València, 2 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los efectos de la DANA ya se han dejado ver por Valencia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado por finalizados todos los avisos por precipitaciones en la Comunitat Valenciana, aunque todavía quedan activos avisos por rachas de viento del este de 70 a 80 kilómetros por hora y por temporal marítimo, con mar gruesa y olas de 3 metros.
Las condiciones meteorológicas han obligado al cierre parcial del Puerto de València desde las 15.48 horas, lo que implica la prohibición de entrada de embarcaciones a puerto, a excepción de los ferris, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.
La Comunitat Valenciana tenía activada este domingo la preemergencia por lluvias nivel naranja (riesgo importante) en el litoral norte de Castellón y el litoral norte de Valencia.
También estaba activada la preemergencia por lluvias en todo el interior y el litoral sur de Castellón, en todo el interior y litoral sur de Valencia y en toda la provincia de Alicante, y por tormentas en toda la Comunitat.
Los efectos de la DANA en Valencia
El paso de la depresión aislada en niveles altos o DANA, también llamada ‘gota fría’, por la Comunitat Valenciana ha dejado precipitaciones acumuladas que han superado los 175 litros por metro cuadrado en el término municipal de Alzira, en la provincia de Valencia.
En Cervera del Maestre se han acumulado 159.2 l/m2; en Traiguera, 153.2; en Alginet, 145.4; en Vilafamés, 142.4; en Algemesí, 130.4; en Fredes, 117.6; en Alcalá de Xivert, 107.4; en Borriol, 105.2; en Guadassuar, 98.6; en la Serratella, 95.6, y en Xert, 90.8.
Otros registros importantes se han producido en el Aeropuerto de València (86.9 l/m2); Alzira (81.4); Carcaixent (78.8); València (75.4); Torrent (75); Torreblanca (61.6); Turís (50.8) o Castelló de la Plana (42.2), según Aemet.
Asimismo, las lluvias ha dejado numerosas incidencias, entre ellas el corte de carreteras, como la AP-7 entre Vinaròs y Amposta, cuyo tráfico ya está restablecido, y la N-340, o la suspensión del servicio ferroviario en el Corredor Mediterráneo, que sigue suspendido.
De momento, no hay previsión de cuándo se restablecerá la circulación, y los trenes se desvían desde Valencia y Alicante vía Madrid hacia Barcelona y desde Figueres (Girona) vía Madrid hacia Alicante y Valencia.
Los bomberos del Consorcio Provincial de Castellón han realizados diversos rescates de personas que ha quedado atrapadas con vehículos por la lluvia en localidades como Torreblanca, Benicarló, Vinaròs y Calig.
Otras de las incidencias atendidas por los bomberos de las tres provincias, especialmente las de Valencia y Castellón, han sido achiques, saneamientos, árboles caídos o caídas de cascotes en numerosos municipios, originados principalmente durante la noche.
Tras la finalización de los avisos por lluvia, quedan activos avisos por rachas de viento del este de 70 a 80 kilómetros por hora y por temporal marítimo, con mar gruesa y olas de 3 metros.
Hasta el momento, se han registrado rachas de 78 km/h en el aeropuerto de Alicante-Elche; de 71 en Rojales; 65 en el Aeropuerto de València; 63 en Alicante y Utiel; 62 en Chelva; 60 en Orihuela; 58 en Benidorm, Morella y Villena; 57 en Pinoso; 54 en València, y 50 en Xàtiva y Castelló de la Plana.
Desde Aemet, han informado de que por el flanco oriental de la DANA se está produciendo una intrusión de polvo en suspensión que está dejando un aspecto rojizo del cielo, sobre todo en Alicante.
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo
AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña
Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
¿Qué es una DANA y cómo afectará?
La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.
Zonas más afectadas por las tormentas
AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:
Cantábrico oriental
Navarra
La Rioja
Aragón
Asturias
Pirineos
Norte de Castilla y León
Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.
Pronóstico para el sábado 12 de julio
El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:
Comunitat Valenciana
Este de Castilla y León
Baleares
Navarra
La Rioja
Cantábrico oriental
Descenso de temperaturas
La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.
¿Cuándo terminará el episodio?
Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.
¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?
Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.
Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana
Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.
Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder