Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El 49% de los valencianos está satisfecho con los servicios públicos municipales, según OSUR

Publicado

en

agrede conductora EMT València

VALENCIA, 9 May. (EUROPA PRESS) –

El 49% de los ciudadanos de València se muestra satisfecho
con los servicios públicos municipales, lo que supone un descenso en relación a los datos anteriores que apuntaban a que el 63 por ciento estaba contento, y un suspenso que se sitúa por debajo del promedio nacional, que está en el 57%, según el III Barómetro impulsado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR).

Esta bajada en las puntuaciones de València provoca que el municipio se sitúe en el puesto 16 dentro de la comparativa de las 30 ciudades analizadas, descendiendo 6 puestos respecto a la edición anterior y
comparte la decimosexta posición con las ciudades de Alicante y Sabadell.

Los datos de Valencia muestran que el suministro de agua y recogida de basuras son los únicos servicios públicos municipales que los encuestados aprueban.

El servicio mejor valorado es el suministro de agua, con un 64% de satisfacción, que mejora un 4% su resultado respecto al año pasado, aunque aún por debajo de la media nacional. Los aspectos mejor valorados son el servicio de atención al cliente, con un 56% de encuestados satisfechos y la gestión operativa (presión, continuidad del servicio, funcionamiento del contador), con el 55% de opiniones favorables.

En segundo lugar, el 52% de los valencianos se muestra satisfecho con el servicio de recogida de basuras y residuos, una cifra que supone un 6% por debajo de la media nacional. El aspecto mejor valorado es la frecuencia del servicio de recogida de basuras, con un 64% de opiniones favorables, seguido por el servicio de contenedores para recogida selectiva, con el 59% de satisfacción.

No consigue aprobar el servicio municipal de transporte público, que registra un 48% de satisfechos, una cifra que supone una bajada de 10 puntos respecto la percepción del anterior barómetro y 9 puntos menos respecto al promedio nacional.

La cifra de insatisfechos es de 26%, la peor cifra registrada dentro de la comparativa de las 30 ciudades. Los aspectos mejor valorados son el estado de limpieza y conservación de los vehículos de transporte público, con un 54% de aceptación y el acceso de los barrios al servicio de transporte público, con el 46% de opiniones favorables.

El servicio de cuidado de parques y jardines y conservación de espacios públicos obtiene un 40% de usuarios satisfechos. El resultado se sitúa 4 puntos por debajo de la media nacional. Ningún aspecto consigue llegar al aprobado; el punto más valorado es el
equipamiento de los parques para distintas edades, con el 44% de satisfacción.

Solo un 35% de los valencianos se muestra satisfecho con la limpieza viaria y se sitúa 2 puntos por debajo de la media nacional. Ningún aspecto consigue llegar al aprobado y la limpieza de los excrementos de mascotas es el aspecto peor valorado, con solo un 19% de opiniones favorables.

El director general de OSUR, Ramiro Aurín ha indicado que «en València, como en todas las ciudades analizadas, el abastecimiento de agua es el servicio mejor valorado y el que mejor resiste a lo largo del tiempo, incluso en un año electoral, en el que los ciudadanos de toda España parecen mostrarse más críticos. De hecho es el único servicio que ha mejorado».

Por otra parte la ciudad registra este año un resultado global «muy preocupante que, sin duda, debe hacer reflexionar al equipo de gobierno municipal por una gestión de los servicios públicos que no satisface a sus ciudadanos y que ha ido empeorando desde el primer Barómetro de 2017, y que se sitúa 8 puntos por debajo de una media nacional, que es la más baja de los tres barómetros realizados. En el detalle debemos destacar que la calificación de todos los servicios analizados se sitúan por debajo del promedio global», ha añadido.

Los resultados de esta tercera edición del Barómetro son fruto de una encuesta a 5.500 ciudadanos que busca reflejar la opinión de los ciudadanos de las 30 regiones más pobladas del país respecto a sus servicios públicos municipales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo