Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El cine español destaca en las nominaciones a los Globo de Oro

Publicado

en

València, 9 dic. – El cine español está de celebración tras conocerse las nominaciones a los 77º Globos de Oro en los que destaca en nombre de dos actores y un cineasta.

Antonio Banderas, por ‘Dolor y Gloria’, y Ana de Armas, por ‘Puñales por la espalda’, están nominados como mejor actor y mejor actriz de película de comedia o musical en 2019.

Por su parte, la película de Pedro Almodóvar ‘Dolor y gloria’ ha sido nominada al galardón como mejor película extranjera.

Esta es la lista al completo de nominaciones a los Globos de Oro 2020:

 

    • Mejor película (drama):

      – El irlandés
      – 1917
      – Joker
      – Historia de un matrimonio
      – Los dos papas

    • Mejor película (comedia o musical):

      – Yo soy Dolemite
      – Jojo Rabbit
      – Puñales por la espalda
      – Érase una vez en…Hollywood
      – Rocketman

    • Mejor director:

      – Bong Joon Ho (Parasite)
      – Sam Mendes (1917)
      – Todd Phillips (Joker)
      – Martin Scorsese (El irlandés)
      – Quentin Tarantino (Érase una vez en Hollywood)

    • Mejor actriz protagonista (drama):

      – Cynthia Erivo (Harriet)
      – Scarlett Johansson (Historia de un matrimonio)
      – Saoirse Ronan (Mujercitas)
      – Charlize Theron (Bombshell)
      – Renée zellweger (Judy)

    • Mejor actor protagonista (drama):

      – Christian Bale (Le Mans 66)
      – Antonio Banderas (Dolor y Gloria)
      – Adam driver (Historia de un matrimonio)
      – Joaquin Phoenix (Joker)
      – Jonathan Pryce (Los dos papas)

    • Mejor actriz protagonista (comedia o musical):

      – Ana de Armas (Puñales por la espalda)
      – Awkwafina (The farewell)
      – Cate Blanchett (where’d you go, Bernadette)
      – Beanie Feldstein (Booksmart)
      – Emma Thompson (Late night)

    • Mejor actor protagonista (comedia o musical):

      – Daniel Craig (Puñales por las espalda)
      – Roman Griffin Davis (Jojo rabbit)
      – Leonardo DiCaprio (Érase una vez en Hollywood)
      – Taron Egerton (Rocketman)
      – Eddie Murphy (Mi nombre es Dolemite)

    • Mejor actriz de reparto:

      – Kathy Bates (Richard Jewell)
      – Annette Bening (The Report)
      – Laura Dern (Historia de un matrimonio)
      – Jennifer Lopez (Hustlers)
      – Margot Robbie (Bombshell)

    • Mejor actor de reparto:

      -Tom Hanks (A beautiful day in the neighborhood)
      – Anthony Hopkins (Los dos papas)
      – Al Pacino (El irlandés)
      – Joe Pesci (El irlandés)
      – Brad Pitt (Érase una vez en Hollywood)

    • Mejor guión:

      – Noah Baumbach (Historia de un matrimonio)
      – Bong Joon Ho, Han Jin Won (Parasite)
      – Anthony McCarten (Los dos papas)
      – Quentin Tarantino (Érase una vez en Hollywood)
      – Steven Zaillian (El irlandés)

    • Mejor película de animación:

      – Frozen 2
      – Cómo entrenar a tu dragón: El mundo oculto
      – El Rey León
      – Missing Link
      – Toy Story 4

    • Mejor película extranjera:

      – Dolor y Gloria (España)
      – The Farewell (EEUU)
      – Los Miserables (Francia)
      – Parasite (Corea del Sur)
      – Retrato de una mujer en llamas (Francia)

    • Mejor banda sonora original:

      – Mujercitas
      – Joker
      – Historia de un matrimonio
      – 1917
      – Huérfanos de Brooklyn

    • Mejor canción original:

      – Beautiful Ghost (Cats)
      – I’m Gonna Love Me Again (Rocketman)
      – Into the unknown (Frozen 2)
      – Spirit (El Rey León)
      – Stand Up (Harriet)

TELEVISIÓN

    • Mejor serie de televisión (drama):

      – Big Little Lies
      – The Crown
      – Killing Eve
      – The Morning Show
      – Succession

    • Mejor actriz de serie comedia o musical:

      – Barry
      – Fleabag
      – El método Kominsky
      – La maravillosa Sra. Maisel
      – The Politician

    • Mejor serie de televisión de edición limitada:

      – Chernobyl
      – Catch 22
      – Fosse/Verdon
      – The Loudest Voice
      – Unbelievable

    • Mejor actriz de serie dramática:

      – Jennifer Aniston (The morning show)
      – Olivia Colman (The crown)
      – Jodie Comer (Killing eve)
      – Nicole Kidman (Big little lies)
      – Reese Witherspoon (The morning show)

    • Mejor actor de serie dramática:

      – Brian Cox (Succession)
      – Kit Harington (Juego de Tronos)
      – Rami Malek (Mr. Robot)
      – Tobias Menzies (The Crown)
      – Billy Porter (Pose)

    • Mejor actriz de televisión (musical o comedia):

      – Christina Applegate (Dead to me)
      – Rachel Brosnahan (The marvelous Mrs. Maisel)
      – Kirsten Dunst (On becoming a god in Central Florida)
      – Natasha Lyonne (Russian doll)
      – Phoebe Waller-Bridge (Fleabag)

    • Mejor actor de televisión (musical o comedia):

      – Michael Douglas (El método Kominsky)
      – Bill Hader (Barry)
      – Ben Platt (The politician)
      – Paul Rudd (Living with yourself)
      – Ramy Youssef (Ramy)

    • Mejor actriz de reparto en una serie, miniserie o película para televisión:

      – Patricia Arquette (The act)
      – Helena Bonham Carter (The crown)
      – Toni Collette (Unbelievable)
      – Meryl streep (Big little lies)
      – Emily Watson (Chernobyl)

    • Mejor actor de reparto en una serie, miniserie o película para televisión:

      – Alan Arkin (El método Kominsky)
      – Kieran Culkin (Succession)
      – Andrew Scott (Fleabag)
      – Stellan Skarsgard (Chernobyl)
      – Henry Winkler (Barry)

    • Mejor actriz de miniserie o película para televisión: :

      – Kaitlyn Dever (Unbelievable)
      – Joey King (The act)
      – Helen Mirren (Catherine the great)
      – Merritt Wever (Unbelievable)
      – Michelle Williams (Fosse/verdon)

  • Mejor actor de miniserie o película para televisión:

    – Christopher Abbott (Catch 22)
    – Sacha Baron Cohen (The spy)
    – Russell Crowe (The loudest voice)
    – Jared Harris (Chernobyl)
    – Sam Rockwell (Fosse/Verdon)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo