Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EEUU alerta a sus ciudadanos del peligro de atentados terroristas si viajan a Europa

Publicado

en

El Gobierno de Estados Unidos ha emitido una alerta en la que avisa a sus ciudadanos que quieran viajar a Europa sobre el posible riesgo de ataques terroristas en ese continente, al considerar que Daesh ha demostrado su «capacidad» de perpetrar atentados en varios de esos países.

«Los recientes incidentes en Francia, Rusia, Suecia y el Reino Unido demuestran que Daesh, Al Qaeda y sus filiales tienen la capacidad de planear y ejecutar ataques terroristas en Europa», recoge la alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos. «Aunque los Gobiernos locales mantienen sus operaciones antiterroristas, este Departamento sigue, aún así, preocupado por el potencial de futuros ataques terroristas», añade el escrito.

La alerta de viaje, que estará en vigor hasta el 1 de septiembre de este 2017, es la última de una serie de advertencias respecto al riesgo de viajar a Europa que el Gobierno estadounidense comenzó a enviar a sus ciudadanos a partir de los ataques terroristas en París en noviembre de 2015 y en Bruselas en marzo de 2016.

La advertencia actual, motivada por el ataque de Londres en marzo, y los de Estocolmo y París en abril, señala simplemente que «continúa» el riesgo de atentados en el continente y pide a los estadounidenses que estén en Europa que se mantengan atentos a sus alrededores. «Los ciudadanos estadounidenses siempre deberían estar alerta, dada la posibilidad de que simpatizantes de terroristas o extremistas auto radicalizados puedan llevar a cabo ataques sin aviso previo», señalan.

«Los extremistas siguen centrándose en lugares turísticos, centros de transporte, centros comerciales o mercados, e instalaciones gubernamentales. Además, los hoteles, clubes, restaurantes, lugares de oración, parques, actos de alto perfil, instituciones educativas y aeropuertos siguen siendo ubicaciones para posibles ataques», apunta. Por tanto, los estadounidenses «deben ejercer una vigilancia adicional en estas ubicaciones y otras similares, en particular en la estación de viaje veraniega, cuando puede haber grandes multitudes», agrega.

EEUU les pide estar atentos a la información de los consulados locales y recuerda que los terroristas pueden emplear «varias tácticas, incluidas las armas de fuego, explosivos, el uso de vehículos para embestir a las multitudes y armas afiladas que son difíciles de detectar antes de un ataque».

Asimismo especifican que Estados Unidos seguirá «compartiendo información» con sus socios europeos para ayudar a «desmantelar planes terroristas, identificar y tomar medidas contra posibles» atacantes, y «fortalecer las defensas contra posibles amenazas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo