Síguenos

Rosarosae

El cantante Tony Bennett anuncia que padece Alzhéimer

Publicado

en

Nueva York, 1 feb (EFE).- El cantante estadounidense Tony Bennett anunció este lunes que fue diagnosticado con el mal de Alzhéimer en 2016 y que la enfermedad está avanzando, aunque no padece síntomas comunes como desorientación o episodios de terror.

Bennett, de 94 años, protagoniza un reportaje en la revista de la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP, en sus siglas en inglés) en el que su familia y los médicos explican cómo estimula su cerebro a través de las actuaciones musicales, la dieta mediterránea y el ejercicio.

Su esposa, Susan, detalla a la revista que el legendario cantante de jazz empezó a mostrar señales de declive dos años después del diagnóstico, mientras grababa un disco con Lady Gaga que saldrá a la venta esta primavera y que podría ser el último de su carrera.

Se trata de una segunda parte de su trabajo «Cheek to Cheek» de 2014 y fue grabado entre 2018 y principios de 2020, cuando Bennett dio su último concierto antes de que llegara la covid-19, en el Count Basie Center for the Arts en Red Bank (Nueva Jersey, EE.UU).

«Está haciendo muchas cosas a los 94 años que mucha gente sin demencia no puede hacer. Realmente es el símbolo de la esperanza para alguien con una enfermedad cognitiva», afirma Gayatri Devi, su neurólogo.

Devi animó a los familiares de Bennett a que este continuara cantando y actuando el máximo tiempo posible hasta que llegó la pandemia del coronavirus, que supuso un inevitable frenazo.

Ello, sostiene el médico, «le mantenía en su sitio y también estimulaba su cerebro de manera importante».

El doctor destaca el efecto negativo del aislamiento en la capacidad cognitiva y la imposibilidad de realizar actividades terapeúticas para muchos pacientes durante la crisis sanitaria, por lo que en el caso de Bennett recomendó que siguiera ensayando con su pianista dos veces a la semana.

«Los poderosos sentimientos liberados por la música pueden conectar a los que escuchan con sus recuerdos emocionales profundos, incluso aquellos inaccesibles para la mente consciente», señala el artículo.

En el reportaje se detalla cómo Bennett reconecta con esos recuerdos en un ensayo interpretando éxitos como «Boulevard of Broken Dreams» (1950) o «Fly Me To The Moon» (1965), ante lo que su esposa asegura que cantar «ha salvado su vida muchas veces».

«Echo de menos muchas cosas de él. Porque no es el antiguo Tony. Pero cuando canta, es el antiguo Tony», resalta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rafael Amargo se sienta en el banquillo acusado de ser cabecilla de red que vendía droga

Publicado

en

Rafael Amargo acusado

Madrid, 2 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). La Audiencia Provincial de Madrid juzgará la semana que viene al bailarín Rafael Amargo, arrestado en Alicante el pasado 16 de marzo, como presunto cabecilla de un grupo que traficaba con droga. Rafael Amargo acusado de hacerlo con metanfetamina, que vendían desde su propio piso, unos supuestos hechos por los que la Fiscalía pide para él nueve años de cárcel.

Rafael Amargo se sienta en el banquillo acusado de ser cabecilla de red que vendía droga

Según han confirmado fuentes jurídicas, el juicio se celebrará los días 7, 8, 9 y 12 de junio en la Sección 30 de la audiencia madrileña. Será contra Rafael Amargo, el productor Eduardo de los Santos y otro socio de Amargo llamado Miguel Ángel Batista León.

El magistrado que llevó la instrucción, Juan Ramón Reig, propuso inicialmente juzgar a los tres acusados y a la mujer de Amargo, Lucia Bonginiano, por un posible delito contra la salud pública y otro de pertenencia a grupo criminal, pero, al no acusar la Fiscalía a la mujer, el proceso no siguió contra ella.

El juez apreció que el bailarín era el cabecilla de un grupo que traficaba con droga, fundamentalmente metanfetamina, que vendían desde el piso que compartía con su mujer. Utilizanban «mulas» que llevaban la droga a los compradores, y destacó las cantidades de droga intervenidas en la entrada y registro de los diferentes domicilios investigados. Las llamadas telefónicas entre vendedores y compradores, las cantidades aprehendidas a los compradores y el contenido de las sustancias.

Ya había sido detenido en otra ocasión

Rafael Amargo fue detenido por estos hechos el 1 de diciembre de 2020 y quedó en libertad provisional, continuando con sus actuaciones.

«No es verdad que traficara con droga; nada tiene que ver ser consumidor con vender», sostiene el letrado. Destacan que el artista lleva tiempo sometiéndose a tratamiento por su adicción a las drogas. De hecho, fue este problema el que hacía que recibiera a algunas personas en su casa, para adquirir las sustancias.

9 años de prisión para Amargo

Por su parte la Fiscalía pide nueve años de prisión para Amargo por vender droga de forma «persistente» en su casa, y la misma pena para el productor Eduardo de Santos, de quien dice que actuaba de forma «conjunta» con Amargo en la compra y posterior distribución de droga, según ha recordado este viernes el Ministerio Público.

En el escrito de acusación, el fiscal concluye que Rafael Amargo cometió un delito contra la salud pública al vender en su propio domicilio sustancias estupefacientes a terceras personas de manera «persistente» a cambio de dinero, actuando de forma «conjunta» con el productor Eduardo de Santos y el otro socio investigado.

Recuerda la Fiscalía que en la casa de Amargo se intervinieron tres botes de «Popper» (nitritos de alquilo), una bolsita con feniletilamina con un peso neto de 0,089 gramos, y un frasco con seis mililitros de «GBL» con un valor en el mercado de 314,19 euros en su venta por gramos.

De cara al juicio la sección correspondiente ha rechazado la petición realizada por el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para que se retransmitiera en streaming, tras valorar las alegaciones hechas por las partes y al considerar suficiente que los periodistas puedan grabar imágenes al inicio del juicio y luego seguirlo como una vista púbica común, según el auto al que ha tenido acceso

Continuar leyendo