Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Economistas aconsejan «no precipitarse» al aceptar los datos de la renta en la APP de la Agencia Tributaria

Publicado

en

10 trucos para pagar menos impuestos

ALICANTE, 24 Abr. (EUROPA PRESS) – El Colegio de Economistas de Alicante ha recomendado a los ciudadanos «no precipitarse» al aceptar los datos de la tributación en la APP de la Agencia Tributaria para confirmar la declaración de la renta 2017.

Según han recordado, para este año la novedad tecnológica más significativa de la campaña de la renta ha sido el lanzamiento de la aplicación de la Agencia Tributaria para móviles y tabletas, pero este borrador «puede haber omitido algunos datos importantes» que pueden resultar «ventajosos» para el contribuyente, han advertido.

En un comunicado, el Colegio ha recordado que en la Comunitat Valenciana se presentarán 2.176.614 –el 11% de las presentadas en toda España– y en Alicante en concreto 733.772 –el 33,7% de las valencianas y el 3,8% del total–. La recaudación por este impuesto en la región será de 1.002 millones de euros, 345 de los cuales procederán de los alicantinos.

El decano del Colegio de Economistas de Alicante, Francisco Menargues, y los miembros de la junta Antonio Rodríguez y Antonio Pérez han destacado la importancia de considerar detenidamente las opciones irrevocables que se ejercen a través de la declaración –como optar por la modalidad conjunta o separada–, y otras circunstancias que influirán en la tributación como la devolución de cláusulas suelo, las pérdidas que han tenido los clientes del Banco del Popular o las diferentes implicaciones del alquiler de inmuebles.

El IRPF es el impuesto por el que más recauda el Estado. De las declaraciones de 2017 correspondientes a este concepto las arcas públicas ingresarán 77.038 millones de euros, un 6% más que el año anterior y por encima ya de lo ingresado en 2007, primer año de la crisis económica.

Por el IVA se recaudarán 63.647 millones de euros –también por encima de lo recaudado en 2007– mientras que el Impuesto de Sociedades continúa lejos de los valores anteriores a la crisis con una recaudación de 23.143 millones de euros, frente a los 44.823 del año 2007.

MEJORÍA AUTONÓMICA
Por lo que se refiere a la Comunitat Valenciana, la previsión es que el número de declaraciones positivas de IRPF que se presenten este año aumente un 8% -un total de 603.213- de las que 200.145 corresponderán a la provincia de Alicante.

«Se nota la mejoría económica y se nota más en el IRPF que en el impuesto de sociedades», ha señalado Menargues, en parte porque las empresas pueden compensar con menos restricciones bases negativas y pérdidas de ejercicios anteriores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega una nueva DANA: esta es la alerta de Aemet

Publicado

en

DANA España
Llega una DANA a España

Se acabó la estabilidad meteorológica. Según confirma la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la llegada de una nueva DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) traerá un cambio significativo en las condiciones meteorológicas respecto a las últimas jornadas, caracterizadas por temperaturas máximas propias del verano. Durante las próximas horas, el clima en València, Castelló y Alicante comenzará a experimentar una bajada notable de las temperaturas.

Sin embargo, el tiempo en Valencia hoy, lunes 17 de junio, se mantendrá con temperaturas suaves. Los termómetros oscilarán entre 18 °C (mínima) y 26 °C (máxima), según informa AEMET. Hasta las 12 del mediodía, las temperaturas serán de 25 °C y el cielo estará parcialmente nublado, con vientos de 15 km/h provenientes del este.

Por la tarde, las temperaturas descenderán ligeramente a 24 °C y las nubes se disiparán, permitiendo la salida del sol mientras los vientos se reducen a 10 km/h en dirección este. AEMET no prevé precipitaciones ni granizo para hoy, aunque las nubes volverán a aparecer a partir de las 18 horas, con temperaturas de 21 °C y vientos del noroeste a 10 km/h. A pesar de la ausencia de lluvias, se han emitido avisos en el litoral norte de Valencia debido a los cambios previstos para el resto de la semana.

Impacto de la Nueva DANA

La nueva DANA se espera que afecte a gran parte de España, trayendo consigo tormentas intensas, lluvias localmente fuertes y una significativa bajada de temperaturas en varias regiones. AEMET ha emitido alertas para diferentes áreas, destacando la posibilidad de inundaciones y condiciones meteorológicas adversas en las zonas más afectadas. Este fenómeno es característico de las depresiones aisladas en niveles altos, que pueden causar inestabilidad atmosférica severa y cambios bruscos en el tiempo​.

¿Qué es una DANA y porqué se forma?

Una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico que se forma cuando una parte de la corriente en chorro polar se curva y forma una ondulación, aislando una porción de esta corriente en una especie de «bolsa» separada del flujo principal de la atmósfera. Este proceso crea un área de baja presión en altitudes medias y altas de la atmósfera.

Las DANAs suelen formarse principalmente en latitudes medias, como en Europa, y son más comunes durante la primavera y el otoño. Se originan debido a varios factores:

  1. Corriente en Chorro Polar: Las DANAs se forman cuando la corriente en chorro, que es un fuerte y estrecho flujo de vientos en altitudes altas de la atmósfera, experimenta ondulaciones o curvaturas. Estas curvaturas pueden aislar una parte de la corriente en chorro, creando una circulación cerrada y una zona de baja presión.
  2. Diferencias de Temperatura: Las DANAs se forman en áreas donde hay grandes diferencias de temperatura entre masas de aire en diferentes altitudes. Estas diferencias crean inestabilidad atmosférica que favorece el ascenso del aire y la formación de nubes y tormentas.
  3. Inestabilidad Atmosférica: La bolsa de aire aislada dentro de la DANA es más fría que su entorno, lo que crea un ambiente atmosférico inestable. En este entorno, el aire tiende a ascender con facilidad, condensándose rápidamente y formando nubes de desarrollo vertical, lo que puede llevar a la formación de tormentas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo