Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El carril bici de Grezzi galardonado como el mejor de España

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Feb.- La ciudad de València ha obtenido el premio ‘Bikefriendly 2019’ a la mejor infraestructura ciclista. Este galardón, que impulsa la Red de Ciudades por la Bicicleta -organización que integra 116 socios que representan a 550 ciudades españolas-, premia el trabajo que València está realizando en los últimos años de mejora de la red ciclista. Entre las otras 11 candidaturas que optaban al premio se encontraban las del área metropolitana de Barcelona y Palma de Mallorca, que han empatado en segundo lugar, y Murcia, que se ha situado en tercera posición.

El galardón destaca la mejor red ciclista ejecutada a lo largo de 2017 y 2018 y en la candidatura valenciana se trató de destacar el proyecto del Anillo Ciclista por el impacto en la mejora de las conexiones pero también el resto de infraestructuras desarrolladas en: Malilla, Luis Peixó, Armando Palacio Valdés, Bernat Descoll, Joan XXIII, las calles Vicente Sancho Tello-Rodríguez de Cepeda-Ramiro de Maeztu-Jerónimo de Monsoriu, las avenidas del Mestre Rodrigo y Burjassot, la marginal izquierda del antiguo cauce del río Turia entre el Pont de les Arts y el Pont de Fusta, la avenida de Suècia, la calle Conca y el Pont de Campanar; Tomás de Montañana-Manuel Candela; la avenida del Regne de València y la calle Alacant.

«Es una gran satisfacción —y estoy seguro de que es una sensación que compartimos miles de valencianos y valencianas- que València sea ya reconocida ahora por motivos tan saludables como el impulso de la movilidad sostenible en lugar de otros estigmas del pasado que afortunadamente hemos dejado atrás», ha destacado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, sobre un nuevo premio que se suma a los obtenidos en los últimos años por las diferentes actuaciones similares impulsadas desde la Concejalía.

Este premio llega coincidiendo con el segundo aniversario del Anillo Ciclista, que se celebrará este domingo 3 de marzo en la explanada de la plaza de toros a partir de las 11.30 de la mañana. Se entregará el próximo 4 de marzo en el Ayuntamiento de Bilbao, dentro de los actos del I Encuentro de la Bicicleta Urbana.

La innovación e importancia del proyecto del Anillo Ciclista se ha confirmada gracias a la consecución de diferentes premios: el Primer Premio de la Semana Europea de la Movilidad, otorgado por la Generalitat Valenciana en septiembre de 2017; el Tercer Premio de la Semana de la Movilidad Española, concedido por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en octubre de 2017, y también en los XV Premios Ciudad Sostenible otorgados por la Fundación Fórum Ambiental en junio de 2017.

La primera edición de estos premios ha tenido gran aceptación por las ciudades, un total de 39 candidaturas presentadas en cuatro temáticas, lo que confirma que muchas ciudades de España están trabajando en el necesario impulso de la bicicleta en la ciudad. València, además, ha sido seleccionada en segundo lugar en la candidatura de Promoción y Formación, siendo ganadora la Diputación Foral de Guipuzkoa en esta temática.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: El carril bici de Grezzi galardonado como el mejor de España | Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo