Síguenos

Gastronomía

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja

Publicado

en

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja

Su maravillosa historia:

La Lonja de la Seda de Valencia, también conocida como la Lonja de los Mercaderes, es un edificio emblemático ubicado en el centro histórico de la ciudad de Valencia, España. Fue construido entre los siglos XV y XVI, durante el auge económico de la ciudad como centro comercial y cultural.

La Lonja de Valencia es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica civil, y su diseño es atribuido a los arquitectos Pere Compte y Joan Ibarra. El edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, junto con el centro histórico de Valencia.

La Lonja de la Seda funcionaba como un mercado de seda y como un lugar donde los comerciantes llevaban a cabo transacciones comerciales. El edificio consta de varias salas, entre las que se destacan la Sala de Contratación, la Torreón, y el Patio de los Naranjos. La Sala de Contratación, con sus altas columnas y detalles ornamentales, es especialmente impresionante.

Este monumento histórico es una muestra importante de la riqueza y prosperidad que experimentó Valencia durante la época medieval.

La Lonja de la Seda es un lugar de interés turístico y cultural, y su arquitectura gótica y su historia comercial la convierten en uno de los sitios más visitados de la ciudad.

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja

La Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales ofrece a la ciudadanía visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja para celebrar el 16 de noviembre, Día del Patrimonio Mundial.  

 Así, a partir del jueves, y hasta el mes de junio de 2024, se ofrecerán visitas dirigidas por un guía autorizado tres días en la semana. Las visitas serán gratuitas y tendrán una duración aproximada de 30 minutos.  

 Las visitas tendrán lugar el jueves, el sábado y el domingo a las 11 horas, las 12 horas y las 13 horas. Para poder participar en estas visitas, es necesario solicitar cita previa en el teléfono 695 500 290. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 9 a 18 horas y solo se aceptarán cuatro inscripciones por llamada. Las visitas serán en castellano, valenciano e inglés y las personas inscritas deberán personarse en la recepción de la Lonja diez minutos antes de la entrada.  

 De forma excepcional, y para celebrar el Día del Patrimonio Mundial, el jueves, 16 de noviembre, habrá cinco visitas por día, que tendrán lugar a las 11, las 12, las 13, las 14 y las 16 horas.  

 La Lonja de València es monumento histórico-artístico desde el año 1931 y forma parte del patrimonio mundial desde el año 1996. Es el único monumento arquitectónico valenciano que dispone de esta distinción. El edificio consta de un salón columnario, un torreón, el pabellón del Consulado de Mar y el patio de los Naranjos.   

El torreón es uno de los elementos más significativos y distintivos del monumento. Fue edificado a finales del siglo XV a pesar de que, posteriormente, fue recrecido y almenado. A los pisos superiores se accede por medio de una puerta pequeña ornada con un ángel custodio. Una escalera de caracol conduce a los pisos superiores. El torreón accede a una terraza desde donde se puede contemplar una vista de la ciudad, especialmente de las cúpulas del Mercado Central y la portada de la iglesia de los Santos Juanes.  

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja 

  • Es necesario reservar cita previa en el teléfono 695 500 290 

 

  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

‘La Ruta’: Bombas Gens lanza una experiencia inmersiva para revivir la movida valenciana

Publicado

en

La Ruta de Bombas Gens

La exposición ‘La Ruta: modernidad, cultura y descontrol’ se inaugura el 2 de octubre en Bombas Gens Centre d’Arts Digitals y promete un viaje sensorial único por la historia de la Ruta del Bakalao

VALÈNCIA, 10 de junio de 2025 — El centro cultural Bombas Gens Centre d’Arts Digitals presenta su primera producción propia, una propuesta pionera que permitirá al público revivir la Ruta del Bakalao como nunca antes: con una inmersión total en la historia, la música y el imaginario colectivo de la movida valenciana.

La muestra, titulada ‘La Ruta: modernidad, cultura y descontrol’, abrirá sus puertas el próximo 2 de octubre de 2025 en València. Se trata de un viaje sensorial que fusiona arte digital, realidad virtual, proyecciones 360º, láser mapping, contenidos 3D y materiales originales de la época para ofrecer una mirada innovadora, rigurosa y sin estereotipos sobre uno de los fenómenos culturales más importantes de la ciudad.

Un homenaje a la contracultura valenciana y al arte digital

Esta producción valenciana está dirigida por Artur Duart, comisario de la exposición, junto al director artístico del centro, Jordi Sellas, y un equipo multidisciplinar con profundo arraigo en la cultura local, incluyendo colectivos como Democràcia Estudio, Vitamin-arte y Radiantelab.

La exposición reconstruye la historia de la Ruta del Bakalao desde sus orígenes en los clubes de la CV-500 hasta su impacto en la música electrónica, el diseño gráfico y la moda, reflexionando sobre su auge y su posterior declive. Lejos de los clichés, la muestra explora su dimensión creativa, su carácter disruptivo y su papel como polo de innovación cultural, comparable al de otras ciudades icónicas como Berlín, Manchester o Amsterdam.

Experiencia inmersiva única en València

Los visitantes podrán sumergirse en la historia de la movida valenciana a través de recursos expositivos clásicos combinados con tecnología de vanguardia. Además, se plantean reflexiones sobre el contexto político, social y económico de la época, así como sobre las causas que impulsaron este movimiento único en España.

“Queremos poner en valor un fenómeno poliédrico que transformó la vida nocturna y el ocio en València y en todo el país”, afirmó Duart durante la presentación de la muestra.

🎟 Entradas y lista de espera ya disponibles

Bombas Gens ha activado ya la lista de espera para adquirir entradas a esta experiencia cultural única. Los interesados pueden apuntarse a través de la web oficial:
👉 www.bombasgens.com

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo