El formato físico del DNI ha experimentado modificaciones en términos de tamaño y diseño. Estos cambios buscan mejorar la legibilidad y la identificación visual del documento.
  4. Renovación y caducidad: Las autoridades españolas suelen establecer períodos de validez para los DNIs, y los ciudadanos deben renovar su documento al llegar a la fecha de caducidad. Durante este proceso, es posible que se realicen actualizaciones tecnológicas y de seguridad.
  5. Incorporación de datos biométricos: El DNI actual incluye datos biométricos como la fotografía y las huellas dactilares, lo que contribuye a una identificación más precisa y segura.
  6. Digitalización de trámites: Con la introducción del DNIe, se ha fomentado la digitalización de trámites administrativos, permitiendo a los ciudadanos realizar gestiones de manera electrónica, lo que agiliza y simplifica procesos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué Lotería tiene más posibilidades de que te toque? Un experto en matemáticas lo revela (y no es la que imaginas)

Publicado

en

Probabilidad que me toque la lotería

¿Cuál es la lotería con más probabilidades de premio? Esta es una pregunta que muchos jugadores se hacen antes de probar suerte en el Gordo de Navidad, Euromillones o la Primitiva. Un experto en matemáticas ha analizado las diferentes opciones y ha sorprendido al revelar cuál es el juego que realmente ofrece más oportunidades de obtener un premio.

📊 No todo es suerte: la probabilidad lo cambia todo

Aunque la ilusión de ganar millones mueve a millones de personas cada semana, la realidad matemática detrás de cada sorteo es muy distinta. Según el análisis del experto, algunos sorteos ampliamente conocidos como Euromillones o el Gordo de Navidad, a pesar de sus grandes botes, tienen probabilidades extremadamente bajas de acierto en los premios mayores.

Por ejemplo:

  • Euromillones: Probabilidad de ganar el premio mayor ≈ 1 entre 139 millones.

  • El Gordo de Navidad: Probabilidad de que te toque el primer premio ≈ 1 entre 100.000.

🏆 La lotería con más posibilidades de ganar

Sorprendentemente, la lotería que más probabilidades ofrece no es una de las más populares. El experto en matemáticas destaca que juegos como la ONCE diaria o los sorteos de la Lotería Nacional de jueves y sábado tienen una probabilidad mucho más alta de obtener al menos algún tipo de premio.

Esto se debe a varios factores:

  • Menor número de combinaciones posibles.

  • Mayor frecuencia de sorteos.

  • Premios distribuidos en más categorías.

✅ ¿Qué puedes hacer para mejorar tus opciones?

Aunque ningún sistema garantiza ganar, optar por loterías con mejores probabilidades estadísticas puede aumentar tus opciones de llevarte algún premio, aunque sea modesto. Además, participar de forma responsable y consciente del bajo retorno promedio puede ayudarte a disfrutar del juego sin riesgos financieros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo