Síguenos

Otros Temas

El falso mito de que los helados y las cosas frías refrescan

Publicado

en

Alerta Alimentaria: Retiran estos helados de Häagen-Dazs por riesgo para la salud

Alguna vez lo hemos escuchado, pero acudimos a él como una manera de combatir el calor. Pero, ¿cuál es la verdadera reacción de nuestro cuerpo cuando comemos un helado? Cierto que la primera sensación es de alivio, de refresco.

¿Pero es el calor una excusa para darnos el capricho de comernos un helado? Es un mito, pero el hecho de que tomamos helado para refrescarnos, no es cierto del todo. La realidad es que pasa justo al revés.

El falso mito de que los helados y las cosas frías refrescan

Son los productos que producen calor corporal o aquellos que proporcionan abundante agua los que, a la larga, ayudan a no tener sensación de calor. Por ejemplo, es mejor beber el agua del tiempo que fresca o fría.

«Los helados refrescan cuando se comen, pero crean calor a medio plazo debido a sus altos niveles de proteínas», señala una experta estadounidense de la Sociedad Amerircana de Química de Estados Unidos. Es una idea que se viene defendiendo desde hace años. En general, vale para todos los alimentos fríos, sea cual sea. Entonces, si tomar agua fría o comer un helado no te quita el calor. ¿Qué productos lo combaten? Pues muy sencillo. Según los expertos, son muchos, pero fundamentalmente las frutas y las verduras. Vamos a verlo

Son varios los alimentos o grupos de alimentos que sirven para combatir el calor:

 El apio, la sandía bien fresca, y el pepino.
La familia de los melocotones y los albaricoques.
 Los cereales integrales, ricos en minerales como el magnesio, ayudan a recuperarse de actividades veraniegas en las que se suda mucho.
 Especias picantes como la pimienta, también desarrollan un efecto de termostato en nuestros cuerpos.
 El , especialmente de menta, y otras bebidas calientes ayudan a sudar, a liberar calor corporal y a contrarrestar las efectos de las altas temperaturas de un caluroso verano.
 El agua siempre será más efectiva si es del tiempo en vez de fría, ya que equilibra la temperatura corporal, y tendrá el efecto deseado tanto con gas como sin.
 El vino, con moderación, también puede ser un buen termostato natural contra las altas temperaturas.
 ¿Y la cerveza? Como líquido refrescante, alivia el calor, pero con moderación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Las profesiones en España con más días de vacaciones: ¿está la tuya entre ellas?

Publicado

en

Trabajos con más días de vacaciones al año

En un entorno laboral cada vez más exigente, disfrutar de más días de vacaciones se ha convertido en un valor diferencial muy buscado por los trabajadores. Aunque en España el Estatuto de los Trabajadores garantiza un mínimo legal de 30 días naturales de vacaciones al año —equivalentes a 22 días laborables—, algunas profesiones superan ampliamente esa cifra gracias a sus condiciones particulares.

1. 👩‍🏫 Docentes: los grandes beneficiados en vacaciones

Los profesores lideran el ranking de las profesiones con más vacaciones. Sus periodos de descanso están alineados con el calendario escolar, lo que implica disfrutar de vacaciones durante Navidad, Semana Santa y verano. Aunque en estos periodos algunos docentes siguen realizando tareas administrativas, corrigiendo exámenes o preparando clases, lo cierto es que, en términos generales, disponen de más días libres que la media.

2. ✈️ Pilotos: descanso regulado por seguridad

En segundo lugar se sitúan los pilotos de aviación comercial, cuya jornada está sujeta a una estricta regulación para evitar la fatiga y garantizar la seguridad aérea. Las normativas internacionales limitan las horas de vuelo permitidas, lo que se traduce en más días de descanso y rotación entre vuelos, especialmente en rutas largas o de alto tráfico.

3. 🏛️ Funcionarios: estabilidad y más días libres

Los funcionarios públicos completan el podio. Además de los 22 días laborables establecidos por ley, disfrutan de días de asuntos propios, permisos adicionales por antigüedad, y jornadas laborales con horarios fijos que permiten una mejor planificación de sus vacaciones. En muchos casos, también cuentan con una mayor facilidad para encadenar puentes y periodos festivos prolongados.


☀️ ¿Por qué son importantes las vacaciones?

Más allá del tiempo libre, contar con vacaciones adecuadas mejora la salud física y mental, reduce el estrés y aumenta la productividad. Estudios han demostrado que el descanso contribuye a una mayor motivación y compromiso con el trabajo.


¿Quieres saber si tu profesión puede optar a más días de descanso? Consulta convenios colectivos y revisa las condiciones específicas de tu sector. ¡Tu bienestar también depende del tiempo que te tomas para desconectar!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo