Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos avenidas de València, entre las calles que más accidentes graves registran en España

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Nov. – La avenida de Denia, en Alicante, y las avenidas del Cid y de Blasco Ibáñez, en la ciudad de València, se encuentran entre las zonas urbanas con más accidentes graves de España, según el II Ránking de Puntos Rojos Dpublicado por la Fundación Línea Directa.

Para elaborar esta radiografía, la entidad ha analizado casi 500.000 accidentes registrados por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre 2013 y 2017 y más de 70.000 siniestros graves atendidos por Línea Directa Aseguradora, todos ellos sucedidos en zonas urbanas y en vías de circunvalación de toda la geografía nacional.

El resultado, recogido en el estudio ‘Puntos Rojos: los accidentes de tráfico en las capitales españolas’, incluye por primera vez, no solo las calles con más riesgo del país, sino también los tramos concretos en ciudad donde se producen más accidentes de tráfico, destaca la firma a través de un comunicado.

M-40 Y ZONA DEL CAMP NOU
De acuerdo al informe, la M-40 de Madrid a la altura de los Túneles de El Pardo y de las salidas de Mercamadrid (19 AB sentido sur y 20 sentido norte); la Avenida Diagonal en el tramo comprendido entre Doctor Marañón y la Plaça de Pius XII (zona del Camp Nou y de varias facultades universitarias); y el Eje Recoletos-Castellana en el entorno de Cibeles, Nuevos Ministerios y del Santiago Bernabéu son los puntos más peligrosos del callejero español.

Pero la existencia de Puntos Rojos no es, ni mucho menos, un problema exclusivo de Madrid y Barcelona. La Comunitat Valenciana cuenta con tres zonas urbanas con accidentes graves: en Alicante, la Avenida de Denia en la salida del túnel a la altura del número 75, y en València, las avenidas del Cid (en el entorno del número 150) y de Blasco Ibáñez (zona del cruce con Blas de Lezo), figuran también entre las zonas urbanas con más accidentes graves de España.

En los últimos cinco años, 2.360 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico sucedidos en ciudad y unas 24.000 resultaron heridas de gravedad, recalcan los responsables del estudio.

El accidente más común en ciudad es una colisión por alcance trasero o impacto lateral, que tiene lugar en cruces y rotondas debido a distracciones y a no respetar la prioridad o la distancia de seguridad.
Los esguinces cervicales (65%), las hernias discales (15%) y los esguinces de rodilla (10%) son las lesiones más comunes en los accidentes urbanos de tráfico.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paco Salazar, el nuevo cargo del PSOE elegido por Sánchez, acusado de acoso sexual por varias subordinadas

Publicado

en

Paco Salazar
Paco Salazar

Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos

El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.

Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.

“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora

Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.

“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.

Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.

Un “secreto a voces” en el PSOE

Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.

Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.

Vinculación con Ábalos y Cerdán

Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.

Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.

“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.

Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez

La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.

Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Continuar leyendo