Síguenos

Deportes

El Betis golea al Valencia en un final demoledor (0-3)

Publicado

en

Valencia cf

Alfonso Gil

València, 10 may (EFE).- Tres goles a la contra en el segundo tiempo, los dos primeros cuando mejor estaba el Valencia, dieron al triunfo aun Betis que manejó mejor el partido y supo neutralizar al rival en el segundo periodo para cerrar una victoria indiscutible y le mete en Europa tras un final demoledor.

Después de una primera mitad anodina por parte de ambos conjuntos, el Valencia mejoró después del descanso, pero una acción aislada llegó el gol de Willian José, tras el que los futbolistas del conjunto local insistieron en su fútbol de ataque y, aunque pusieron cerco a la meta bética, no hubo claridad en ninguna de sus acciones de ataque.

Los minutos finales fueron de presión local hasta que Canales cerró el encuentro en un contragolpe previo al 0-3, que llegó en la siguiente jugada, obra de Borja Iglesias.

La primera parte fue de muy baja calidad: sin ritmo, sin intensidad y sin ocasiones de gol, algo que se presumía podía pasar en un Valencia que nada tenía en juego, pero no el Betis, que mantenía sus remotas posibilidades de ser cuarto y que, sobre todo, debía estar pendiente de de no perder su actual quinto puesto.

El Valencia sorprendió por su falta de aplicación, con infinitas pérdidas de balón en situaciones ventajosas, sobre todo en el centro del campo, una circunstancia poco habitual en este equipo que, sin exquisiteces en el juego, siempre se ha mostrado comprometido y luchador a lo largo del campeonato.

Por lo que respecta al Betis, a pesar de tener algo más de manejo de balón en la medular, no se le vio como un equipo necesitado de puntos y, por momentos, dio la sensación de que se conformaba con manejar el partido a la espera de tener una opción ante un equipo que se mostraba inofensivo.

Así, no hubo opciones de cara a puerta por parte de ninguno de los dos equipos excepto una falta directa que Canales, pasada la media hora de juego, envió a las manos de Mamardshivili.

Con este panorama, el partido no dio de sí más que para llegar a su ecuador sin nada que entretuviera al espectador, a la espera de que la segunda mitad diera algo más de sí.

Poco cambió el encuentro en los primeros compases de la reanudación, aunque el Valencia se mostró algo más fresco que hasta entonces con la entrada del joven Yellu por Racic, sin que ello supusiera un cambio diametral en el encuentro.

Sin embargo, la primera aproximación del Betis concluyó en gol tras una buena combinación en ataque que resolvió Willian José (m.57). El Betis había aprovechado su primera oportunidad para cobrar ventaja.

El Valencia se mostró más ofensivo tras el gol y su técnico, José Bordalás, buscó poder ofensivo con la presencia de Guedes y Maxi Gómez y una defensa de cuatro.

Pese al gol en contra, el equipo ofrecía una imagen distinta a la de los primeros 45 minutos, aunque el Betis se defendía con mucho orden y cifraba al contragolpe la posibilidad de cerrar el choque con un segundo tanto.

El Valencia quería y no podía a pesar de que sus jugadores tenían más movilidad y el equipo era más incisivo ante un Betis que daba la sensación de tener bastante con centrarse en frenar las llegadas de los futbolistas locales.

A medida que pasaban los minutos, el equipo de Manuel Pellegrini estaba cada vez más encerrado en su área, pero el conjunto de José Bordalás Valencia era incapaz de ver puerta y en una contra Canales, de buen zurdazo, cerró el partido. Borja Iglesias aún tuvo tiempo de convertir la victoria en goleada.

Ficha técnica:

0 – Valencia: Mamardashvili, Thierry Correia (Maxi Gómez, m.63), Foulquier, Diakhaby, Alderete, Jesús Vázquez, Ilaix, Racic (Yellu, m.46), Carlos Soler (Msuah, m.88), Hugo Duro (Cheryshev, m.88) y Bryan Gil (Guedes, m.63)

3 – Betis: Rui Silva, Sabaly, Bartra, Pezzella (Edagr, m.80), Álex Moreno (Miranda, m.72), Guido Rodríguez, Willian Carvalho, Fekir (Joaquín, m.72), Canales, Rodri (Juanmi, m.63) y Willian José (Borja Iglesias, m.80)

Goles: 0-1, m.57: Willian José. 0-2, m.87: Canales. 0-3, m.89: Borja Iglesias.

Árbitro: Del Cerro Grande (comité madrileño). Amonestó por el Valencia a Alderete (m.32) y por el Betis a Canales (m.45) y Bartra (m.83)

Incidencias: partido de la jornada 36 de la Liga Santander disputado en Mestalla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo