Síguenos

Otros Temas

Valencia se prepara este sábado para el eclipse solar: fecha, hora y cómo verlo con seguridad

Publicado

en

eclipse 29 de marzo 2025 Valencia

Valencia será testigo este sábado 29 de marzo de un eclipse solar parcial, un fenómeno astronómico que se podrá observar desde toda la Comunidad Valenciana, aunque con una magnitud inferior a la de otras regiones del país. A pesar de ello, el evento promete ser un espectáculo visual digno de ser contemplado.

¿A qué hora se podrá ver el eclipse en Valencia?

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el eclipse solar comenzará en Valencia a las 10:45 de la mañana, alcanzará su punto máximo de ocultación alrededor de las 11:40 y finalizará sobre las 12:40. Durante el punto álgido del fenómeno, la Luna cubrirá aproximadamente un 30% del disco solar, por lo que se podrá notar un ligero oscurecimiento del cielo.

Cómo ver el eclipse de Sol de forma segura

Es fundamental tomar precauciones para evitar daños en la vista al observar el eclipse. Nunca se debe mirar el Sol directamente, ya que puede causar lesiones oculares irreversibles. Para disfrutar del evento de manera segura, los expertos recomiendan:

  • Usar gafas especiales para eclipses con filtro certificado ISO 12312-2.
  • Observar a través de vidrio de soldador con índice de opacidad 14 o superior.
  • Utilizar proyectores estenopeicos o telescopios con filtros solares adecuados.

No es recomendable emplear métodos caseros como radiografías, CDs o gafas de sol normales, ya que no protegen lo suficiente contra la radiación solar.

Previsión meteorológica: ¿habrá cielos despejados en Valencia?

Las previsiones meteorológicas indican que el tiempo en Valencia será favorable para la observación del eclipse, con cielos poco nubosos y temperaturas agradables. No obstante, es recomendable consultar los partes meteorológicos actualizados para asegurarse de que las condiciones sean óptimas.

Próximos eclipses solares visibles en España

El eclipse de este sábado es solo un adelanto de otros fenómenos astronómicos espectaculares que se podrán ver en España en los próximos años:

  • 12 de agosto de 2026: Eclipse solar total visible en gran parte del país, con Valencia como uno de los puntos privilegiados para su observación.
  • 2 de agosto de 2027: Otro eclipse solar total que se podrá ver en el sur de España.
  • 26 de enero de 2028: Eclipse anular de Sol, con un anillo de luz visible alrededor de la Luna.

Un evento para disfrutar en Valencia

A pesar de que Valencia no será la mejor ubicación en España para observar el eclipse, la posibilidad de ver cómo la Luna oculta parcialmente el Sol sigue siendo un acontecimiento único. Con las medidas de seguridad adecuadas y un cielo despejado, este evento astronómico se convertirá en una experiencia inolvidable para los valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Desarrollan un innovador sistema de conducción remota inmersiva con tecnología 5G

Publicado

en

Conducción remota con tecnología 5G

Mayor seguridad y eficiencia en la interacción humano-robot

El Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y Orange (Grupo MasOrange) han desarrollado un avanzado sistema de conducción remota inmersiva con tecnología 5G, que promete revolucionar la teleoperación de robots y vehículos a distancia.

Tecnología y funcionamiento del sistema

Este innovador sistema se estructura en tres nodos fundamentales:

  1. Nodo de usuario: Permite el control remoto del robot mediante un volante, pedales e interfaz inmersiva.
  2. Nodo robot: Equipado con sensores que facilitan la teleoperación y optimizan la navegación.
  3. Nodo de red 5G: Asegura una transmisión de datos fiable y de ultra baja latencia.

La conectividad 5G garantiza una interacción fluida y en tiempo real, incluso en entornos operativos críticos. «Gracias a esta tecnología, la conducción remota se realiza con una mínima latencia, proporcionando estabilidad y seguridad», afirma David Gómez-Barquero, subdirector de Investigación del iTEAM-UPV.

Innovaciones: Realidad Aumentada y Retroalimentación Háptica

El sistema incorpora una interfaz inmersiva para gafas de realidad aumentada y pantallas de gaming, permitiendo la transmisión de vídeo 360º en tiempo real. Además, cuenta con:

  • Objetos de Realidad Aumentada superpuestos al entorno virtual.
  • Retroalimentación háptica: Sensaciones táctiles como vibraciones para mejorar la experiencia de conducción remota.
  • Gemelo digital: Recreación virtual del entorno para mejorar la monitorización y el control del robot.

5G Robot Race: Validación del sistema en un entorno real

Uno de los casos de uso de este sistema fue la 5G Robot Race, una carrera de robots teleoperados con realidad aumentada y retroalimentación háptica, demostrando la eficacia de la tecnología en un escenario real.

La validación del proyecto se realizó en los eventos IEEE PIMRC y One6G Summit en Valencia, obteniendo resultados prometedores para su aplicación en distintos sectores.

Futuro del proyecto: Integración de IA y redes 6G

Las próximas líneas de investigación incluyen:

  • Implementación de Realidad Mixta (XR): Fusionar entornos físicos y digitales para mejorar la interacción.
  • Sensibilidad háptica avanzada: Mediante trajes y chalecos hápticos.
  • Redes 5G/6G optimizadas: Con garantías de ultra baja latencia.
  • Inteligencia Artificial para asistencia en conducción remota: Detección de obstáculos y mejora de la navegación con Machine Learning.

«Estas innovaciones mejorarán la seguridad, eficiencia y adaptabilidad en la interacción humano-robot», destaca Raúl Lozano Teruel, investigador del iTEAM-UPV.

Colaboración y financiación

El proyecto se desarrolla en el marco del programa Avanzando 5G Inmersivo para Comunicaciones Hápticas (TSI-0630002021-111), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Este avance representa un gran paso hacia la autonomía y la interacción avanzada entre humanos y robots en sectores como la automoción, la logística y la industria 4.0.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo