Síguenos

Valencia

Zaplana seguirá en libertad provisional tras su condena: la Audiencia no ve riesgo de fuga

Publicado

en

Eduardo Zaplana cárcel
El exministro y expresident de la Generalitat valenciana Eduardo Zaplana, en una imagen de archivo. EFE/Juan Carlos Cárdenas

València, 11 nov (EFE).- La Audiencia Provincial de Valencia ha decidido la libertad provisional sin fianza del expresident de la Generalitat y exministro con el PP Eduardo Zaplana, condenado por el caso Erial, con medidas cautelares de retirada de pasaporte, prohibición de salida del territorio nacional y comparecencia mensual en sede judicial al no apreciar riesgo de fuga.

Declaraciones de Zaplana y su defensa sobre el caso

Durante su comparecencia, Zaplana reafirmó su intención de permanecer a disposición de la justicia. Su abogado, Daniel Campos, destacó la leucemia crónica que padece Zaplana como un «elemento de arraigo» y argumentó que su estado de salud es incompatible con la prisión, citando informes médicos del Instituto de Medicina Legal de Valencia.

Argumentos de la fiscalía y riesgo de fuga

El fiscal anticorrupción Pablo Ponce expuso que, debido a la magnitud de los delitos de corrupción política imputados en el Caso Erial, la pena impuesta podría incitar a Zaplana a eludir la acción de la justicia, especialmente porque aún mantiene acceso a recursos económicos en el extranjero. El fiscal recordó el caso del exdirector del IVEX, José María Tabares, quien se fugó a Japón tras ser condenado por malversación, sugiriendo que existen precedentes de fuga en circunstancias similares.

Zaplana, condenado a diez años de cárcel

El Tribunal dictó una sentencia de condena de prisión a Zaplana el pasado 15 de octubre y le impuso multas por importe superior a los 25 millones de euros en el marco del caso Erial.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo, según ha recordado el TSJCV.

De hecho, Zaplana ya ha anunciado que recurrirá la sentencia de 10 años y 5 meses de prisión que le ha sido impuesta por delitos de corrupción por considerar que está «basada en acuerdos opacos» y «sin evidencias» contra él.

En un comunicado difundido a través del despacho de su letrado, Daniel Campos, Zaplana se mostró «decepcionado» por el pronunciamiento de la Audiencia Provincial de Valencia.

En la actualidad hay dictadas medidas cautelares sobre Zaplana, que tiene que comparecer periódicamente ante el juzgado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo