Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell negociará la reversión anticipada del hospital de La Marina antes de verano

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell iniciará en las próximas semanas, «antes del verano», el proceso de negociación con la empresa concesionaria del hospital de La Marina para resolver su contrato de forma anticipada.

Así lo ha explicado el jefe del Consell en la sesión de control de Les Corts, donde ha informado de que la Generalitat rescatará las concesiones sanitarias «a medida que vayan venciendo» o se den determinadas situaciones que aconsejen una resolución adelantada como en el caso del hospital de Dénia, cuya concesión finaliza en el 2024.

Durante la sesión plenaria, el President también se ha referido a la incorporación a la gestión pública del hospital de La Ribera el pasado 1 de abril, donde, ha asegurado, se ha «recuperado la gestión del departamento, pero sobre todo el valor de la credibilidad en la política».

«La reversión del departamento de salud de La Ribera -ha continuado Puig- solo responde a una razón fundamental: queremos una sanidad mejor para todos los ciudadanos y ciudadanas: una sanidad que no este vinculada a un modelo de negocio ni que dependa de la rentabilidad o no de las empresas».

Así, el president ha abogado por «una sanidad que tenga una gestión controlada siempre por los poderes públicos y que disponga de los recursos necesarios, gestionados de una manera eficiente y transparente» y, en suma, «una sanidad donde el único criterio posible sea la calidad de la atención».

Además, y respecto a la reversión, Puig ha agradecido a los alcaldes de las comarcas afectadas su labor para conseguir una transición «tranquila, serena y compartida», así como «a quienes han trabajado desde el diálogo para que los 250.000 ciudadanos de estas comarcas hayan vivido el proceso con normalidad».

El president, quien ha defendido que estos procesos de transición se deben llevar a cabo «con seguridad jurídica, pensando en el interés de los pacientes y con racionalidad», también ha explicado que «se ha diseñado un plan Ribera con una inversión de 7,8 millones para el 2018-1019 para aumentar las prestaciones, dignificar los edificios y, donde sea necesario, aumentar los puestos de trabajo».

De este modo, el jefe del Consell ha señalado que el Consell está siguiendo «la hoja de ruta del Botànic», donde se indica, según ha remarcado, que «ante la enfermedad, todos y todas debemos de tener las mismas oportunidades».

Así, ha recordado otras medidas implantadas durante la presente legislatura, como es el caso de la universalización de la sanidad, la eliminación de los copagos o la revisión de las cuentas de las concesiones.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
A preguntas de los grupos parlamentarios, el jefe del Ejecutivo valenciano también se ha referido al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018. Unas cuentas públicas que, ha lamentado, «continúan marginando a los valencianos y valencianas».

Además, el president se ha referido a los 200 millones para la lucha contra la violencia de género a los que el Gobierno central se comprometió y que, como ha explicado Puig, no se recogen en los presupuestos de 2018. Aún así, el president ha asegurado que «la Generalitat cumplirá con el pacto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras polémicos comentarios sobre Charlie Kirk

Publicado

en

La cadena estadounidense ABC, perteneciente al grupo Disney, ha tomado la decisión de suspender de manera indefinida el programa “Jimmy Kimmel Live” tras los controvertidos comentarios del presentador en la emisión del pasado lunes. Este late night show, uno de los más populares en Estados Unidos, quedó paralizado por las críticas que Kimmel realizó sobre el movimiento MAGA (Make America Great Again) y su supuesta utilización política del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.


Controversia por las declaraciones de Jimmy Kimmel

Durante su monólogo, Jimmy Kimmel acusó directamente al movimiento MAGA de intentar sacar provecho político del trágico asesinato de Charlie Kirk, una figura muy influyente dentro del activismo ultraconservador en Estados Unidos. Estas palabras generaron un fuerte rechazo entre sectores conservadores y provocaron una rápida reacción por parte de la cadena ABC.


ABC responde con la suspensión del programa

En un comunicado oficial emitido el miércoles, ABC anunció la suspensión “indefinida” de Jimmy Kimmel Live, subrayando la gravedad de los comentarios y la necesidad de tomar medidas mientras evalúan la situación. La decisión supone un golpe importante para el presentador y para el formato, que ha sido un pilar en la parrilla televisiva estadounidense durante años.


Impacto en la audiencia y la televisión estadounidense

La suspensión de uno de los programas nocturnos más seguidos en Estados Unidos refleja las tensiones políticas y sociales que atraviesa el país, donde los contenidos mediáticos son observados con lupa debido a su impacto en la opinión pública. El episodio también subraya la creciente polarización que afecta tanto a figuras públicas como a medios de comunicación.


¿Qué pasará con Jimmy Kimmel Live?

Por el momento, ABC no ha anunciado una fecha para la reanudación del programa ni si habrá consecuencias adicionales para Jimmy Kimmel. Se espera que la cadena realice una revisión interna para determinar los próximos pasos a seguir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo