Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El 49% de los valencianos está satisfecho con los servicios públicos municipales, según OSUR

Publicado

en

agrede conductora EMT València

VALENCIA, 9 May. (EUROPA PRESS) –

El 49% de los ciudadanos de València se muestra satisfecho
con los servicios públicos municipales, lo que supone un descenso en relación a los datos anteriores que apuntaban a que el 63 por ciento estaba contento, y un suspenso que se sitúa por debajo del promedio nacional, que está en el 57%, según el III Barómetro impulsado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR).

Esta bajada en las puntuaciones de València provoca que el municipio se sitúe en el puesto 16 dentro de la comparativa de las 30 ciudades analizadas, descendiendo 6 puestos respecto a la edición anterior y
comparte la decimosexta posición con las ciudades de Alicante y Sabadell.

Los datos de Valencia muestran que el suministro de agua y recogida de basuras son los únicos servicios públicos municipales que los encuestados aprueban.

El servicio mejor valorado es el suministro de agua, con un 64% de satisfacción, que mejora un 4% su resultado respecto al año pasado, aunque aún por debajo de la media nacional. Los aspectos mejor valorados son el servicio de atención al cliente, con un 56% de encuestados satisfechos y la gestión operativa (presión, continuidad del servicio, funcionamiento del contador), con el 55% de opiniones favorables.

En segundo lugar, el 52% de los valencianos se muestra satisfecho con el servicio de recogida de basuras y residuos, una cifra que supone un 6% por debajo de la media nacional. El aspecto mejor valorado es la frecuencia del servicio de recogida de basuras, con un 64% de opiniones favorables, seguido por el servicio de contenedores para recogida selectiva, con el 59% de satisfacción.

No consigue aprobar el servicio municipal de transporte público, que registra un 48% de satisfechos, una cifra que supone una bajada de 10 puntos respecto la percepción del anterior barómetro y 9 puntos menos respecto al promedio nacional.

La cifra de insatisfechos es de 26%, la peor cifra registrada dentro de la comparativa de las 30 ciudades. Los aspectos mejor valorados son el estado de limpieza y conservación de los vehículos de transporte público, con un 54% de aceptación y el acceso de los barrios al servicio de transporte público, con el 46% de opiniones favorables.

El servicio de cuidado de parques y jardines y conservación de espacios públicos obtiene un 40% de usuarios satisfechos. El resultado se sitúa 4 puntos por debajo de la media nacional. Ningún aspecto consigue llegar al aprobado; el punto más valorado es el
equipamiento de los parques para distintas edades, con el 44% de satisfacción.

Solo un 35% de los valencianos se muestra satisfecho con la limpieza viaria y se sitúa 2 puntos por debajo de la media nacional. Ningún aspecto consigue llegar al aprobado y la limpieza de los excrementos de mascotas es el aspecto peor valorado, con solo un 19% de opiniones favorables.

El director general de OSUR, Ramiro Aurín ha indicado que «en València, como en todas las ciudades analizadas, el abastecimiento de agua es el servicio mejor valorado y el que mejor resiste a lo largo del tiempo, incluso en un año electoral, en el que los ciudadanos de toda España parecen mostrarse más críticos. De hecho es el único servicio que ha mejorado».

Por otra parte la ciudad registra este año un resultado global «muy preocupante que, sin duda, debe hacer reflexionar al equipo de gobierno municipal por una gestión de los servicios públicos que no satisface a sus ciudadanos y que ha ido empeorando desde el primer Barómetro de 2017, y que se sitúa 8 puntos por debajo de una media nacional, que es la más baja de los tres barómetros realizados. En el detalle debemos destacar que la calificación de todos los servicios analizados se sitúan por debajo del promedio global», ha añadido.

Los resultados de esta tercera edición del Barómetro son fruto de una encuesta a 5.500 ciudadanos que busca reflejar la opinión de los ciudadanos de las 30 regiones más pobladas del país respecto a sus servicios públicos municipales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos audios de Koldo García: «Que se vea la teta»

Publicado

en

audios Koldo
El ex asesor de Ábalos Koldo García, a su llegada al Tribunal Supremo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Los nuevos audios de Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, revelan comentarios machistas y consejos inapropiados sobre cómo debían vestirse y posar determinadas mujeres. En una de las grabaciones, a la que ha tenido acceso La Razón, Koldo llega a sugerir que las mujeres adopten “cualquier posición que permita que se vea el pecho”.

Estas expresiones, de tono sexual y ofensivo, han generado una ola de reacciones. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su rechazo a este tipo de comentarios:

“Los audios sobre las mujeres que se han filtrado nos repugnan. La falta de ejemplaridad, la zafiedad y el machismo son incompatibles con los valores feministas de esta organización”, afirmó.


Conversaciones sobre mujeres y prostitución

En estas grabaciones, obtenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante el registro de la vivienda de Koldo, también se aprecia cómo algunos interlocutores solicitaban a García la intermediación con mujeres que ofrecían servicios sexuales. En un audio fechado el 5 de octubre de 2021, un interlocutor le pide explícitamente:

“Gorrión, ¿por qué no me traes una cubanita para este fin de semana?”

En otra conversación, del 10 de diciembre de 2022, Koldo aconseja a una mujer sobre qué ropa llevar a una cita:

“Si es con camisa de botones, lleva tirantes, abre los botones… que se vea el pezón, busca posiciones normales, como agacharte o acercarte, cualquier posición que pueda venir bien para que se vea el pecho o el culo…”


Reacciones políticas y condena generalizada

Las declaraciones de Koldo han sido rechazadas de forma unánime por los grupos parlamentarios en el Congreso, incluyendo a los propios miembros del PSOE. Además, estas nuevas revelaciones se suman a una primera tanda de audios en los que Koldo conversaba con Ábalos sobre encuentros con mujeres, generando una fuerte crisis interna en el partido.

Pedro Sánchez, en su primera comparecencia tras conocerse el contenido del llamado informe Cerdán de la UCO, condenó firmemente las palabras de su antiguo colaborador.

Una red de espionaje político

A los comentarios de tono machista se suman otros audios que apuntan a la existencia de una red de “espías” internos en el PSOE. Según las grabaciones, Koldo habría solicitado información sobre reuniones privadas y opiniones políticas de determinados miembros del partido, incluyendo detalles sobre su relación con el presidente del Gobierno.

Guerra interna: sanchistas contra susanistas

Los audios también revelan detalles de la batalla interna que vivió el PSOE durante la pugna por el liderazgo entre Pedro Sánchez y Susana Díaz. En una de las conversaciones, un colaborador de Koldo sentencia:

“A Susana Díaz le quedan cuatro telediarios”,
a la vez que pedía evitar la difusión de bulos que pudieran perjudicar al partido:
“Hay que apoyar al partido y a Pedro Sánchez por encima de todo”.

Además, Koldo habría ordenado a sus colaboradores vigilar reacciones de dirigentes socialistas ante las apariciones televisivas de Pedro Sánchez para determinar sus afinidades internas.


Espionaje político dentro del partido

Los audios confirman que Koldo habría contado con una red de informadores que recopilaban datos sobre conversaciones privadas entre diferentes cargos socialistas. En una de las grabaciones, se hace referencia a una reunión entre dos dirigentes identificados como “Javier” y “Guzmán”, con indicios de conspiraciones internas.


Un nuevo golpe a la imagen pública de Koldo García

Estos audios consolidan el perfil polémico de Koldo García, ya investigado por otras causas y que ahora vuelve a protagonizar titulares por comentarios inapropiados sobre mujeres y estrategias de vigilancia interna dentro del PSOE.

Continuar leyendo