Síguenos

Valencia

Un catedrático valenciano, elegido para un programa de líderes mundiales en Estados Unidos

Publicado

en

catedrático valenciano programa líderes mundiales Estados Unidos
El catedrático valenciano de la Universitat Politècnica de València (UPV) José F. Monserrat, en una imagen compartida por él en sus redes sociales.

València, 8 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El catedrático valenciano de la Universitat Politècnica de València (UPV) José F. Monserrat ha sido elegido para formar parte del programa científico y tecnológico International Visitor Leadership Program (IVLP) de líderes mundiales. Una iniciativa consistente en un plan de liderazgo para visitantes internacionales de intercambio profesional impulsado por el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos.

Monserrat ha anunciado la noticia este lunes en su cuenta de la red social X con una publicación en la que explica que, tras recibir hoy la confirmación oficial de la embajada estadounidense, se siente «profundamente honrado» de poder comunicar la noticia.

«Me siento profundamente honrado de anunciar que me uno a la lista de distinguidos IVLP, que incluye líderes como Thatcher, Schröder, Sarkozy, Blair, May, Olmer o Guterres», ha señalado.

Según ha explicado, el programa IVLP «selecciona a los líderes mundiales del mañana para conocer al Gobierno estadounidense, establecer vínculos bilaterales y fijar un marco de colaboración permanente con el Gobierno norteamericano».

El catedrático valenciano, el único español

Para el catedrático, ser uno de los cincuenta elegidos en todo el mundo este año -«el único español»- para este programa científico y tecnológico del Departamento de Estado estadounidense es «un privilegio que fortalecerá lazos entre la UPV y el sistema científico líder del mundo».

«Espero estar a la altura de esta increíble oportunidad por la que le estoy tan agradecido al Gobierno de los Estados Unidos de América y, en particular, a la embajadora Julissa Reynoso», ha indicado, y ha avanzado que el próximo 3 de mayo viajará a Washington, donde estará trabajando con el Gobierno norteamericano «hasta junio».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las víctimas de la DANA inician reuniones clave en Bruselas con Von der Leyen, Metsola y Teresa Ribera

Publicado

en

Afectados Dana Valencia

Representantes de las asociaciones afectadas por las inundaciones del 29-O trasladan sus demandas a las máximas autoridades de la Unión Europea

📍 Bruselas | 13 de mayo de 2025

Las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, han iniciado este martes en Bruselas una ronda de reuniones institucionales con altos cargos de la Unión Europea, con el objetivo de exigir soluciones, ayudas y visibilidad para una tragedia que aún conmociona al país.

En representación de los damnificados se encuentran la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O. Su agenda en la capital europea es intensa, con encuentros al más alto nivel político.


🤝 Reunión con Ursula Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha recibido esta mañana a las víctimas, tras haber pospuesto este encuentro en su anterior visita a València. La reunión, celebrada a las 11:00 horas, ha permitido que los representantes expongan de primera mano el impacto humano y material que provocaron las inundaciones en la Comunitat Valenciana.


🗣 Reunión con Roberta Metsola y Teresa Ribera

A las 13:00 horas, el grupo tiene previsto reunirse con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, para seguir visibilizando las demandas de apoyo europeo y agilización de los fondos de emergencia.

Posteriormente, a las 17:00 horas, será el turno de Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria responsable de Acción Climática. La cita servirá para abordar estrategias de prevención ante fenómenos meteorológicos extremos, así como la falta de respuesta institucional seis meses después de la catástrofe.


🏛 Más reuniones y respaldo político

Mañana miércoles, a primera hora, las asociaciones serán recibidas por Kata Tüttő, presidenta del Comité de las Regiones, en un encuentro cerrado a última hora de ayer. Además, este martes ya han mantenido contactos con varios eurodiputados, gracias a una sesión organizada por el grupo de los Verdes europeos y el PSOE europeo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo