Síguenos

Otros Temas

Dos hermanas solteras de Xàtiva dejan una herencia de 126.000 euros a Igualdad

Publicado

en

València, 18 sep (EFE).- Los testamentos de dos hermanas ancianas de Xàtiva que dejaron su dinero para «sufragios y obras piadosas en beneficio de su alma», sin especificar destinatarios, ha permitido a la Conselleria de Igualdad recibir por primera vez un legado: 126.000 euros en total, que ha repartido entre cinco entidades sociales.

«Ha sido toda una sorpresa, y muy grata», explica a EFE el subsecretario de la vicepresidencia y Conselleria de Igualdad, Daniel Mestre, quien asegura que han «aceptado con gusto» estas herencias, al considerar que suponen «una manera de contribuir a robustecer el estado del bienestar».

UN LEGADO CURIOSO

Se trata de un legado «especialmente curioso», explica Mestre, ya que dos hermanas solteras de Xàtiva, Ángeles y Carmen Ortega Perales, que fallecieron a los 88 y 91 años con nueve meses de diferencia y que eran «muy religiosas», optaron por dejar su dinero para «sufragio y obras piadosas en beneficio de su alma», usando la redacción «rimbombante» del Código Civil.

Esa norma, de finales del siglo XIX, establece en su artículo 747 que, si no se especifica a quién aplicar esa voluntad, se destinará la mitad «al Diocesano» para que lo dedique a los sufragios y a las necesidades de la Iglesia, y la otra mitad «al Gobernador civil» para los establecimientos benéficos del municipio del difunto.

Mestre indica que, tras la apertura del testamento de Ángeles -la primera que falleció, en abril de 2018-, el abogado y el albacea -el cura de la parroquia de la que era feligresa- iniciaron «un periplo de meses» para dar con quién era «competente» para recibir la mitad correspondiente al Gobernador civil, figura inexistente en la actualidad.

OLTRA EN LA NOTARÍA

Una vez determinado que le correspondía recibirlo a la Generalitat, y en concreto a la Conselleria con las competencias en servicios sociales, su titular, Mónica Oltra, tuvo que personarse en la notaría de Xàtiva para aceptar la herencia, pues en las delegaciones de competencias no está contemplada esta opción, dado que «nunca había pasado» algo así.

En el caso del primer legado, tras los gastos de notaría e impuestos la Conselleria recibió 84.459 euros, y para su reparto planteó a entidades sin ánimo de lucro de Xátiva inscritas en el registro de entidades de servicios sociales que presentaran proyectos.

Así, distribuyó a partes iguales ese importe a finales del año pasado entre la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de La Costera y del Área 13 (ACOFEM-13), para unas obras de reforma de una vivienda tutelada, y la Asociación Protectora de Minusválidos Virgen de la Seo (ASPROMIVISE), para un programa de promoción de la autonomía personal.

En enero de 2019 falleció Carmen y su testamento recogía la misma disposición, gracias a la cual la Conselleria heredó 41.661 euros, que acaba de repartir a partes iguales entre tres entidades sociales de Xàtiva (Xateba, Don Bosco y AVSA), para proyectos sobre los derechos de la mujer, voluntariado juvenil e integración de migrantes.

A todas las entidades beneficiarias se les pidió que colocaran una placa que conmemorara que las actuaciones habían sido posibles gracias al legado de estas mujeres, pues según destaca el subsecretario «estas cosas es importante recordarlas y darles la importancia que tienen».

DONACIÓN INTER VIVOS

Además de estas herencias, la Conselleria se ha encontrado también por primera vez con el ofrecimiento de una donación «inter vivos», a raíz de una carta manuscrita remitida a Oltra por una mujer jubilada que quiere donar su casa de Alzira con la condición de que cuando ella ya no se pueda hacer cargo de sus dos hijos con diversidad funcional pase a ser una vivienda tutelada y ellos sigan viviendo allí.

Mestre señala que es un caso en el que están estudiando muy bien la redacción de la donación para que no se pueda volver en contra de la mujer en un futuro, pues si por ejemplo el estado de uno de los hijos empeorara y necesitara ser trasladado a una residencia, no se podría hacer si la condición marcada es que vivan siempre allí.

El subsecretario considera que estas donaciones en vida o mediante testamento para causas sociales, que suelen ser habituales en muchos países anglosajones, son una forma de contribuir al «bien común» que cualquier persona que así lo desee puede adoptar, y opina que si la ciudadanía las conoce se puede «animar» a seguir estos pasos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo