Síguenos

Otros Temas

El 31% de los españoles recurre a ‘influencers’ antes que al médico para temas de salud y alimentación

Publicado

en

MADRID, 21 Nov. – El 31 por ciento de los españoles reconoce que nunca o casi nunca recurre a un médico o un nutricionista a la hora de adoptar decisiones que modifiquen sus patrones de alimentación, sino que prefiere consultar a ‘influencers’ en Internet o dejarse asesorar por las recomendaciones de amigos o familiares, según un estudio impulsado por Natural Athlete.

En la consulta, realizada a una muestra de 350 personas de 18 a 65 años de todo el territorio nacional, se muestra que la población española está realmente interesada en cuidar su alimentación, ya que un 77 por ciento de los encuestados lo considera un aspecto clave para su vida, tanto desde del punto de vista de su influencia en la salud como en la mejora de su imagen.

En ese proceso de tratar de comer más sano, bajar de peso o mejorar la condición física, cabe destacar la tendencia creciente a tomar como ejemplo las recomendaciones vertidas por los influencers en las redes sociales. Así, prácticamente la mitad (46%) de las personas consultadas afirma seguir con atención y tratar de poner en práctica las publicaciones sobre alimentación de diferentes influencers, siendo las mujeres las más propensas a consumir este tipo de contenidos con una frecuencia casi diaria.

«Es muy importante que este perfil de personajes activos en las redes sociales sean conscientes de la fuerte repercusión que sus acciones y sus mensajes tienen en millones de personas de nuestra sociedad, que confían en ellos a la hora de tomar decisiones importantes que afectan a su alimentación. Por ello, deben ser responsables y no tomarse a la ligera la información que transmiten y los hábitos que promueven con sus stories y sus publicaciones, pues son el espejo en el que se miran sus seguidores», subraya el experto nutricionista y CEO de Natural Athletey, Niklas Gustafson

La compañía ha lanzado recientemente una campaña destinada, precisamente, a concienciar a los influencers de esta responsabilidad. «Si tienen en cuenta el verdadero impacto que pueden llegar a ejercer, y canalizan su actividad en redes sociales hacia un estilo de vida saludable, alejado de falsas dietas milagro y erróneas leyendas urbanas, estarán contribuyendo positivamente a construir una sociedad más sana y más feliz», sostiene Gustafson, quien desde su propio canal en YouTube ofrece sencillas recetas y pautas para mantener una dieta equilibrada y una vida más saludable.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo