Síguenos

Valencia

El ayuntamiento presenta la 38ª edición de la Semana de las Personas Mayores de València

Publicado

en

Joan Ribo

El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado de la concejala de Envejecimiento Activo, Pilar Bernabé, y de otros miembros del equipo de gobierno, ha participado en la inauguración de la 38 Semana de las Personas Mayores y en el homenaje a “Nuestras Mejores Personas Mayores de la ciudad de València”, un acto que se ha celebrado en el Salón de Cristal, en el cual se ha premiado a la Cruz Roja y al cantante valenciano Emilio Solo.

Ribó ha afirmado que esta semana está dedicada a “reivindicar las necesidades y las inquietudes de un colectivo cada vez más numeroso que tiene mucho que decir en la realidad que nos rodea, y que es un activo muy valioso para el futuro de la ciudad”, y ha dedicado unas palabras “a los mayores que nos han dejado después de pasar por la difícil experiencia de la covid”. También ha señalado que, en lo que respecta a este colectivo “es justo que exijamos y trabajemos por unas pensiones dignas, y que las administraciones pongamos los recursos necesarios para devolveros una parte del que nos habéis dado. Esta semana es un homenaje justo a vuestra generosidad y espero de corazón que disfrutéis de todas las actividades que se han preparado con mucho aprecio”.

El alcalde ha señalado que “la opinión de las *personas mayores tiene que servirnos para poner en valor y mejorar los servicios que, desde las diferentes administraciones, ponemos a vuestro alcance” y ha destacado la importancia de realizar políticas, desde el consistorio, que fomenten “la autonomía personal y unas condiciones dignas de vida”.

Por su parte, Pilar Bernabé, ha recordado “a todos y todas los que nos han dejado en este tiempo”, y ha puesto en valor el importante trabajo llevado a cabo por el Ayuntamiento de València durante la pandemia, “que realizamos junto a las entidades de la ciudad, con las que trabajamos muy duro para poder atender a las personas mayores de la ciudad”, y ha indicado que “esta experiencia  nos ha servido para mejorar nuestras políticas sociales, duplicando prácticamente el presupuesto destinado a programas como el ‘Menjar a casa‘ i ‘Servici d’ajuda a domicili’.”

Para finalizar el acto, el alcalde ha hecho una “mención especial a las 15 personas centenarias, de la ciudad de València”, que  tendrán su homenaje especial el próximo 16 de noviembre en el salón de cristal de la Casa Consistorial.

 

Homenajeados

La entidad homenajeada ha sido la Cruz Roja. Desde que comenzó la crisis, Cruz Roja Española, junto con Cruz Roja València pusieron en marcha distintas acciones con el fin de contribuir a la contención del COVID-19 y de cuidar de las personas más vulnerables. Esta entidad movilizó a más de 900 voluntarios, que repartieron 12.000 bolsas de comida -que el Ayuntamiento de València puso a su disposición- a personas mayores y a otros colectivos sin recursos, que sufrieron las consecuencias más duras de la crisis sanitaria y el confinamiento. Su presidenta, Nieves Dios, ha acudido al Salón de Cristal a recoger la distinción y ha destacado “la solidaridad de los valencianos, y la respuesta de este Ayuntamiento que ha tenido la iniciativa de atender a sus mayores en estos momento tan duros”.

Durante el acto Bernabé ha agradecido y reconocido “el compromiso de los trabajadores y del voluntariado por estar donde hace falta, porque demuestra su carácter esencial, más que nunca en tiempos de pandemia”.

La persona mayor de la ciudad de València homenajeada, ha sido el cantante valenciano, nacido en Benimàmet, Emilio Solo, que en lo momento más duros del confinamiento, a través de las redes sociales “compartió con todos nosotros su gran hacer, su música, sus conciertos virtuales, amenizando los días y ayudando a combatir el desasosiego, la soledad.Tus canciones y tú alegría fueron y son un aire de esperanza para nuestros vecinos y vecinas”, ha afirmado la concejala de Envejecimiento Activo.

 

Programa de actos

8 LUNES

12:00 Inauguración Semana de las Personas Mayores. Homenaje a “Presidentes y Presidentas de los Centros Municipales de Actividades de Personas Mayores” y a “Nostres Millors Persones Majors de la Ciutat de València”. Salón de Cristal del Ayuntamiento.

17:00 Representación Teatral. OBRA: “La venganza de Don Mendo”. Teatro Olympia.

9 MARTES

17:00 Concierto de la Banda Municipal de València. Teatro La Rambleta.

17:00 Representación Teatral. OBRA: “La venganza de Don Mendo” Teatro Olympia.

10 MIÉRCOLES

10:00 Bus turístico Salida: Amadeo de Saboya y Caminata Saludable/Marcha Nórdica.

18.00 Charla-Coloquio “Envejecimeinto activo y saludable: necesidades y estrategias“

17:00 Concierto de guitarra a cargo miembros del Conservatorio Municipal José Iturbi. Sala Jubiocio.

17:00 Sesión Cine Lys, Calle Ribera.

11 JUEVES

10:00 I Concurso de micro-cine: Encontre de mirades

17:00 Video Fórum sobre Berlanga: Patrimonio Intergeneracional. Sala Jubiocio.

18:00 Actividades Deportivas. Pl. Ayuntamiento.

12 VIERNES

10:00 Bus turístico. Salida: Amadeo de Saboya,11.

16 MARTES

12:00 Homenaje a las Personas Centenarias. Salón de Cristal del Ayuntamiento.

17 MIÉRCOLES

10:30 Certamen “Abuelo/a tengo algo que contarte”. Salón de Cristal del Ayuntamiento

17:00 Clausura de la Semana: Baile y Merienda. Sala Jubiocio.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo