Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#EDUCACIÓN| Comunicado del Colegio Pureza de María Grao tras perder un aula de 2º de Infantil

Publicado

en

Finalmente, la Conselleria de Educación ha ratificado la supresión de la clase de Segundo de Educación Infantil del Colegio Pureza de María Grao. El centro escolar ha emitido un comunicado en el que se muestra contrario a la resolución de las autoridades educativas que lidera el conseller, Vicent Marzà, y anuncian que seguirán con las movilizaciones después de haber recogido cinco mil firmas en contra de esta medida. A continuación, el comunicado íntegro que ha remitido el centro:

El pasado sábado 20 de mayo, por la resolución de conciertos educativos de la Comunidad Valenciana publicada en el DOCV, a Pureza de María Grao le suprimen definitvamente el concierto de una de sus aulas de 2º de Educación Infantil.

El centro recibió la notificación, a fecha de 2 de mayo, avisando de la supresión de una aula de 2º de E.I para el próximo curso 17/18 y otra de 3º de E.I para el siguiente curso 18/19. Desde ese momento padres, profesores y alumnos del centro comienzan a movilizarse para mostrar su desacuerdo ante esta medida. El colegio recibe cada año solicitudes suficientes para cubrir las plazas que oferta, llegando incluso a tener más solicitudes que plazas, es por este motivo que la comunidad educativa no comprende esta decisión de la Conselleria.
En primer lugar, los responsables del centro prepararon las alegaciones correspondientes para demostrar que cumplen con la legalidad vigente. A día de hoy todavía no han obtenido una respuesta oficial a estas alegaciones.
Durante las pasadas semanas los padres del centro prepararon una carta donde defendían su libertad de elección de centro escolar para sus hijos y pedían respuesta a esta decisión. Por su parte, algunos profesores también enviaron una carta expresando su discrepancia e impotencia frente a esta situación.

Los representantes del consejo escolar acudieron a la Conselleria de Educación para presentar un escrito pidiendo que se tuviera en cuenta la realidad del barrio y la labor social que este colegio realiza, a estapetición se sumaron algunas de las organizaciones sociales del barrio. Este escrito tenía como objetivo queD. Vicent Marzà les concediera una cita. Puesto que no se obtuvo respuesta la comunidad educativa decidió organizar una marcha por las calles del Cabanyal-Canyamelar, que tuvo lugar el pasado jueves 18 de mayo y concluyó con la lectura de un manifiesto.
Hasta el momento han reunido más de cinco mil firmas en contra de la decisión, y continúan recogiendo,puesto que ya han comenzado las medidas legales oportunas para recurrir la resolución que consideran tan injusta.
También continuarán llevando a cabo diferentes acciones esperando ser escuchados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo