Síguenos

Valencia

El Consell invierte 16 millones en la compra de medicamentos con somatropina

Publicado

en

somatropina

El pleno del Consell ha autorizado este miércoles la suscripción de un acuerdo marco por 15,9 millones de euros para el suministro de medicamentos de uso humano que tengan como composición el principio activo somatropina (hormona del crecimiento) en el ámbito de la sanidad pública valenciana.

El acuerdo marco tiene por objeto la selección de empresas que suministrarán los medicamentos, la fijación de precios y el establecimiento de las bases que regirán los contratos.

Con posterioridad, y en una segunda fase, se procederá a la adjudicación por lote de los contratos basados en este acuerdo marco entre esas empresas, ha informado la Generalitat en un comunicado.

Se establece una duración de dos años con posibilidad de prórroga por un período máximo de dos años adicionales.

En los pliegos está prevista la posibilidad de modificación del contrato hasta el 20 % del importe de licitación cuando las necesidades reales difieran de las estimadas inicialmente.

Esta licitación se incluye en el plan de actuación de la Conselleria de Sanidad para incrementar el porcentaje de productos de compra centralizada hasta el 40 %, con objeto de obtener mejores precios y para obtener productos de mayor calidad, equidad y eficiencia de las compras públicas, además de cumplir con la Ley de contratos del sector público. EFE

¿Qué es la somatropina?

La somatropina es una forma sintética del hormona del crecimiento humano (HGH, por sus siglas en inglés). La HGH es producida naturalmente por la glándula pituitaria en el cerebro y desempeña un papel crucial en el crecimiento, el metabolismo y la regeneración celular. La somatropina se utiliza en medicina para tratar diversas condiciones médicas.

Usos Médicos de la Somatropina:

  1. Deficiencia de Hormona del Crecimiento: La somatropina se utiliza para tratar niños y adultos con deficiencia de hormona del crecimiento, lo que puede deberse a diversas razones, como problemas genéticos, insuficiencia renal crónica o síndrome de Turner.
  2. Retraso del Crecimiento: En niños, la somatropina puede ser prescrita para tratar el retraso en el crecimiento debido a diversas condiciones médicas, como el síndrome de Prader-Willi.
  3. Síndrome de Turner: Las niñas con síndrome de Turner, una condición genética que afecta el desarrollo sexual, pueden recibir somatropina para estimular el crecimiento y desarrollo.
  4. Insuficiencia Renal Crónica: Las personas con insuficiencia renal crónica que están experimentando una disminución del crecimiento debido a esta condición pueden recibir somatropina para ayudar a estimular el crecimiento.
  5. Síndrome de Desgaste del SIDA: En algunos casos de síndrome de desgaste asociado al VIH/SIDA, la somatropina puede ser prescrita para ayudar a aumentar la masa muscular y reducir la pérdida de tejido corporal magro.
  6. Deficiencia de HGH en Adultos: La somatropina también puede ser prescrita a adultos con deficiencia de HGH, lo que puede ocurrir debido a tumores en la glándula pituitaria, radiación, traumatismo craneal o síndrome de Sheehan.

Uso en el Deporte:

En el mundo del deporte, algunos atletas han utilizado ilegalmente somatropina para mejorar el rendimiento, ya que se cree que puede ayudar en la construcción de músculos y la recuperación. Sin embargo, su uso con este propósito es prohibido por organizaciones deportivas y puede tener efectos secundarios graves y consecuencias para la salud.

Efectos Secundarios:

La somatropina, como cualquier medicamento, puede tener efectos secundarios. Estos pueden incluir dolor en las articulaciones, hinchazón, dolores de cabeza, y en casos raros, el desarrollo de diabetes tipo 2. El uso indebido o excesivo también puede llevar a condiciones como el síndrome del túnel carpiano y aumento de la presión intracraneal.

Es importante subrayar que la somatropina debe ser utilizada solo bajo la supervisión y prescripción de un médico cualificado y para los fines médicos específicos para los cuales está indicada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Una mujer, hospitalizada en estado crítico tras caerle un rayo mientras se refugiaba bajo un árbol en la Marina de València

Publicado

en

mujer rayo Marina de València
EFE

Impacto de un rayo sobre un árbol deja dos mujeres heridas en València

Una tormenta eléctrica registrada este sábado 12 de julio en València ha provocado un suceso de extrema gravedad en la zona de la Marina. Una mujer de 52 años ha sufrido una parada cardiorrespiratoria tras caer un rayo sobre el árbol bajo el que se resguardaba de la lluvia junto a su hija, de 22 años, que tiene movilidad reducida. Ambas se encontraban en el entorno de la fachada marítima cuando comenzó el fuerte temporal.

Reanimada tras entrar en parada cardíaca

El aviso fue recibido por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) sobre las 12:30 horas. Hasta el lugar se desplazaron dos unidades sanitarias: una ambulancia del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB).

Los sanitarios encontraron a la mujer mayor en parada cardíaca y le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar intensivas, logrando estabilizarla. Posteriormente, fue trasladada de urgencia al Hospital Clínico Universitario de València, donde permanece ingresada en estado muy grave.

La hija, también herida por la descarga eléctrica

Su hija, de 22 años, también fue alcanzada por la onda expansiva del rayo y sufrió heridas por fulguración, aunque su estado es menos grave. Fue atendida en el lugar y posteriormente trasladada en la ambulancia SVB al mismo hospital para su evaluación médica.

Se refugiaron por la movilidad reducida de la madre

Según han informado fuentes municipales, madre e hija decidieron refugiarse bajo un árbol debido a la dificultad de desplazamiento de la mujer mayor, que utiliza un andador. La tormenta sorprendió a ambas mientras caminaban por la zona, sin que pudieran alcanzar otro tipo de refugio más seguro.

Recomendaciones ante tormentas eléctricas: evitar árboles y zonas abiertas

Este incidente vuelve a poner sobre la mesa la importancia de seguir las recomendaciones de Protección Civil y AEMETdurante episodios de tormentas con aparato eléctrico. Ante el riesgo de rayos, se recomienda evitar cobijarse bajo árboles, estructuras metálicas o en zonas abiertas.

Los árboles actúan como pararrayos naturales, y aunque parezcan ofrecer protección frente a la lluvia, suponen un alto riesgo en caso de descargas eléctricas.


Contexto meteorológico: alerta naranja en València por tormentas y fuertes vientos

Este suceso se enmarca en el contexto de alerta naranja activada por AEMET en la Comunitat Valenciana por fuertes tormentas, lluvias torrenciales y rachas de viento de hasta 80 km/h. Las autoridades han cerrado playas, parques, jardines y han suspendido decenas de actividades de la Gran Fira de València, además de eventos musicales y deportivos al aire libre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo