Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ex ministro Corcuera abandona el PSOE

Publicado

en

Una de las primeras víctimas del PSOE tras la elección de Pedro Sánchez como nuevo Sectretario General del partido es José Luis Corcuera, ex Ministro del Interior con el ex presidente Felipe González, conocido tertuliano de una televisión de ámbito nacional y también su posición crítica con las nuevas tendencias del partido del que desapareció de la primera linea hace muchos años. En esas tertulias (en 13TV) se mostró crítico con la cúpula socialista y, tras la elección de Sánchez, ha dado el paso de rescindir su relación con su partido, el Partido Socialista de Euskadi (PSE)

Corcuera, conocido defensor del ex presidente Felipe González, quien durante la campaña de primarias apoyó a Susana Díaz, la candidata derrotada, ha comunicado su baja al secretario general de su agrupación en Portugalete, la misma en la que, curiosamente, votó el pasado domingo el tercero de los candidatos a la Secretaría General, Patxi López.

Esta es la segunda consecuencia política tras la elección de Sánchez. En la misma noche de la elección y cuando se conocía la victoria del nuevo Secretario General, Antonio Hernando, portavoz socialista en el Congreso, dimitía de su cargo. Ahora es Corcuera el que se da de baja del partido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo