Síguenos

Gastronomía

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja

Publicado

en

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja

Su maravillosa historia:

La Lonja de la Seda de Valencia, también conocida como la Lonja de los Mercaderes, es un edificio emblemático ubicado en el centro histórico de la ciudad de Valencia, España. Fue construido entre los siglos XV y XVI, durante el auge económico de la ciudad como centro comercial y cultural.

La Lonja de Valencia es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica civil, y su diseño es atribuido a los arquitectos Pere Compte y Joan Ibarra. El edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, junto con el centro histórico de Valencia.

La Lonja de la Seda funcionaba como un mercado de seda y como un lugar donde los comerciantes llevaban a cabo transacciones comerciales. El edificio consta de varias salas, entre las que se destacan la Sala de Contratación, la Torreón, y el Patio de los Naranjos. La Sala de Contratación, con sus altas columnas y detalles ornamentales, es especialmente impresionante.

Este monumento histórico es una muestra importante de la riqueza y prosperidad que experimentó Valencia durante la época medieval.

La Lonja de la Seda es un lugar de interés turístico y cultural, y su arquitectura gótica y su historia comercial la convierten en uno de los sitios más visitados de la ciudad.

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja

La Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales ofrece a la ciudadanía visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja para celebrar el 16 de noviembre, Día del Patrimonio Mundial.  

 Así, a partir del jueves, y hasta el mes de junio de 2024, se ofrecerán visitas dirigidas por un guía autorizado tres días en la semana. Las visitas serán gratuitas y tendrán una duración aproximada de 30 minutos.  

 Las visitas tendrán lugar el jueves, el sábado y el domingo a las 11 horas, las 12 horas y las 13 horas. Para poder participar en estas visitas, es necesario solicitar cita previa en el teléfono 695 500 290. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 9 a 18 horas y solo se aceptarán cuatro inscripciones por llamada. Las visitas serán en castellano, valenciano e inglés y las personas inscritas deberán personarse en la recepción de la Lonja diez minutos antes de la entrada.  

 De forma excepcional, y para celebrar el Día del Patrimonio Mundial, el jueves, 16 de noviembre, habrá cinco visitas por día, que tendrán lugar a las 11, las 12, las 13, las 14 y las 16 horas.  

 La Lonja de València es monumento histórico-artístico desde el año 1931 y forma parte del patrimonio mundial desde el año 1996. Es el único monumento arquitectónico valenciano que dispone de esta distinción. El edificio consta de un salón columnario, un torreón, el pabellón del Consulado de Mar y el patio de los Naranjos.   

El torreón es uno de los elementos más significativos y distintivos del monumento. Fue edificado a finales del siglo XV a pesar de que, posteriormente, fue recrecido y almenado. A los pisos superiores se accede por medio de una puerta pequeña ornada con un ángel custodio. Una escalera de caracol conduce a los pisos superiores. El torreón accede a una terraza desde donde se puede contemplar una vista de la ciudad, especialmente de las cúpulas del Mercado Central y la portada de la iglesia de los Santos Juanes.  

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja 

  • Es necesario reservar cita previa en el teléfono 695 500 290 

 

  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

LISTADO| Mercadillos de Navidad en Valencia

Publicado

en

Mercadillos de Navidad en Valencia
VISIT VALENCIA

Un clásico de estas fechas es visitar los mercadillos de Navidad en Valencia. Desde ‘Visit Valencia’ ofrecen el listado más completo de estos espacios tan especiales y visitados.

Artesanía, gastronomía, juguetes y moda conviven en los mercadillos navideños que inundan Valencia cada Navidad para que encuentres los regalos más especiales.

Mercadillos de Navidad en Valencia

Plaza de la Reina

Si buscas productos artesanos para regalar «local» o llevártelos de regreso a casa, pásate por la Feria de Artesanía que este año estará ubicada en la Plaza de la Reina del 25 de noviembre al 8 de enero (de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 h, excepto el 24 y 31 de diciembre que estará abierta solo por la mañana y el 5 de enero, que permanecerá hasta la medianoche).

Mercado de Colón

La Muestra de artesanía del Mercado de Colón, en el interior del mercadopara encontrar desde gastronomía local a piezas de cerámica, joyería, juguetes de madera o marroquinería (del 15 de diciembre al 5 de enero).

VISIT VALENCIA

Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge el tradicional mercadillo navideño con más de 70 puestos de artesanía típica con actividades y talleres infantiles, junto con una amplia oferta gastronómica.

Las actividades de oficios navideños incluyen la demostración de cerámica en directo, de manera que el público puede disfrutar del proceso artesanal y la creación de diferentes piezas con motivos navideños.

La oferta familiar se completa con talleres infantiles de pintacaras navideñas, pintura con cascanueces y de figuras de Belén, entre otras propuestas. Hay programados cuentacuentos navideños y títeres por las mañanas y tardes.

Toda la programación está disponible en la web.

 

Tapineria

Para salir de lo cotidiano y encontrar regalos poco convencionales, el lugar es el Mercado de Tapinería, que del 21 de diciembre al 5 de enero tendrá en sus locales su propio mercadillo navideño, el Ho, ho, ho.

Mercado del Cabañal

El popular Mercado de Reyes vuelve a los alrededores del Mercado del Cabanyal, para los regalos de ultimísima hora, del 3 al 6 de enero. Estará abierto los  días 3 y 4 de enero, de 9:00 a 22:00 horas y el 5 de enero, de 9:00 a 5:00.

Mercado de Navidad en el Mercado Central

Foto: Ayuntamiento de Valencia

El Central de Valencia acogerá del 10 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024 este tradicional mercado con más de 30 expositores. El horario será de 9 a 22 horas, aunque contará con un horario de venta especial el día 24 de diciembre de 2023, de 9 a 2 horas del día 25 de diciembre de 2023; y el día 5 de enero de 2024, de 9 horas a 5 horas del día 6 de enero de 2024.

Continuar leyendo