Síguenos

Deportes

El Ayuntamiento tumba el proyecto de polideportivo del Valencia y le recuerda que no tiene nada que ver con la ATE

Publicado

en

València, 2 jul (EFE).- El Ayuntamiento de València no aprobará de momento el proyecto de polideportivo para el barrio de Benicalap que presentó el Valencia CF el pasado jueves por no haber incluido determinadas modificaciones que la Fundación Deportiva Municipal le pidió que introdujera, aunque el consistorio señaló que se trata de cuestiones que se podrían introducir de manera sencilla.

La concejala de deportes, Pilar Bernabé, aseguró este viernes en una rueda de prensa que los técnicos del consistorio reclamaron el pasado 10 de mayo una serie de cambios en el proyecto inicial y dijo que “no se han tenido en cuenta”.

Se trata, apuntó, de “cuestiones operativas, de consumo energético y mantenimiento, además de accesibilidad, control de accesos o el tamaño de la piscina”.

“Se ha hecho un proyecto de ejecución sobre el anterior dibujo que nos presentaron. Nos vamos a ratificar en el informe que les mandamos para rectificar ciertas cosas y esperamos que tengan a bien modificarlo”, dijo la regidora, que añadió que van a solicitar una reunión para saber por qué no las han adoptado y que aseguró que se pueden subsanar “en dos días”.

“Cuando uno tiene interés, esas modificaciones, que no son sustanciales se pueden hacer. Cuando tienes prisa y presentas rápido porque piensas que esos plazos pueden condicionar otras cosas igual no las tienes en cuenta”, deslizó Bernabé, que desveló que el presupuesto que ha establecido el Valencia es de ocho millones.

“Las modificaciones que pedimos no se han tenido en cuenta todas ellas y no podemos proceder a aprobarlo. Queda muy bonito pero no es adecuado a las necesidades que tiene la ciudad, es un polideportivo para la ciudad, para los vecinos y vecinas de Benicalap, no es el polideportivo del Valencia”, dijo Bernabé.

La concejala señaló que la intención del consistorio es que el Valencia “cumpla su compromiso y construya el polideportivo” y lo desvinculó por completo de la decisión sobre ampliar o dar por suspendida la Actuación Territorial Estratégica que se le concedió al club en su día.

“El polideportivo de Benicalap es un compromiso del Valencia con la ciudad y con los vecinos y vecinas de Benicalap desde 2007. Catorce años después ha presentado un proyecto de ejecución de un polideportivo que los vecinos y vecinas ya deberían estar disfrutando”, recalcó Bernabé, que subrayó que no tiene nada que ver con la ATE.

“No sería honesto por parte de nadie, ni de la propiedad ni de nadie, decir que presentar un proyecto que tenía que estar presentado hace catorce años le exime de cumplir sus obligaciones con la ATE”, remarcó.

Bernabé advirtió que no puede haber “ningún premio” por algo que llega catorce años tarde y recordó al club valencianista que pase lo que pase con esa ATE su obligación con el pabellón no cambiará.

“Si cae la ATE espero que al Valencia no se le ocurra pensar que el polideportivo no se va a construir porque es una deuda que tiene con la ciudad”, concluyó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Procesan a Álvaro Aguado, exfutbolista del Espanyol, por una presunta agresión sexual a una empleada del club

Publicado

en

La jueza aprecia indicios de delito en la supuesta agresión ocurrida durante una fiesta del club en junio de 2024.

Una jueza de Barcelona ha procesado al exfutbolista del R.C.D. Espanyol, Álvaro Aguado, de 28 años, por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club cometida en la discoteca Opium de Barcelona en junio de 2024. El auto judicial, al que han tenido acceso varios medios, señala que “existen indicios del delito de agresión sexual”, motivo por el que se dicta el procesamiento.

Una presunta agresión durante la celebración del ascenso

Los hechos habrían ocurrido la noche del 23 de junio de 2024, durante una fiesta privada organizada por empleados del club para celebrar el ascenso del Espanyol a Primera División.
Según la denuncia presentada en enero por la víctima, Aguado habría cometido tocamientos y una violación en una zona reservada del local, donde no existían cámaras de videovigilancia.

El jugador, actualmente sin equipo, negó ante la jueza las acusaciones y sostuvo que las relaciones fueron consentidas.
La magistrada fija además una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil para el caso de que Aguado sea condenado.

Una denuncia presentada meses después

La denunciante explicó que no acudió antes a la policía porque necesitó tiempo para recuperarse del impacto psicológico de lo ocurrido y temía perder su empleo en el club.
Cuando finalmente denunció, las imágenes de las cámaras de seguridad del local ya habían sido eliminadas, y según fuentes judiciales, la discoteca no activó el protocolo de actuación ‘Ask for Angela’ al no recibir aviso de los hechos aquella noche.

Próximos pasos judiciales

Con el procesamiento, el caso entra en la fase previa al juicio, en la que Fiscalía, acusación y defensa deberán presentar sus escritos.
Si se confirma la acusación, Aguado se enfrentará a un juicio por agresión sexual, uno de los delitos más graves contemplados en el Código Penal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo