Síguenos

Valencia

Crisis en Compromís que amenaza al Botànic

Publicado

en

El Consell se carga a Mireia Mollà y pone a Isaura Navarro

València, 25 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- La actual secretaria autonómica de Salud pública, Isaura Navarro, será la sustituta de Mireia Mollà al frente de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica a propuesta de la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, también de Compromís.

Así lo ha anunciado la Generalitat tras la reunión que ha mantenido el president, Ximo Puig, con Aitana Mas en una reunión no anunciada en el Palau de la Generalitat y que se produce con el fin de aportar «unidad» dentro del Consell, que requiere «estabilidad y cohesión ante el difícil contexto socioeconómico», según Presidencia.

Navarro constituye «un perfil político y de gestión de primera línea», señalan las fuentes, que añaden que Aitana Mas ha hecho esta «propuesta» a Puig poco después de cumplir cien días como vicepresidenta del Consell, cargo al que accedió para sustituir a Mónica Oltra cuando esta dimitió por su procesamiento en el caso de supuesto encubrimiento por los abusos de su exmarido a una menor tutuleada por la Generalitat.

Ahora, Aitana Mas considera que procede «hacer cambios que apuesten por la unidad dentro del Consell, que requiere estabilidad y cohesión ante el difícil contexto socioeconómico».

«Esta situación obliga al Gobierno valenciano a centrarse en la aprobación de los Presupuestos y en el desarrollo de las políticas transformadoras del Botànic, particularmente aquellas vinculadas a la protección social de las familias y las empresas valencianas», añaden desde Presidencia.

Según el comunicado, Mas ha trasladado a Puig «la propuesta de cese» de Mireia Mollà, a quien «le agradece su esfuerzo y dedicación de estos años», tras lo cual el president ha aceptado esa medida y nombrará a Isaura Navarro como nueva consellera.

Crisis en Compromís que amenaza al Botànic

La destitución de Mireia Mollà como consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica se considera «incomprensible e injustificada, abre una crisis en Compromís y pone en peligro la reedición de un tercer pacto del Botànic», han asegurado a EFE fuentes cercanas a dirigente de Compromís.

La actual secretaria autonómica de Salud pública, Isaura Navarro, será la sustituta de Mollà al frente de la Conselleria a propuesta de la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, también de Compromís.

Así lo ha anunciado la Generalitat tras la reunión que ha mantenido el president, Ximo Puig, con Aitana Mas en una reunión no anunciada en el Palau de la Generalitat y que se produce con el fin de aportar «unidad» dentro del Consell, que requiere «estabilidad y cohesión ante el difícil contexto socioeconómico», según Presidencia.

Sin embargo, fuentes cercanas a Mollà consultadas por EFE han explicado que la destitución ha sido comunicada por Mas a la exconsellera esta tarde «sin dar ningún motivo», por lo que consideran la decisión «incomprensible y sin sustento alguno».

Asimismo, han insistido en que este movimiento «abre una crisis importante en el seno de Compromís y pone en peligro la reedición de un tercer Gobierno del Botànic».

El porqué del cese de Mollà: negociar por su cuenta y enfrentamientos internos

El cese de Mireia Mollà como consellera de Transición Ecológica responde a sus recientes enfrentamientos y reproches a otros miembros del Consell y al hecho de que tratara de negociar las cuentas de su departamento de forma individual con la Conselleria de Hacienda, han explicado a EFE fuente del Consell.

La actual secretaria autonómica de Salud pública, Isaura Navarro, sustituirá a Mollà al frente de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica a propuesta de la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, también de Compromís.

Así lo ha anunciado la Generalitat Valenciana tras la reunión que ha mantenido el president, el socialista Ximo Puig, con Aitana Mas en una reunión no anunciada en el Palau de la Generalitat y que se produce con el fin de aportar «unidad» dentro del Consell -que forman PSPV, Compromís y Unides Podem-, que requiere «estabilidad y cohesión ante el difícil contexto socioeconómico», según ha informado oficialmente Presidencia.

Otras fuentes del Ejecutivo autonómico han señalado a EFE que la decisión de cesar a Mollà se toma «tras unos meses de desavenencias, algunas de las cuales han trascendido al ámbito público, como unos recientes reproches al resto de miembros del Consell sobre su supuesta falta de implicación en la transición energética».

Las mismas fuentes han apuntado a una supuesta «deslealtad» de Mollà con el resto de consellers de su mismo partido, al tratar de negociar su partida presupuestaria de forma individualizada con Hacienda.

En este sentido, consideran imperativa la necesidad de «trabajar sin ruido para afrontar un otoño e invierno que no sabemos cómo será».

Por el contrario, fuentes del entorno de Mireia Mollà consultadas por EFE han considerado esta medida «incomprensible e injustificada, que abre una crisis en Compromís y pone en peligro la reedición de un tercer pacto del Botànic», el pacto de gobierno entre PSPV, Compromís y Unides Podem.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la situación 1 del PEIF en los incendios forestales de Utiel y Artana, con hasta 12 medios aéreos

Publicado

en

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (112CV) ha declarado la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) en los incendios que afectan a Utiel (Valencia) y Artana (Castellón). Este nivel se establece cuando el fuego puede dañar gravemente los recursos forestales o afectar levemente a la población y bienes materiales, siendo necesario reforzar la extinción con medios extraordinarios.

Incendio en Artana: 12 medios aéreos desplegados

El incendio forestal de Artana, iniciado en la zona de Monte Espino por la caída de un rayo, se ha reactivado a mediodía en un área de difícil acceso por tierra, lo que ha obligado a priorizar la intervención aérea.

Actualmente trabajan en la zona 12 medios aéreos, de los cuales dos proceden de Cataluña y uno de Aragón. Además, colaboran:

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 7 autobombas.

  • 3 brigadas helitransportadas de la Generalitat.

  • Refuerzos de Aragón y Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales y un técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.

  • Un equipo de Soporte Vital Básico preventivo y dos patrullas de la Policía de la Generalitat.

La reactivación preocupa especialmente por encontrarse en la Sierra de Espadán, un entorno protegido que ya sufrió un grave incendio hace una década.

Incendio en Utiel: origen en un rayo

En paralelo, el incendio declarado en Utiel, frente a la pedanía de La Torre, entre Sinarcas y Las Cuevas, también fue provocado por un rayo tras la fuerte tormenta eléctrica del lunes. En este caso, se han movilizado:

  • 1 medio aéreo.

  • 2 autobombas.

  • 2 unidades de bomberos forestales de la Generalitat.

Balance de incendios en la Comunitat Valenciana

Las tormentas del lunes dejaron decenas de rayos en la provincia de Valencia, lo que provocó cerca de 30 conatos de incendio forestal. Aunque la mayoría han podido ser controlados rápidamente, los de Artana y Utiel son los que mantienen la máxima atención de los servicios de emergencia.

Otros incendios declarados en las últimas horas presentan ya una mejor evolución:

  • Bicorp (Valencia): controlado.

  • Llombai y Bicorp (Valencia): controlados.

  • Chelva y Puebla de San Miguel: servicio finalizado.

  • Callosa d’en Sarrià (Alicante): extinguido.

Ola de calor y tormentas eléctricas, factores de riesgo

Las altas temperaturas de los últimos días en la Comunitat Valenciana y el paso del tren de tormentas del lunes han incrementado el riesgo de incendios forestales. La combinación de calor extremo, viento y rayos secos es la principal causa de los fuegos declarados en la última jornada.

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo