Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas enseñanzas de grado, máster y doctorado que se implantarán en el curso 2023/2024

Publicado

en

Universidades valencianas hoy tras el apagón

Valencia, 4 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- El pleno del Consell ha autorizado este viernes la implantación de nuevas enseñanzas universitarias de grado, máster y doctorado en varias universidades valencianas para el curso 2023-2024, un total de siete grados, veintiséis másteres y cuatro doctorados.

El Consell autoriza implantar nuevas enseñanzas universitarias de grado,máster y doctorado

Estos estudios superiores se podrán cursar en la Universitat de València-Estudi General (UV); la Universitat Politècnica de València (UPV); la Universidad de Alicante (UA); la Universitat Jaume I de Castelló (UJI); la Universidad Miguel Hernández de Elche; Universidad Internacional de València; la Universidad Europea de València, y  Universidad Católica de València.
Las titulaciones que se implantan son las siguientes:

Grados:

  • En Universitat Politècnica de València: Grado en Ingeniería Civil.
  • Universidad de Alicante: Grado en Ingeniería en Inteligencia Artificial.
  • La Universidad Miguel Hernández de Elche: Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y Grado en Gestión, Tecnología y Moda.
  • Universidad Internacional de València: Grado en Historia y Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales.
  • En la Universidad Europea de València: Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas.

Másteres

  • Universitat de València-Estudi General: Máster en Historia Contemporánea
  • Universitat Politècnica de València: Máster en Ingeniería en Movilidad Eléctrica, Máster en Seguridad Industrial, Máster en Inteligencia Turística, Máster en Humanidades Digitales, y Máster en Ingeniería Estructural y Geotécnica.
  • Universidad de Alicante: Máster en Estudios Ingleses Avanzados, Máster en Inteligencia Artificial, Máster en Cálculo y Modelización Científica, y Máster en Ingeniería Biomédica.
  • La Universidad Miguel Hernández de Elche: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
  • Universidad Católica de València San Vicente Mártir: Máster en Hemodiálisis y en Ecografía Vascular para el Cuidado del Acceso Venoso.
  • Universidad Internacional de València: Máster en Composición Musical, Máster en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos, Máster en Derecho Digital y de la Ciberseguridad, Máster en Dirección y Gestión Financiera, Máster en Enfermería de Cuidados Intensivos, Máster en Investigación en Educación. Máster en Periodismo Multimedia, Máster Universitario en Propiedad Intelectual e Industrial, y Máster Universitario en Trabajo Social en el Ámbito Sanitario.
  • En la Universidad Europea de València: Máster en Alimentación en la Actividad Física y el Deporte, Máster en Educación Intercultural, Máster en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera, Máster en Nutrición Clínica, y Máster en Diseño de Interiores

 

Doctorados

  • Universidad de Alicante: Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y Doctorado en Tecnología Educativa Aplicada al Conocimiento.
  • Universidad Internacional de València: Doctorado en Inmunonutrición, Genómica Nutricional y Alimentación, y Doctorado en Intervención Psicológica en los Ámbitos de la Salud y Sociocomunitario.

Por otra parte, el pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que se autoriza la supresión de enseñanzas universitarias oficiales de grado, máster y doctorado en cuatro universidades valencianas. En concreto, se trata de la supresión de un grado, diez másteres y un doctorado.
Las enseñanzas a suprimir son:

  • El grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI)
  • Máster en Historia Contemporánea y el máster Internacional en Migraciones de la Universitat de València (UV)
  • El máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (UPV)
  • Máster en Electroquímica, Ciencia y Tecnología de la Universidad de Alicante (UA)
  •  El máster en Tecnología Geoespacial de la Universitat Jaume I de Castelló.
  • En la Universidad Católica de València San Vicente Mártir se suprimen el máster en Gestión Sanitaria; el máster en Biotecnología Azul Aplicada;  en Gestión de Seguros: Análisis y Cobertura de Riesgos Empresariales; el máster en Relación de Ayuda y Counselling, y en Enfermería Oftalmológica y Ciencias de la Visión.
  • Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje de la Universitat Politècnica de València (UPV). EFE.
    im-jmm
    (foto)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Fe, acreditado como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica AECC

Publicado

en

La Fe oncología

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha sido reconocido como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Esta prestigiosa acreditación posiciona al IIS La Fe como uno de los referentes nacionales en la lucha contra el cáncer.

IIS La Fe, referente en investigación contra el cáncer

La acreditación del IIS La Fe por la AECC refuerza su papel como líder en innovación oncológica y le permitirá acceder a nuevas oportunidades de financiación, colaborar de forma más estrecha con la Fundación Científica AECC y aumentar su visibilidad internacional. Esta distinción se traduce en más recursos para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

La doctora Pilar Nos, directora científica del IIS La Fe, ha destacado: “Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y la excelencia de nuestros investigadores. Es un respaldo al trabajo que se desarrolla desde hace años y una motivación para seguir avanzando.”

Liderazgo y colaboración europea

Los doctores Adela Cañete, Pau Montesinos y Luis Martí-Bonmatí, investigadores clave del instituto, han sido fundamentales para lograr esta acreditación. Además, el centro se integra en la red europea de Comprehensive Cancer Centres (CCC), gracias a la Acción Conjunta EUnet CCC, una iniciativa para mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer en Europa.

José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe, ha afirmado que esta acreditación supone “un avance clave” dentro de esta red de colaboración internacional.

Producción científica de alto impacto

El IIS La Fe cuenta con 12 grupos de investigación en oncología, 21 investigadores principales y 29 postdoctorales. Solo en el último año, ha publicado 258 artículos científicos en revistas de alto impacto (factor medio 11,56), confirmando la calidad y el reconocimiento internacional de su producción científica.

Actualmente, el instituto desarrolla 49 ensayos clínicos comerciales y 10 no comerciales, y gestiona 57 proyectos de investigación activos en oncología. En lo que va de 2024, ya se han iniciado 23 nuevos proyectos contra el cáncer.

Innovación y transferencia tecnológica

El compromiso del IIS La Fe con la investigación traslacional y la innovación también se refleja en sus resultados en transferencia tecnológica: ha registrado dos patentes en oncología, ha impulsado la creación de la spin-off RI MEDICAL, y mantiene colaboraciones estratégicas con la industria. Este entorno facilita que los avances científicos lleguen de forma eficaz al ámbito clínico y empresarial.

IIS La Fe se une a los centros de referencia en oncología

Con esta acreditación, el IIS La Fe se suma a centros de prestigio como el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto Josep Carreras y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (i+12).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo