Síguenos

Valencia

El ayuntamiento presenta la 38ª edición de la Semana de las Personas Mayores de València

Publicado

en

Joan Ribo

El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado de la concejala de Envejecimiento Activo, Pilar Bernabé, y de otros miembros del equipo de gobierno, ha participado en la inauguración de la 38 Semana de las Personas Mayores y en el homenaje a “Nuestras Mejores Personas Mayores de la ciudad de València”, un acto que se ha celebrado en el Salón de Cristal, en el cual se ha premiado a la Cruz Roja y al cantante valenciano Emilio Solo.

Ribó ha afirmado que esta semana está dedicada a “reivindicar las necesidades y las inquietudes de un colectivo cada vez más numeroso que tiene mucho que decir en la realidad que nos rodea, y que es un activo muy valioso para el futuro de la ciudad”, y ha dedicado unas palabras “a los mayores que nos han dejado después de pasar por la difícil experiencia de la covid”. También ha señalado que, en lo que respecta a este colectivo “es justo que exijamos y trabajemos por unas pensiones dignas, y que las administraciones pongamos los recursos necesarios para devolveros una parte del que nos habéis dado. Esta semana es un homenaje justo a vuestra generosidad y espero de corazón que disfrutéis de todas las actividades que se han preparado con mucho aprecio”.

El alcalde ha señalado que “la opinión de las *personas mayores tiene que servirnos para poner en valor y mejorar los servicios que, desde las diferentes administraciones, ponemos a vuestro alcance” y ha destacado la importancia de realizar políticas, desde el consistorio, que fomenten “la autonomía personal y unas condiciones dignas de vida”.

Por su parte, Pilar Bernabé, ha recordado “a todos y todas los que nos han dejado en este tiempo”, y ha puesto en valor el importante trabajo llevado a cabo por el Ayuntamiento de València durante la pandemia, “que realizamos junto a las entidades de la ciudad, con las que trabajamos muy duro para poder atender a las personas mayores de la ciudad”, y ha indicado que “esta experiencia  nos ha servido para mejorar nuestras políticas sociales, duplicando prácticamente el presupuesto destinado a programas como el ‘Menjar a casa‘ i ‘Servici d’ajuda a domicili’.”

Para finalizar el acto, el alcalde ha hecho una “mención especial a las 15 personas centenarias, de la ciudad de València”, que  tendrán su homenaje especial el próximo 16 de noviembre en el salón de cristal de la Casa Consistorial.

 

Homenajeados

La entidad homenajeada ha sido la Cruz Roja. Desde que comenzó la crisis, Cruz Roja Española, junto con Cruz Roja València pusieron en marcha distintas acciones con el fin de contribuir a la contención del COVID-19 y de cuidar de las personas más vulnerables. Esta entidad movilizó a más de 900 voluntarios, que repartieron 12.000 bolsas de comida -que el Ayuntamiento de València puso a su disposición- a personas mayores y a otros colectivos sin recursos, que sufrieron las consecuencias más duras de la crisis sanitaria y el confinamiento. Su presidenta, Nieves Dios, ha acudido al Salón de Cristal a recoger la distinción y ha destacado “la solidaridad de los valencianos, y la respuesta de este Ayuntamiento que ha tenido la iniciativa de atender a sus mayores en estos momento tan duros”.

Durante el acto Bernabé ha agradecido y reconocido “el compromiso de los trabajadores y del voluntariado por estar donde hace falta, porque demuestra su carácter esencial, más que nunca en tiempos de pandemia”.

La persona mayor de la ciudad de València homenajeada, ha sido el cantante valenciano, nacido en Benimàmet, Emilio Solo, que en lo momento más duros del confinamiento, a través de las redes sociales “compartió con todos nosotros su gran hacer, su música, sus conciertos virtuales, amenizando los días y ayudando a combatir el desasosiego, la soledad.Tus canciones y tú alegría fueron y son un aire de esperanza para nuestros vecinos y vecinas”, ha afirmado la concejala de Envejecimiento Activo.

 

Programa de actos

8 LUNES

12:00 Inauguración Semana de las Personas Mayores. Homenaje a “Presidentes y Presidentas de los Centros Municipales de Actividades de Personas Mayores” y a “Nostres Millors Persones Majors de la Ciutat de València”. Salón de Cristal del Ayuntamiento.

17:00 Representación Teatral. OBRA: “La venganza de Don Mendo”. Teatro Olympia.

9 MARTES

17:00 Concierto de la Banda Municipal de València. Teatro La Rambleta.

17:00 Representación Teatral. OBRA: “La venganza de Don Mendo” Teatro Olympia.

10 MIÉRCOLES

10:00 Bus turístico Salida: Amadeo de Saboya y Caminata Saludable/Marcha Nórdica.

18.00 Charla-Coloquio “Envejecimeinto activo y saludable: necesidades y estrategias“

17:00 Concierto de guitarra a cargo miembros del Conservatorio Municipal José Iturbi. Sala Jubiocio.

17:00 Sesión Cine Lys, Calle Ribera.

11 JUEVES

10:00 I Concurso de micro-cine: Encontre de mirades

17:00 Video Fórum sobre Berlanga: Patrimonio Intergeneracional. Sala Jubiocio.

18:00 Actividades Deportivas. Pl. Ayuntamiento.

12 VIERNES

10:00 Bus turístico. Salida: Amadeo de Saboya,11.

16 MARTES

12:00 Homenaje a las Personas Centenarias. Salón de Cristal del Ayuntamiento.

17 MIÉRCOLES

10:30 Certamen “Abuelo/a tengo algo que contarte”. Salón de Cristal del Ayuntamiento

17:00 Clausura de la Semana: Baile y Merienda. Sala Jubiocio.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA se concentran ante el Palau de la Generalitat para exigir de nuevo la dimisión de Mazón: “Llega más de 365 días tarde”

Publicado

en

Víctimas DANA Palau Generalitat dimisión Mazón
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS

Familiares de las víctimas mortales y damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024 se han concentrado este sábado por la tarde ante el Palau de la Generalitat, en València, para exigir una vez más la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.

La protesta coincide con las horas previas a la comparecencia pública que Mazón ofrecerá este lunes para informar del resultado de sus conversaciones con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que podría marcar su futuro político.


“La dimisión llega más de 365 días tarde”

“La posible salida de Mazón llega más de 365 días tarde y, aún así, hoy lo está alargando”,
asegura Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre, quien lidera las movilizaciones en nombre de los familiares.

Álvarez ha señalado que los afectados viven el posible relevo con “algo de alegría, porque no puede ser de otra manera”, aunque advierte de que esto es “una primera fase, una primera batalla dentro de una guerra”.

“Lo que buscamos es que se ponga a disposición judicial y que acabe en prisión, como no puede ser de otra manera”, añade.

La representante de las víctimas también ha reclamado la dimisión de todo el Consell, ya que, a su juicio, “son todos, en mayor o menor medida, responsables” de lo ocurrido.


Críticas al PP y a Vox por mantener el apoyo a Mazón

La portavoz ha señalado además a las formaciones políticas que han respaldado al president:

“También son responsables las personas que le han dado soporte todos estos meses, tanto de su partido como del partido que le ha estado sosteniendo”,
ha afirmado en alusión directa al Partido Popular y a Vox, socios en el Gobierno valenciano.

Durante su intervención, Álvarez ha insistido en que las víctimas no buscan protagonismo político:

“Nosotros no nos dedicamos a la política. Cada uno tendrá sus preferencias o no tendrá ninguna. Solamente hay que decir que una de las personas que se barajan como sucesoras fue llamada a testificar y mintió”.


El clima político y la reacción ciudadana

La concentración frente al Palau de la Generalitat se ha desarrollado en un ambiente de tensión y profunda emotividad. Los asistentes, vestidos con camisetas con el lema “20:11 ni oblit ni perdó”, han coreado consignas como “Mazón dimissió”, “Partido criminal, Partido Popular” y “Queremos justicia para nuestros muertos”.

La protesta se enmarca en un contexto político especialmente delicado para Mazón, inmerso en un proceso de reflexión y con fuertes presiones internas dentro del PPCV tras los incidentes del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, donde fue duramente increpado por familiares.

Según han señalado fuentes populares, Carlos Mazón permanece en Alicante tras mantener contacto con Feijóo durante el fin de semana, en un intento por consensuar los próximos pasos del partido. Este lunes está prevista una comparecencia pública que podría poner fin a días de incertidumbre política y mediática.


Un movimiento que no cesa

Desde la tragedia del 29 de octubre de 2024, la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre ha mantenido viva la movilización social. Sus miembros reclaman justicia y responsabilidades por una catástrofe que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia y un profundo impacto emocional en la sociedad.

El colectivo ha organizado varias concentraciones y actos simbólicos en memoria de los fallecidos, insistiendo en la responsabilidad institucional y en la necesidad de una investigación judicial completa.

“Esto no termina con la dimisión de Mazón. Queremos verdad, justicia y reparación”,
ha reiterado Rosa Álvarez durante la concentración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo