Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#EDUCACIÓN| Comunicado del Colegio Pureza de María Grao tras perder un aula de 2º de Infantil

Publicado

en

Finalmente, la Conselleria de Educación ha ratificado la supresión de la clase de Segundo de Educación Infantil del Colegio Pureza de María Grao. El centro escolar ha emitido un comunicado en el que se muestra contrario a la resolución de las autoridades educativas que lidera el conseller, Vicent Marzà, y anuncian que seguirán con las movilizaciones después de haber recogido cinco mil firmas en contra de esta medida. A continuación, el comunicado íntegro que ha remitido el centro:

El pasado sábado 20 de mayo, por la resolución de conciertos educativos de la Comunidad Valenciana publicada en el DOCV, a Pureza de María Grao le suprimen definitvamente el concierto de una de sus aulas de 2º de Educación Infantil.

El centro recibió la notificación, a fecha de 2 de mayo, avisando de la supresión de una aula de 2º de E.I para el próximo curso 17/18 y otra de 3º de E.I para el siguiente curso 18/19. Desde ese momento padres, profesores y alumnos del centro comienzan a movilizarse para mostrar su desacuerdo ante esta medida. El colegio recibe cada año solicitudes suficientes para cubrir las plazas que oferta, llegando incluso a tener más solicitudes que plazas, es por este motivo que la comunidad educativa no comprende esta decisión de la Conselleria.
En primer lugar, los responsables del centro prepararon las alegaciones correspondientes para demostrar que cumplen con la legalidad vigente. A día de hoy todavía no han obtenido una respuesta oficial a estas alegaciones.
Durante las pasadas semanas los padres del centro prepararon una carta donde defendían su libertad de elección de centro escolar para sus hijos y pedían respuesta a esta decisión. Por su parte, algunos profesores también enviaron una carta expresando su discrepancia e impotencia frente a esta situación.

Los representantes del consejo escolar acudieron a la Conselleria de Educación para presentar un escrito pidiendo que se tuviera en cuenta la realidad del barrio y la labor social que este colegio realiza, a estapetición se sumaron algunas de las organizaciones sociales del barrio. Este escrito tenía como objetivo queD. Vicent Marzà les concediera una cita. Puesto que no se obtuvo respuesta la comunidad educativa decidió organizar una marcha por las calles del Cabanyal-Canyamelar, que tuvo lugar el pasado jueves 18 de mayo y concluyó con la lectura de un manifiesto.
Hasta el momento han reunido más de cinco mil firmas en contra de la decisión, y continúan recogiendo,puesto que ya han comenzado las medidas legales oportunas para recurrir la resolución que consideran tan injusta.
También continuarán llevando a cabo diferentes acciones esperando ser escuchados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 40 marchas teñirán España de morado este 25N para denunciar la violencia de género

Publicado

en

Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, España vivirá una de las mayores movilizaciones feministas del año. Más de 40 marchas y concentraciones recorrerán el país para denunciar las violencias machistas y reivindicar políticas públicas más fuertes contra esta lacra. Colectivos feministas, plataformas ciudadanas y organizaciones de mujeres impulsan unas movilizaciones que convertirán en morado las calles de decenas de ciudades.


Madrid: dos marchas principales y amplia representación institucional

En Madrid, la capital acogerá dos grandes movilizaciones:

  • Foro de Madrid y Movimiento Feminista de Madrid → 18:30 h desde Alcalá/Gran Vía hasta Plaza de España.

  • Comisión 8M → 19:00 h desde Atocha hasta Jacinto Benavente.

Las marchas contarán con dirigentes del Gobierno y representantes de varios partidos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tiene previsto acudir a ambas. También asistirán la ministra Elma Saiz, el diputado del PP Jaime de los Santos, y dirigentes de Sumar y Podemos, entre ellos Ione Belarra.


Barcelona: doble convocatoria en el corazón de la ciudad

En Barcelona, se celebrarán también dos movilizaciones destacadas:

  • Novembre Feminista → 18:30 h desde Plaça Universitat hasta Plaça Antoni Maura.

  • Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona → concentración en Plaça Sant Jaume a la misma hora.


Baleares: Palma se suma con dos marchas paralelas

En Palma, habrá dos marchas convocadas por:

  • Movimiento Feminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça d’Espanya hasta Plaça del Tub.

  • Coordinadora Transfeminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça Porta Pintada hasta Plaça de Cort.


Extremadura: movilizaciones en Badajoz, Cáceres y Mérida

  • Badajoz → Asociación de Mujeres Progresistas, 18:00 h desde los juzgados hasta el Paseo de San Francisco.

  • Cáceres → 18:30 h desde Plaza América hasta Plaza Mayor.

  • Mérida → Plataforma 8M, desde Plaza de España hasta el Templo de Diana.


Murcia: manifestaciones en la capital y en varias ciudades

  • Murcia → 18:00 h desde Plaza Fuensanta hasta Martínez Tornel.

  • Cartagena → 19:00 h en Plaza de España.

  • Lorca → 19:00 h en Plaza Calderón de la Barca.


La Rioja: Logroño tendrá dos actos

  • Plataforma 8 de Marzo → concentración a las 19:00 h en la Concha del Espolón.

  • Feministas Rioja → marcha a las 19:00 h desde Plaza del Mercado.


Canarias: movilizaciones multitudinarias en varias islas

  • Las Palmas de Gran Canaria → 19:00 h desde Plaza de Santa Ana hasta Parque San Telmo.

  • Santa Cruz de Tenerife → 19:00 h desde Plaza Weyler.

  • Fuerteventura → 18:00 h en Puerto del Rosario.


Navarra y Cantabria

  • Pamplona → manifestación a las 19:00 h desde Plaza del Castillo, bajo el lema “Vuestra hipocresía es violencia”.

  • Santander → 19:00 h desde Puertochico hasta el Ayuntamiento, convocada por Comisión 8M y sindicatos.


Castilla y León: marchas en múltiples capitales

  • Valladolid → 20:00 h desde Fuente Dorada.

  • Palencia → 20:00 h desde la Estatua de la Mujer.

  • Salamanca → 19:30 h desde Plaza de la Concordia.

  • Segovia → 19:00 h desde Plaza San Martín.


Castilla-La Mancha: Toledo alza la voz

  • Toledo → Plataforma 8M, 18:00 h desde Paseo de la Vega a Zocodover, con el lema “No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado”.


Comunidad Valenciana: València apuesta por un 25N antirracista

  • Valencia → 19:00 h desde Plaça de la Mare de Déu, convocada por la Assemblea Feminista València y Comparsalarevoltosa.


País Vasco: tres grandes marchas simultáneas

A las 19:00 h:

  • Bilbao → desde Sagrado Corazón.

  • San Sebastián → desde el Boulevard.

  • Vitoria → en Plaza San Antón.


Andalucía: numerosas marchas en todas las provincias

Sevilla

  • 19:00 h desde María Auxiliadora y concentración en Plaza Nueva.

Huelva

  • 18:30 h desde la rotonda de los Bomberos hasta el Ayuntamiento.

Almería

  • Dos marchas a las 19:30 h: desde la Escuela Municipal de Música y desde las Almadrabillas.

Cádiz, Jerez, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga
Cada provincia contará con actos propios entre las 17:30 y las 19:30 h, impulsados por plataformas feministas locales.


Galicia: un 25N centrado en denunciar la violencia institucional

Las marchas tendrán lugar en:

  • A Coruña → desde el Obelisco.

  • Ourense → desde Castañeira (San Lázaro).

  • Pontevedra → desde Praza da Peregrina.

  • Vigo → desde Vía Norte (dos marchas a distintas horas).

  • Santiago de Compostela → 20:00 h desde Praza 8 de Marzo.

  • Lugo → 20:00 h desde el Edificio de la Xunta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo