Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Congreso da luz verde para exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos

Publicado

en

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado, este jueves, con 172 votaciones a favor, 2 en contra y 164 abstenciones el Real Decreto-ley que modifica la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.

Con esta modificación de la Ley de Memoria Histórica se legitima al Consejo de Ministro para proceder a exhumar y trasladar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, un paso que el Gobierno considera indispensable e «inaplazable» para cumplir lo dispuesto respecto a la retirada de símbolos franquistas y evitar exaltaciones antidemocráticas en el Valle de los Caídos.

Concretamente, el artículo 16.2 de la Ley de Memoria Histórica prevé que ningún lugar del Valle «podrán llevarse a cabo actos de naturaleza política ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus protagonistas, o del franquismo», un hecho que el Gobierno cree que difícilmente puede ser cumplido con los restos del dictador enterrados en el recinto.

El Ejecutivo también considera que la exhumación facilitaría cumplir con lo establecido en la disposición adicional sexta de la Ley, que estipula que el Valle de los Caídos debería convertirse en un lugar destinado a honrar y rehabilitar la memoria de todos los fallecidos en la Guerra y a consecuencia de la represión política posterior.

Para lograr este objetivo de «lugar de conmemoración, recuerdo y homenaje igualitario a las víctimas» el Real Decreto establece que solo podrán yacer en el Valle de los Caídos los restos mortales de personas que fallecieron a causa de la Guerra Civil y, en consecuencia, habilitar la exhumación de los restos mortales de personas distintas a las fallecidas durante la Guerra.

El Gobierno ha defendido el uso de la fórmula del Real Decreto para acometer motivación por el «extraordinario interés público» y por el apoyo que el Congreso dio el 11 de mayo de 2017 a la Proposición no de Ley en la que se insta al Gobierno a resignificar la función del Valle de los Caídos y exhumar los restos de Franco.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox pide retirar el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón

Publicado

en

hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez Pérez-Castejón

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siendo investigado por supuestos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. En este contexto, el partido político Vox, personado como acusación popular, ha solicitado la retirada de su pasaporte para evitar su posible fuga a Japón, país donde residen su esposa e hija.

Vox alerta del riesgo de fuga ante la falta de tratado de extradición

La solicitud de Vox se produce después de que el diario ABC haya informado este martes de que el consulado de Japón ha concedido un visado a David Sánchez por reagrupamiento familiar. Ante esta situación, Marta Castro, coordinadora nacional del Área Jurídica de Vox, ha advertido en un comunicado de prensa que España no tiene tratado de extradición con Japón, lo que podría impedir la celebración del juicio en caso de que Sánchez se trasladase a dicho país.

Antecedentes del caso: investigación por corrupción en Badajoz

La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que investiga la contratación de David Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz, acordó en mayo enviarlo a juicio. En el proceso también figura como investigado el expresidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.

Ambos están acusados de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la designación de David Sánchez como alto cargo de la institución provincial.

Petición urgente de medidas cautelares

Vox ha solicitado al juzgado que libre un oficio urgente a la Brigada de Policía para verificar si David Sánchez ha obtenido efectivamente el visado para trasladarse a Japón. En caso afirmativo, pide que se le retire el pasaporte de forma inmediata, con el objetivo de garantizar su presencia en el juicio.

Marta Castro ha insistido en que, de no actuar con celeridad, se corre el riesgo de que el procedimiento judicial no pueda continuar si el acusado abandona territorio nacional.

Claves del caso

  • David Sánchez está investigado por su contratación como cargo público en Badajoz.

  • Japón no tiene tratado de extradición con España.

  • Vox actúa como acusación popular y solicita medidas preventivas.

  • La jueza ya ordenó la apertura de juicio oral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo