Síguenos

Otros Temas

El chimpancé nacido en Bioparc València ya tiene nombre: Ekon, que significa «fuerza»

Publicado

en

Ekon chimpancé Bioparc

Ekon, el bebé chimpancé nacido en Bioparc València, ya tiene nombre. El término, de origen nigeriano, significa «fuerza», y ha sido elegido por votación popular con motivo de su segundo mes de vida. Este nacimiento es un hito importante para la conservación de la especie Pan troglodytes verus, una subespecie de chimpancé occidental clasificada en peligro crítico de extinción por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

Un nacimiento clave para la conservación

El nacimiento de Ekon supone un nuevo éxito dentro del programa internacional de cría en cautividad EEP (European Endangered Species Programme), en el que participan los Bioparc de València y Fuengirola. Estos parques albergan el grupo más numeroso de esta especie en España, contribuyendo activamente a su preservación.

La llegada de Ekon no estuvo exenta de desafíos. Tras el parto, su madre Eva tuvo dificultades para cuidarlo, lo que obligó al equipo especializado a intervenir de forma urgente. Gracias a los cuidados intensivos y a la alimentación mediante biberón, Ekon ha evolucionado de forma muy positiva, superando ya los 3 kilos de peso y mostrando signos de curiosidad y desarrollo comunicativo.

El nombre elegido por votación popular

El nombre de Ekon fue elegido por la comunidad a través de una votación con más de 3.000 participantes. Las tres opciones finalistas comenzaban por la letra «E», en homenaje a su madre Eva. Ekon fue la más votada con más del 50% de los apoyos. Le siguieron Eros (40%), inspirado en el dios del amor, y Eusi (10%), que significa “color oscuro” en suajili, en referencia a su padre, Moreno.

Integración con su familia y primeros vínculos sociales

Aunque todavía permanece en las instalaciones interiores, Ekon ya ha comenzado a familiarizarse con el entorno exterior que recrea la selva africana. Además, ha empezado a interactuar con los miembros más jóvenes de su grupo, como Djibril, que pronto cumplirá 6 años, y Cala, de tan solo 1 año, quienes muestran gran interés por jugar con él.

Los adultos del grupo, incluidos sus padres Eva y Moreno, así como otras hembras como Natalia, Noelia, Malin y Py, también están atentos al nuevo miembro de la familia. Poco a poco, todos comienzan a establecer vínculos que serán clave para su integración.

Un llamado a la concienciación y conservación

Desde Bioparc València se hace un llamamiento a la sociedad para visitar el parque y conocer de cerca a esta familia de chimpancés occidentales, cuya supervivencia depende de programas de conservación como este. La pérdida de hábitat, la caza furtiva y las enfermedades transmitidas por el ser humano son las principales amenazas que enfrentan en su entorno natural.

Visitar Bioparc no solo permite disfrutar de una experiencia educativa y emocionante, sino también contribuir activamente a la protección de especies en peligro de extinción como la de Ekon.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Los 5 objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui

Publicado

en

objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui
PEXELS

El Feng Shui, una antigua disciplina china, se ha convertido en una práctica cada vez más popular para armonizar los espacios y fomentar el flujo de energía positiva. En este artículo, repasamos los cinco objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui y si deseas que fluyan las buenas vibraciones.

La energía Chi y su impacto en el hogar

El Feng Shui se basa en el concepto de «Chi», una energía vital que fluye a través de todo, incluyendo nuestros hogares. Cuando el Chi fluye libremente, se cree que trae consigo la prosperidad, la salud y la armonía. Sin embargo, ciertos objetos pueden bloquear este flujo energético, afectando negativamente la calidad de vida en el hogar.

Objetos a evitar para un buen Feng Shui

Espejos que reflejan la cama

Los espejos que reflejan la cama pueden perturbar el equilibrio del Chi en el dormitorio. Según el Feng Shui, esto puede afectar negativamente la calidad del sueño y la salud de la relación. Para mejorar la armonía, coloca los espejos donde no reflejen directamente la cama.

Plantas espinosas o puntas afiladas

Las plantas con espinas o puntas afiladas, como los cactus, pueden generar energía negativa en el hogar. Evita colocarlas en áreas de convivencia y, en su lugar, opta por plantas de hojas redondeadas que se consideran más beneficiosas para el flujo de energía positiva.

Objetos rotos o desgastados

Según el Feng Shui, los objetos rotos o desgastados pueden acumular energía estancada. Deshazte de ellos o repáralos para mantener una energía fresca y positiva en tu hogar.

Relojes que hacen ruido

Los relojes que emiten un tic-tac constante pueden generar estrés y ansiedad. Opta por relojes sin sonido o elige relojes que emitan sonidos suaves y relajantes para promover la tranquilidad en tu hogar.

Objetos con energía negativa

Evita tener objetos asociados con experiencias negativas o recuerdos dolorosos en tu hogar. Estos pueden afectar el estado de ánimo y la energía general del espacio. Opta por rodearte de objetos que te traigan alegría y paz.

Cómo equilibrar tu hogar con Feng Shui

Al evitar estos objetos en tu hogar, puedes fomentar un flujo de energía positiva según los principios del Feng Shui. Recuerda que el Feng Shui es una práctica personalizada, y ajustar tu espacio de acuerdo con tus necesidades específicas puede marcar la diferencia en la armonía y el bienestar general de tu hogar.

Qué es el Feng Shui

El Feng Shui es una antigua práctica china que busca armonizar la energía vital, conocida como «Chi», en los espacios para promover la salud, la prosperidad y el bienestar general. Se basa en la creencia de que la disposición y la orientación de los objetos en un entorno pueden influir en la calidad de la energía circulante, afectando así la vida de las personas que ocupan ese espacio.

La palabra «Feng Shui» se traduce literalmente como «viento y agua», y proviene de la observación de cómo la energía fluye como el viento y se acumula como el agua. Los practicantes del Feng Shui consideran factores como la orientación de la puerta de entrada, la disposición de los muebles, el uso del color y la elección de objetos decorativos para crear un flujo armonioso de energía en el entorno.

Los principios del Feng Shui se aplican en diversas áreas de la vida, incluyendo el diseño de interiores, la ubicación de edificaciones y la disposición de espacios exteriores. Al seguir estas pautas, se busca crear ambientes que favorezcan la salud, la prosperidad y el equilibrio emocional.

Continuar leyendo