Síguenos

Cultura

‘El don’ de los valencianos con el arroz: la espectacular campaña de Dacsa

Publicado

en

‘El don’ valencianos arroz Dacsa
‘El don’, la nueva campaña de Arroz Dacsa

La nueva campaña de Arroz Dacsa es un cortometraje de suspense que pone de manifiesto el fuerte vínculo de los valencianos con el arroz

‘El don’, la nueva campaña de Arroz Dacsa

‘El don’ es un corto cinematográfico que sirve como pieza central de la última campaña de Arroz Dacsa estrenada recientemente y que narra la inquietante historia de un matrimonio cualquiera, lejos de la Comunitat Valenciana, cuyo hijo manifiesta una repentina e inesperada atracción por el arroz. La película retrata la sensibilidad exacerbada de los valencianos y valencianas a la hora de tratar el arroz, comparable únicamente al fervor de los italianos por la pasta y la pizza o al de los franceses por el vino. En palabras de Lorena Lázaro, responsable del departamento de marketing de Arroz Dacsa, ‘siempre se ha dicho que en la Comunitat Valenciana somos muy ‘selectos’ cuando se trata de arroz; aquí no nos vale con cualquier receta, sabemos reconocer una buena paella o un buen arroz a kilómetros de distancia, y al revés ocurre lo mismo’.

Así, Arroz Dacsa, como empresa productora de arroz con Denominación de Origen València, lanza un mensaje a todos los valencianos y valencianas con esta nueva campaña: ‘tenemos un don maravilloso, disfrutémoslo juntos’. Además, el enfoque estratégico de la campaña sirve para poner en valor toda la riqueza gastronómica de la Comunitat Valenciana, que va mucho más allá de la paella, y que tiene numerosas recetas de arroces igual de representativas en cada una de sus tres provincias.

La película completa puede verse aquí:

Otras campañas de Arroz Dacsa con tanta tradición como sus propios arroces

 

Arroz Dacsa lleva años caracterizándose por sus ingeniosas campañas publicitarias. Las ‘películas’ de Arroz Dacsa comienzan a rodarse en 2015 y desde el primer momento se han convertido en un clásico en defensa de los buenos arroces y la buena gastronomía valenciana. Entonces la marca arrocera lanzó El valenciano que no sabía hacer paellas, un corto rodado en una escuela real de cocina. Un año después fue el turno de la Liga de Paellas Dacsa, una competición en la que participaron hasta 200 equipos, más de 500 personas. En 2016, Arroz Dacsa abogaba con Arroz con cosas  por la libertad, la calidad y la creatividad en la cocina. Pep i Pepper muestra la historia de amistad entre un mayor valenciano amante de la paella tradicional y un robot. Y en 2020, Hazlo épico ofrecía distintas alternativas a la hora de cocinar una paella más allá de lo común.

En 2021, un Arturo Valls caracterizado como Noé protagonizaba Salvemos lo auténtico, un anuncio especial ligado al contexto socioeconómico de la pandemia que fue galardonado con el Premio MIA a la mejor campaña de ese año. En 2021, se estrenó Sé cómo hicisteis la última paella, una parodia en clave de humor de las películas de terror adolescente de los años noventa.

Las campañas se han ido sucediendo hasta convertirse, como decíamos, en un clásico. Hace un par de años El Veredictoconsiguió los más altos reconocimientos. De hecho esta campaña incluso ocupó titulares en los principales informativos porque dos cuñados llegaron hasta los mismísimos juzgados porque uno de ellos denunció al otro por preparar una paella “un pelín sosa”. Y el año pasado Excusas se convirtió en un referente para todos aquellos valencianos y valencianas frustrados y con las más variopintas excusas que recibían allí los mejores consejos para mejorar sus técnicas culinarias a la hora de cocinar una buena paella.

‘El don’, la nueva campaña de Arroz Dacsa


‘El don’, la nueva campaña de Arroz Dacsa

Arroz con Denominación de Origen Valencia

Arroz Dacsa es el principal productor de arroz con Denominación de Origen Valencia, un sello de calidad que certifica el origen y la procedencia del arroz valenciano, y el primero en obtener el sello de Producto Natural de l’Albufera, que concede la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat. El Consejo Regulador de la DO Valencia es la entidad pública encargada de certificar ese sello de calidad a las variedades del arroz y su proceso de elaboración y dejar constancia que el arroz ha sido cultivado y recogido por agricultores locales en el entorno del Parque Natural de l’Albufera o el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva y contribuye al cuidado del medio ambiente. El arroz DO Valencia, además de ser valenciano, se convierte en un excelente conductor del sabor debido a su alto nivel de absorción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Llegan a Valencia los secretos de Leonardo da Vinci en una muestra inmersiva y virtual

Publicado

en

Leonardo Da Vinci en Valencia

La Exposición Inmersiva de Leonardo da Vinci en Valencia: Éxito Rotundo y Expectativas Históricas

Leonardo da Vinci cobra vida en Valencia con tecnología inmersiva

La ciudad de Valencia acoge una de las exposiciones más innovadoras y esperadas del año. El Museu de les Ciències ha inaugurado una muestra inmersiva dedicada a Leonardo da Vinci, combinando tecnología de vanguardia con una selección de sus creaciones más emblemáticas. La exhibición, que permanecerá hasta abril de 2026, ya ha atraído a 20.000 visitantes en sus primeros días y se espera que supere el millón de asistentes.

Un recorrido interactivo por la mente del genio

La exposición permite explorar los secretos de Da Vinci a través de una tecnología digital innovadora. Gracias a experiencias inmersivas, los visitantes pueden recorrer sus principales obras maestras, inventos y códices. La muestra se divide en seis áreas temáticas que conectan los descubrimientos de hace 500 años con la tecnología contemporánea y las oportunidades futuras.

Uno de los elementos más destacados es una galería audiovisual inmersiva, que transporta a los visitantes a las calles de Florencia, los canales de Venecia y la majestuosidad de Milán, recreando la vida y obra de Da Vinci con un realismo sin precedentes.

Réplicas de sus inventos y una Mona Lisa en 360º

Entre los atractivos más impactantes, la exposición cuenta con reproducciones a gran escala de las máquinas voladoras de Da Vinci, elaboradas por artesanos del Museo Leonardo da Vinci de Roma. Además, los visitantes pueden admirar una réplica exacta en 360º de la Mona Lisa, realizada con tecnología de cámara multiespectral de 240 millones de píxeles para revelar detalles ocultos del icónico retrato.

Experiencias interactivas y realidad virtual

La exhibición también incluye zonas interactivas, como la interpretación del famoso Hombre de Vitruvio, donde los visitantes pueden explorar la búsqueda de la simetría y la proporcionalidad en la figura humana. Además, un simulador de realidad virtual permite experimentar el sueño de Da Vinci de volar sobre Florencia.

Expectativas de récord: la exposición más visitada de Valencia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de València, María José Catalá, han visitado la exposición y han destacado su impacto cultural y turístico. Mazón ha señalado que la muestra apunta a convertirse en «la más visitada en la historia de Valencia», con previsiones que superan el millón de asistentes en los próximos meses.

Un homenaje a la modernidad y la innovación

En el marco del 25 aniversario del Museu de les Ciències, esta exhibición refuerza la posición de Valencia como un referente internacional en arte y tecnología. «Esta ciudad ha sabido combinar su rico legado con una visión de futuro», ha afirmado Catalá, resaltando la transformación de Valencia en un epicentro de la modernidad y la cultura.

La exposición está abierta al público hasta abril de 2026 en la Ciutat de les Arts i les Ciències, con visitas guiadas para público general y escolar. No pierdas la oportunidad de adentrarte en la mente de uno de los mayores genios de la historia a través de una experiencia inmersiva sin precedentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo