Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dolores Delgado deja el cargo de fiscal general por problemas de salud

Publicado

en

Dolores Delgado deja el cargo de fiscal general por problemas de salud

Dolores Delgado, ha presentado su renuncia como fiscal general del Estado por «motivos personales y de salud».

Delgado ha remitido una carta a la ministra de Justicia, Pilar Llop, en la que ha manifestado su deseo de dejar el cargo que ha ostentado durante los últimos dos años.

En su carta, Delgado ha subrayado lo difícil de una decisión en la que «ha tenido que conjugar su inequívoca vocación de servicio público con un alto sentido del deber y responsabilidad, lo que le ha llevado a la convicción de que no se encuentra en las condiciones físicas exigidas para tan alta función«.

Para la Fiscal General, el balance de estos dos años y medio de mandato es satisfactorio. Se han cumplido los objetivos del proyecto, en el que se han logrado hitos históricos para la carrera fiscal y la justicia española y un cambio de paradigma en la Fiscalía centrado en la transparencia, los valores democráticos, los derechos humanos, la perspectiva de género y la protección de los más vulnerables.

Problemas de salud

La decisión de Delgado viene tras una operación de urgencia, el 20 de abril, para eliminar un quiste sinovial en la columna vertebral.

El quiste le estaba comprimiendo el conducto de las vértebras L2/L3 del lado derecho. Además, había sufrido una fractura de la faceta articular de la vértebra, según una nota de prensa de la Fiscalía.

La exministra de Justicia tiene la columna muy afectada, lo que obligará a nuevas intervenciones quirúrgicas.

El consejo de Ministros aprobará este martes el nombramiento de Álvaro García Ortiz como sustituto de Delgado. García Ortiz, es fiscal de Sala, y mano derecha de Delgado. Llegó a la Fiscalía General desde Galicia.

Dos años convulsos

El mandato de Dolores Delgado ha estado mirado con lupa desde el minuto uno por la llegada, directamente, desde el Ministerio de Justicia.

Varias veces los partidos de la oposición intentaron tumbar el nombramiento a través de los tribunales, pero estos les recordaron siempre que la designación del jefe del Ministerio Público es una potestad exclusiva del Gobierno.

En los últimos meses, una nueva polémica sacudió su el cargo, a cuenta de la enmienda que aseguraba que Delgado ascendiera a la categoría de Fiscal Superior tras su cese, pero tras las críticas suscitadas entre los fiscales, unidas a las de algunos nombramientos, el PSOE retiró su propuesta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo