Síguenos

Otros Temas

Los tres documentos imprescindibles para viajar en coche al extranjero

Publicado

en

documentos viajar coche extranjero

Se acercan las vacaciones y, antes de comenzarlas, se debe planear una escapada segura y que cumpla la legalidad vigente. Por eso, DEKRA ofrece al detalle los documentos que necesitas si vas a viajar en coche al extranjero.

Llega la época perfecta para cogerse vacaciones y planear ese esperado viaje al extranjero.

Uno de los transportes más usado es el coche, aun así, ¿Saben todos los viajeros cuál es la documentación necesaria para hacerlo en condiciones de seguridad?

Los documentos para viajar en coche al extranjero:

1. Copia de la póliza del seguro del vehículo:

Para cruzar las fronteras de la Unión Europea, se necesita el seguro de RC, ya que cada seguro de automóvil emitido en la UE garantiza la cobertura mínima requerida por ley en otro estado miembro.

2. Copia de la Carta Verde:

En los países de la UE no es necesario llevarse la copia de la Carta Verde. Tampoco lo es si se va a viajar a Islandia, Noruega, Suiza, Liechtenstein o Andorra.

Pero la cosa cambia si se visita alguno de los siguientes países: Albania, Azerbaiyán, Bosnia-Herzegovina, Bielorrusia, Israel, Irán, Macedonia, Marruecos, Moldavia, Montenegro, Rusia, Túnez, Turquía y Ucrania.

La importancia de comprobar que se dispone de este documento reside en el reconocimiento internacional del que goza: es la prueba de que existe un seguro de responsabilidad civil, garantizando la cobertura e indemnización obligatorias del país visitado a las víctimas de posibles accidentes causados por vehículos extranjeros.

De esta manera, gracias a la Carta Verde, el movimiento de vehículos a través de fronteras internacionales es mucho más fluido y seguro, garantizándose que cada vehículo posee su seguro de auto y se protege a las víctimas de accidentes.

Además, no solo es importante asegurarse de contar con la propia carta verde. En caso de accidente, es muy importante pedir la carta verde del contrario y hacer una foto, la única manera de asegurarse de que se van a restaurar los daños causados.

3. Copia del formulario de Declaración Amistosa de Accidente:

se debe recordar que es muy importante cumplimentar correctamente la Declaración Amistosa de Accidente y mandarla junto con la copia de la Carta Verde del contrario a su compañía de seguros en caso de tener algún accidente.

DEKRA Claims Services, la linea de negocio de DEKRA especializada en la gestión de siniestros, representa a compañías de seguros de vehículos nacionales y extranjeras en toda Europa.

Desde la compañía recuerdan que en aquellos casos donde no se presente copia de la Carta Verde de cada uno de los vehículos implicados, no se puede más que alegar que las coberturas contratadas por el particular no son extensibles y se debe cancelar el asunto de reclamación o de Responsabilidad Civil sin posibilidades de gestión. En consecuencia, desde DEKRA, se recomienda que antes de salir de viaje se asegure que se posee la Carta Verde y, en caso contrario, se solicite a la compañía de seguros o se emita al cruzar la frontera en los países donde es obligatoria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo