Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València contratará a más de 400 jóvenes menores de 30 años

Publicado

en

Más de 400 jóvenes valencianos serán contratados por el Ayuntamiento durante un periodo de un año, en el marco del programa ‘Avalem Joves +’, una iniciativa impulsada en colaboración con el Servef, y dirigida a favorecer la inserción en el mercado laboral de las personas jóvenes en situación de desempleo. Así lo han anunciado esta mañana la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Sandra Gómez, y el secretario autonómico de Ocupación y director general del SERVEF, Enric Nomdedéu.

Tal como ha explicado Gómez, “desde el Ayuntamiento de València siempre nos implicamos en aquellas iniciativas dirigidas a mejorar los niveles de empleo juvenil, y a favorecer la experiencia laboral de las y los jóvenes valencianos. De hecho, ha subrayado la concejala, esta iniciativa supone “un cambio radical de las políticas de empleo tanto del Consistorio como del Consell, dado que hasta ahora sólo se ofrecían becas de 4 meses”. “Nuestra ciudad ha tenido una de las más altas tasas de empleo juvenil de todo el Estado, pero no había políticas serias ni planes específicos; sólo parches”, ha denunciado la concejala.

Por eso, ha explicado Gómez, desde la Concejalía se optó por eliminar el programa Mi primera experiencia laboral, el cual que “ofrecía becas y no contratos reglados”, y ha puesto en marcha en su lugar el programa “Mi primer contrato laboral”, con contratos regulares, que contemplan todos los derechos laborales correspondientes para el beneficiario y, desde luego, con la pertinente cotización a la Seguridad Social por el empleado”. “Queremos que los jóvenes tengan empleo –ha afirmado la concejala- pero que sea un empleo digno y de calidad”.

En este contexto se enmarca la iniciativa en la que se ha implicado el Ayuntamiento: el programa del Servef ‘Avalem Joves +’, cuyos objetivos son, en palabras del secretario autonómico de Empleo y director general del SERVEF, Enric Nomdedéu, “mejorar la empleabilidad de las y los menores de 30 años, facilitar una primera experiencia laboral a los jóvenes, y poner en valor todo el talento juvenil”. El programa va dirigido a ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones de toda la Comunidad Valenciana, y en su conjunto, se espera beneficiar a más de 4.000 jóvenes con contratos que tendrán una duración de 7 ó de 12 meses, según las necesidades de la entidad. En València todos los contratos que se formalicen lo serán por un año.

‘Avalem Joves +’ cuenta con un presupuesto de 56 millones de euros de fondos europeos, y se desarrollará en las más de 947 entidades locales que lo han solicitado. En el caso de València, a los 8 millones de euros que le ha asignado el Servef, el Ayuntamiento sumará otro millón de euros de fondos propios para ampliar la convocatoria a más beneficiarios. En total, el presupuesto del que dispone la ciudad para esta acción alcanza los 9 millones de euros. El secretario autonómico de Empleo ha valorado el “compromiso del Ayuntamiento de València con el empleo juvenil”.

Para poder participar en este programa es condición indispensable ser menor de 30 años y estar inscritos en el Servef, en Garantía Juvenil. Se establecen dos categorías de participación: para jóvenes sin cualificación determinada y para jóvenes con cualificación académica, cada una con un tope salarial estimado de 18.000 y 26.000 euros brutos, respectivamente (con las cotizaciones de Seguridad Social incluidas), según las categorías profesionales que establezca cada entidad local. En el caso de València, se prevé contratar a más de 200 jóvenes en cada una de las dos modalidades.

La concejala Sandra Gómez ha destacado la responsabilidad de las administraciones hacia las personas jóvenes, “que son quienes más han sufrido la crisis y, por eso, ésta era una asignatura pendiente hacia ellos. Era imprescindible facilitar las oportunidades de los jóvenes desempleados”.

salacadula

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo